Con el acta de nacimiento México, todos los ciudadanos nacidos en este país pueden avalar su nacionalidad. En este documento, se recogen todos los datos asociados al nacimiento de cada ciudadano, fecha y hora, nombre de los padres, lugar del evento y más. Para distintos trámites necesitarás esta acta, por eso te mostramos cómo obtenerla.
- Más información
¿Cómo tramitar la copia certificada del acta de nacimiento mexicana?
Por lo general cuando solicitan un acta de nacimiento para llevar a cabo algún trámite, pedirán una copia certificada de dicho documento. Por fortuna obtenerla es bastante simple, estos son los pasos que cualquier interesado debe completar:
- Para mayor comodidad de todos los interesados, ahora pueden obtener la copia certificada del acta de nacimiento en línea. Ingresa aquí para acceder al sistema.
- Captura el CURP, el sistema te mostrará tus datos, verifica que sean correctos.
- Paga por el trámite, el costo puede variar según el estado en el que estés. Podrás pagar con una tarjeta de débito o de crédito, o haciendo uso de un formato de pago que genera el sistema.
- Concretado el pago tendrás la oportunidad de imprimir la copia certificada de tu acta de nacimiento mexicana.
También puedes obtener una copia certificada del acta de nacimiento de forma presencial, para ello deberás dirigirte a una de las oficinas del registro civil del país, ubícalas aquí.
¿Cómo hacer el pago?
El sistema te ofrece dos métodos para hacer el pago del acta de nacimiento certificada, puedes proceder con el pago en línea o realizar el denominado pago referenciado.
Pago en línea
Se hace a través de un motor de pagos que permite pagar las tarifas usando una tarjeta que bien puede ser de crédito o de débito. El beneficio de este método es que tendrás la oportunidad de obtener de forma inmediata el acta de nacimiento.
Pago referenciado
En caso de que elijas el pago referenciado del acta de nacimiento mexicana en línea, el sistema generará un formato, según la entidad federativa en la que hayas obtenido el acta de nacimiento.
En dicho formato de pago te mostrarán las entidades federativas en la que podrás concretarlo o los establecimientos autorizados, tiendas de autoservicio, entre otros.
Debes saber que según la entidad bancaria, el pago podrá ser procesado entre 1 y 72 horas hábiles. Para saber cuándo se procesó, consulta continuamente el folio de seguimiento.
Una vez procesado, puedes descargar acta de nacimiento mexicana, tras descargarla por primera vez, cuentas con un plazo de 24 horas para obtener una segunda copia, en caso de ser necesario.
¿Cómo imprimir acta de nacimiento mexicana si no está digitalizada?
Cuando realizas la búsqueda de tu acta de nacimiento, ingresando la CURP y te das cuenta de que no arroja ningún resultado, es probable que la misma no esté digitalizada, es decir, que no se encuentre en la Base de Datos Nacional del Registro Civil.
Si este es tu caso, te explicamos la forma en que debes proceder:
- Envía un email al correo electrónico de la oficina de atención de la entidad federativa en la que se realizó tu registro al nacer.
- El asunto de este email debe ser: “Solicitud de incorporación de acta”.
- La información que deberás anexar es: imagen escaneada del acta de nacimiento y la imagen escaneada de la CURP.
- Es importante que te asegures de que las dos imágenes mencionadas estén en formato PDF, ninguna de estas debe tener enmiendas o tachaduras y no deben ser fotografías de los documentos, porque muchas veces la información puede distorsionarse.
- En el cuerpo del correo que enviarás deberás incluir otros detalles, los datos necesarios son:
- Número del CURP.
- Nombre completo, se deben incluir ambos nombres y ambos apellidos.
- Sexo, puedes indicar femenino, masculino o no binario.
- Indica tu fecha de nacimiento.
- Específica la entidad donde se realizó el registro.
- Indica el municipio donde se realizó el registro.
- Será necesario especificar la Oficialía o Juzgado de Registro.
- Digita el número de acta y de libro.
- Conoce todos los enlaces de atención del SIDEA o Sistema de Impresión de Actas Interestatales clicando aquí.
Tarifas a pagar por el acta de nacimiento en México
Obtener la copia certificada del acta de nacimiento implica el pago de una tarifa, te indicamos cuánto cuesta el acta de nacimiento mexicano según el estado en el que te encuentras:
Estado | Tarifa (MXN) |
---|---|
Aguascalientes | $90.00 |
Baja California | $221.00 |
Baja California Sur | $205.00 |
Campeche | $62.00 |
Chiapas | $110.00 |
Chihuahua | $118.00 |
Ciudad de México | $85.00 |
Coahuila | $174.00 |
Colima | $93.00 |
Durango | $135.00 |
Guanajuato | $90.00 |
Guerrero | $90.00 |
Hidalgo | $135.00 |
Jalisco | $88.00 |
México | $60.00 |
Michoacán | $150.00 |
Morelos | $104.00 |
Nayarit | $74.00 |
Nuevo León | $62.00 |
Oaxaca | $120.00 |
Puebla | $140.00 |
Querétaro | $130.00 |
Quintana Roo | $52.00 |
San Luis Potosí | $116.00 |
Sinaloa | $114.00 |
Sonora | $104.00 |
Tabasco | $104.00 |
Tamaulipas | $105.00 |
Tlaxcala | $156.00 |
Veracruz | $176.00 |
Yucatán | $210.00 |
Zacatecas | $90.00 |
Proceso para tramitar el acta de nacimiento mexicana en Estados Unidos
Si te encuentras en los Estados Unidos, no te preocupes, porque puedes obtener un acta de nacimiento mexicana en USA desde la oficina del consulado mexicano más cercana a tu ubicación.
Para hacer este trámite, primero asegúrate de tener todos los requisitos necesarios:
- Identificación oficial que permita acreditar que eres el titular del acta de nacimiento que estás solicitando. Puedes presentar el NIE o pasaporte.
- Si tienes el CURP, proporciónalo.
- En el consulado te harán entrega de un formulario de solicitud, asegúrate de llenar de forma adecuada.
- Paga por el trámite, el costo del acta es de $15 por cada una de las tramitadas. Tienes varios métodos disponibles para hacer el pago:
- Efectivo, recuerda que debes pagar en dólares estadounidenses.
- Tarjetas de crédito o débito.
- Money Order.
Cita previa
Antes de completar el proceso de cómo sacar acta de nacimiento mexicana en Estados Unidos, debes agendar una cita previa para poder ser atendido en el consulado.
- Ubica cuál es el consulado mexicano que está más cerca de tu ubicación. Para ello, accede aquí.
- Llama a MiConsulado, marcando el 1-(424)-309-0009.
- También puedes obtener la cita previa directamente en el consulado.
Asegúrate de llegar puntualmente a la cita que has programado, y por supuesto, lleva contigo todos los documentos necesarios.
Es importante que antes de realizar el trámite, tengas en claro algunos detalles, por ejemplo:
- En los consulados mexicanos no se pueden realizar los registros de personas por primera vez.
- Si necesitas apostillar un acta de nacimiento mexicana, no debes acudir a un consulado, porque este servicio no está disponible en estos lugares, dicho trámite solo podrás hacerlo en México, en la oficina de registro de la entidad federativa donde la persona fue registrada.
- En los consulados mexicanos no se realizan traducciones de las actas de nacimiento.
¿Cómo corregir un acta de nacimiento mexicana en Estados Unidos?
Ya sea para obtener una copia de tu acta de nacimiento mexicana en Estados Unidos, o para hacer alguna corrección de alguno de los datos que aparece en dicha acta, puedes acudir al consulado mexicano en USA.
Recuerda que necesitarás tramitar una cita previa, siguiendo los pasos que te hemos detallado. Y presentar los requisitos mencionados.
¿Cómo registrar a una persona nacida en México que no tiene un registro de nacimiento?
No importa la edad que tengas, si naciste en México y no se realizó el debido proceso de registro de nacimiento, aún puedes completarlo. Para dicho trámite, compila el original de estos documentos:
- Certificado de nacimiento, el mismo ha de ser expedido por el hospital o por la clínica de salud en la que nació la persona a registrar.
- Acta de nacimiento del padre y de la madre, también puede presentar el pasaporte, o la matrícula consular vigente.
- Identificación de la persona que será registrada.
- Identificación de los padres.
- Certificado de inexistencia de acta de nacimiento, mismo que emite el Registro civil.
- Comprobante de domicilio.
Cuando entregues los documentos y estos sean aprobados, se agendará una cita para oficializar el proceso de registro.
¿Cómo descargar mi acta de nacimiento mexicana?
El gobierno mexicano ha simplificado el proceso de obtención de las actas de nacimiento de los ciudadanos mexicanos. Ahora, puedes tramitar este documento en línea.
El proceso de cómo sacar un acta de nacimiento por internet de México es muy simple, solo ingresa aquí y digita los datos que solicite el sistema.
¿Cómo ver mi acta de nacimiento mexicana?
Puedes verla en línea, gracias a que el trámite de obtención del acta de nacimiento mexicana en línea está disponible las 24 horas, los 365 días del año, cualquier persona puede solicitarla cuando lo requiera.