Para comenzar a resolver como abrir una corporación en Miami debes seguir varios pasos sencillos para que puedas empezar a operar tu negocio.
Tabla de contenidos
Pasos sobre como abrir una corporación en Miami
Sigue estos pasos y sabrás como abrir una corporación en Miami, pues es muy fácil:
Paso 1: Elije el nombre de tu negocio y verifica que esté disponible, pero contacta con un profesional que conozca las leyes del estado porque por ejemplo en Florida se exige que el nombre de la corporación incluya la palabra Co., Inc. o Corp. (incorporada, compañía o corporación) al finalizar el nombre que elegiste. La disponibilidad del nombre puedes verificarla en la base de daos federal de marcas registradas.
Comunícate con la oficina de tu estado para conocer las reglas, pero por lo general no puede ser el mismo que está usando otra corporación.
También puede ser que te exijan que termine con Ltd. (limitada) y no puede contener palabras como Reserva, Estados Unidos, Nacional, Federal, Cooperativa o Banco.
Consulta también en la oficina de corporaciones de tu estado para saber si el nombre elegido está disponible e incluso puedes pagar una tarifa para que te reserven el nombre corporativo por un pequeño período de tiempo hasta que puedas presentar los artículos de incorporación.
Paso 2: Debes nombrar a los directores de la corporación, pues debes contar con al menos un director con una edad de al menos 18 años sin necesidad de residir en el estado de Florida.
Los directores son nombrados por los accionistas antes de abrir el negocio. Ten presente que algunos estados permiten que una corporacion tenga un solo director, pero si los propietarios de la corporación son dos, deben ser dos los directores y si son tres o más propietarios los directores deben ser tres o más.
Paso 3: Debes presentar los artículos de incorporación ante el departamento de estado con todos los documentos adicionales que tengan que ver con la formación de la corporación y pagarás la tarifa de presentación que se encuentra entre los 100 y 800 dólares según cada estado donde se incorpore la empresa.
Los presentarás en la oficina corporativa de presentación de tu estado o en la secretaría del estado con el formulario que te facilitará la oficina corporativa y deberás llenarlo con el nombre, la dirección principal de la oficina y el nombre de los directores y lo enviarás a la división de corporaciones junto con el pago correspondiente.
El pago lo puede hacer con un cheque a nombre del departamento de estado con moneda de Estados Unidos y extraída en un banco de Estados Unidos.
Si el formulario lo presentas on line puedes pagar con una tarjeta de crédito American Express, Discover, Visa o MasterCard,
Paso 4: Crea los estatutos corporativos estableciendo las reglas de la operación para la corporación.
Paso 5: Celebra la primera reunión de la junta directiva.
Paso 6: Emite los certificados de acciones para los accionistas iniciales de la corporación.
Paso 7: Obtén las licencias y permisos que necesita tu negocio. Para ello puedes consultar la guía de los 50 estados para la formación de una corporación porque cada estado cuenta con normas diferentes para su formación.
Como abrir una compañía llc
Puedes establecer una compañía de responsabilidad limitada que admite el límite de la responsabilidad personal de los propietarios. Ten en cuenta que cada estado tiene sus propias reglas y puedes asesorarte con un abogado o contador.
Paso 1: Debes conocer las leyes de tu estado.
Paso 2: El nombre elegido debe cumplir con las leyes de tu estado, puede haber variaciones, pero en general los estados no admiten que el nombre de una LLC sea duplicado o similar a uno existente y además puedes encontrarte con restricciones en el nombre que elijas.
Por ejemplo en el estado de Texas no puedes elegir un nombre con una palabra obscena o de índole sexual explícito. Por ello debes elegir un nombre que cumpla con las leyes y que sea acorde al tipo de negocio que piensas abrir.
Paso 3: Incluye en el nombre LLC o una variación como compañía de responsabilidad limitada como parte del nombre.
Paso 4: Ya has creado el nombre de tu empresa y por lo tanto será la identificación que incluirás en las publicidades, tu campaña de marketing y en los documentos comerciales, pero siempre recordando que la letras LLC deben incluirse, ya que de lo contrario la justicia puede pensar que hiciste negocios como individuo y no como un negocio y en consecuencia serás responsable como persona.
Paso 5: Reserva tu nombre comercial registrándolo con la presentación de los artículos de incorporación, pero como cada estado cuenta con sus propia reglamentación, debes visitar el sitio web de la secretaría de tu estado y conocerás si la presentación la debes hacer por separado y la tarifa que deberás pagar.
Paso 6: Decide si prefieres registrar el nombre como marca comercial para resaltar a tu producto de la competencia y podrás protegerlo contra la infracción de las marcas comerciales de otras compañías.
Al registrar el nombre como marca comercial, tendrás su dominio como propiedad intelectual que se relaciona con tu negocio.
Puedes registrarlo como marca comercial en la oficina de patentes y marcas registradas de Estados Unidos y pagarás una tarifa de entre 275 y 325 dólares.
Paso 7: Decide la gestión de la LLC. Tu compañía puede ser administrada por lo miembros, es decir que los propietarios son los que participan en la gestión de la empresa.
Como crear una corporación usa
- Solicita el número de identificación del empleador.
- Define si quieres abrir una corporación S o una corporación C.
- Elige el nombre comercial de la corporación.
- Elige a los directores o director de la corporación.
- Define al agente registrado que estará incluido en los artículos de incorporación y que debe tener una residencia física dentro del estado de la incorporación de la compañía ya sea que elijas a una persona o una empresa y además tendrá la responsabilidad de aceptar documentos legales y fiscales además de los documentos judiciales que puedan presentarse en contra de la corporación.
Registro de corporaciones del estado de florida
Paso 1: Presenta el formulario de artículos de incorporación en el departamento de estado de Florida con la tarifa e incluyendo el nombre de la corporación, las dirección principal del negocio, los detalles de la estructura de las acciones, el agente registrado, el nombre y dirección de los incorporadores.
Paso 2: Define la estructura de las acciones. Si solo estableces una clase de acciones, los artículos de incorporación indicarán la cantidad de acciones autorizadas y si defines varias clases de acciones proporciona la designación para cada clase con la cantidad de acciones, limitaciones, preferencias y los derechos para cada clase.
Paso 3: Define el nombre de la corporación incluyendo Co. Inc. O Corp. al finalizar el nombre.
Paso 4: Específica a los incorporadores, los incorporadores son quienes se encargan de la preparación, firma y archivo de los artículos de incorporación.
Los incorporadores pueden ser una sola persona o más pero Florida no establece obligaciones específicas para nombrarlos.
Paso 5: Específica a los directores, serán los responsables de la administración de la corporación y establecerán las políticas corporativas.
Referente al tema también se puede ver:
Constitución y Estructura Legal de un Negocio
Estoy interesado en abrir una corporacion en Miami,
Donde puedo encontrar una lista de estudios legales que brinden el servicio de constitucion?