¿Has considerado alguna vez la cantidad de agua que se desperdicia cuando llueve? Imagina aprovechar esa agua para tus necesidades diarias. En este artículo, exploraremos cómo puedes almacenar agua de lluvia en tu hogar y qué equipo necesitarás para hacerlo.
¿Por qué almacenar agua de lluvia?
Ahorro económico
Almacenar agua de lluvia puede ser una excelente manera de reducir tus facturas de agua. ¿Por qué pagar por algo que cae gratis del cielo?
Sostenibilidad ambiental
Además de ser una forma de ahorro, es un paso hacia una vida más sostenible. Reutilizar agua disminuye la demanda de recursos hídricos.
Factores a considerar antes de empezar
Normativas locales
Antes de lanzarte a instalar tu sistema, consulta las regulaciones locales sobre la recolección de agua de lluvia.
Calidad del agua de lluvia en tu área
El siguiente paso es considerar la calidad del agua en tu localidad. Asegúrate de que no estés en un área con alta contaminación atmosférica.
El agua de lluvia puede ser Almacenada para su uso en jardinería, riego y limpieza.
La captación de aguas pluviales se refiere a la recogida y almacenamiento de agua para la jardinería, el riego, la limpieza y la prevención de incendios. En la mayoría de los casos, un barril de lluvia o una cisterna se acopla directamente al sistema de canalones para recoger la lluvia a medida que fluye del techo.
Algunas personas dependen del agua de lluvia recolectada como una fuente alternativa de agua dulce de bajo costo, mientras que otras la recolectan y ahorran para ayudar a superar sequías o meses secos, especialmente en áreas que imponen prohibiciones de riego.
Opciones de almacenamiento de agua
Tanques y cisternas son las opciones de almacenamiento más populares para recoger el agua de lluvia, ya que su posición sobre el suelo hace posible el uso del agua recogida sin necesidad de una bomba. También hay opciones subterráneas para propietarios de viviendas que prefieren mantener su colección de lluvia fuera de la vista, o vivir en áreas propensas al clima helado.
Algunos dueños de casa escogen renunciar al tanque y simplemente desviar sus canalones a una fuente de agua en su propiedad. Esto dificulta el uso del agua recolectada para la limpieza o el riego, pero ayuda a mantener estanques o pequeños canales llenos de agua.
Cambios en sus Canaletas
En la mayoría de las situaciones, tendrá que conectar el sistema de cosecha de lluvia a uno de sus bajantes. Es posible que tenga que cortar una sección de la bajante, quitar una sección o instalar un conector flexible de bajante para asegurar que no se pierda agua mientras se mueve al contenedor de almacenamiento
Alterar sus canalones tiene el potencial de causar problemas, así que considere contratar a un operario o profesional de canalones para que instale su sistema de recogida de agua de lluvia.
Equipos y materiales necesarios
1. Canalones y bajantes: La captación inicial se realiza mediante canalones y bajantes. Es vital que estén hechos de material de alta calidad.
2. Filtros: Para asegurarte de que el agua recolectada esté libre de impurezas, necesitarás un buen sistema de filtrado.
3. Tanques o barriles: Estos son los dispositivos donde almacenarás el agua recolectada.
4. Material recomendado:Recomendamos usar tanques de polietileno de alta densidad para garantizar la durabilidad.
Cómo instalar el equipo:
Preparación de la superficie:Primero, prepara la superficie donde se instalarán los canalones y bajantes.
Instalación de canalones y bajantes: Una vez preparada la superficie, instala los canalones y conecta los bajantes.
Conexión del filtro: Después, instala el filtro entre los bajantes y el tanque.
Colocación del tanque: Finalmente, instala el tanque en un lugar adecuado y conecta los bajantes.
Mantenimiento del sistema
Limpieza regular: Una vez al mes, verifica y limpia los filtros y el tanque.
Cuidado durante estaciones climáticas: En invierno, vacía los tanques para evitar que el agua se congele y dañe el equipo.
Uso adecuado del agua almacenada
Para riego: Es ideal para riego de plantas y jardines.
Limpieza doméstica: Puedes usarla para limpiar exteriores, como patios y coches.
Riesgos y cómo mitigarlos
Contaminación: Para evitar la contaminación, limpie regularmente el sistema.
Desbordamiento: Instala un sistema de alarma para detectar desbordamientos.