¿Cómo realizar consulta de saldo banco Azteca?

Si necesitas consultar al banco azteca saldo y no sabes cómo hacerlo a continuación encontrarás todos los detalles para informarte y para que sepas también como consultar el estado de cuenta  y como funciona el afore del mismo banco, solo debes seguir leyendo y conocerás toda la información:

Índice de Contenidos

Paso a paso cómo consultar banco azteca saldo

Para consultar banco azteca saldo, sigue este paso a paso:

    • Ingresa a bancoazteca.com.mx
    • Una vez que ingresaste escribe en el campo correspondiente el número de tarjeta o el de cuenta y el NIP.
    • Al haber ingresado todos los datos que te solicita el sitio web del banco podrás hacer varias consultas como por ejemplo el saldo, los movimientos de cuenta y el estado de cuenta de hasta 3 meses anteriores.

Banco azteca saldo desde el teléfono móvil

Al descargar la App Banco Azteca Móvil, puedes hacer consultas sobre tu saldo y también podrás consultar el estado de cuenta y realizar operaciones, como por ejemplo:

    • Compra de tiempo aire de Unefon, Movistar o Lusacell.
    • Pagar el servicio de gas Maxigas, el servicio de televisión por cable Sky, el servicio de teléfono celular, Telmex y CFE.
    • También puede pagar las tarjetas.

Consulta de saldo banco azteca    

Otro método para hacer la consulta de saldo banco azteca es el siguiente:

    • Ingresa a https://www.bancoazteca.com.gt/BancoAztecaGua/publica/misucursal/activa/activa1.htm
    • Activa tus servicios haciendo clic en el botón rojo Actívate aquí.
    • Una vez que activas el servicio podrá hacer consultas de estado de cuenta, consulta de saldo y de movimientos.
    • También podrás traspasar dinero entre tus propias cuentas que tengas en Banco Azteca, traspasos interbancarios y traspasar a cuentas de terceros siempre del mismo banco.

Estado de cuenta banco azteca

Si necesitas conocer el estado de cuenta banco Azteca sigue estos pasos:

    • Ingresa a https://www.bancoazteca.com.gt/BancoAztecaGua/publica/misucursal/estado/estado.htm
    • Una vez que ingreses, verás un campo para ingresar el número de tu tarjeta o el número de cuenta, ingrésalo.
    • Luego haz clic en el botón rojo Continuar.
    • Tras ello el sitio te redirigirá directamente a tu estado de cuenta y verás todos los movimientos y los saldos de un período de tres meses.

Afore azteca 

Si quieres cambiar a la afore azteca es muy fácil:

    • Dirígete a una tienda Elektra o a una sucursal del Banco Azteca con tu tarjeta de débito o de crédito o del banco Azteca.

Si quieres hacer el trámite de modo tradicional, lo realizaras en la Unidad Especializada de atención al público presentando y reuniendo estos requisitos:

    • El comprobante de domicilio con una antigüedad que no supere los 3 meses.
    • El número de seguridad social.
    • Tu constancia del CURP y si no lo tiene el banco te ayuda a tramitarlo.
    • También puedes comunicarte con la línea afore azteca para solicitar tu registro a línea_aa02.
    • Completarás un formulario y luego esperarás hasta que te contacten.
    • Puedes dirigirte a la Unidad Especializada de atención al público en Avenida Revolución 1775 Col. San Ángel, México DF, CP 01000, de lunes a viernes en el horario desde las 9 a.m. a las 2 p.m. y desde las 3 p.m. hasta las 7 p.m.

Beneficios de la afore azteca

    • Afore azteca te ofrece servicios on line, por ejemplo desde tu ordenador y con la App que descargas de Google Play:
    • Puedes consultar el saldo d tu cuenta individual, es un resumen de tu ahorro para tu retiro.
    • Puedes realizar aportaciones a través de una transferencia electrónica.
    • Puedes consultar tu ahorro voluntario.
    • Puedes actualizar tus datos cuando lo necesites.
    • Puedes realizar traspasos a través de internet.
    • Banco azteca te permite consultar sobre tu afore todos los días del año.
    • Cuenta con una cantidad superior a 1000 puntos de consultas en todo el territorio mexicano.
    • Te ofrece atención personalizada a través del chat on line, si quieres puedes llamar por teléfono y recibirás toda la información que necesitas en el mismo momento de tu consulta.
    • Te ofrece la posibilidad de descargar desde Google Play, la App Afore Quiz para tu teléfono móvil o para tu Tablet con sistema operativo Android o iOS.
    • Al activar tu cuenta recibes la revista Ahorra y crece que forma parte del programa de educación financiera para que puedas realizar un buen manejo y administración de tu economía personal.

11.Te explica cómo hacer un plan de retiro exitoso.

    • Te brinda información para que tengas seguridad en la contraseña que elijes para tu cuenta afore azteca, ya que debes elegir la más segura como por ejemplo que sea única, nunca igual a la que elegiste para otros bancos o para tu correo electrónico.
    • Te aconseja que la contraseña que elijas no tenga que ver con datos familiares o personales como el nombre de tu mascota o de algún familiar o la fecha de tu aniversario o el número de tu dirección o la fecha d nacimiento porque son referencias que son muy fáciles de ser descubiertas.
    • A la vez como muchas otras entidades te aconseja que realices un cambio de la contrasella de tu afore azteca al menos cada 60 días.
    • Puedes realzar aportaciones voluntarias adicionalmente a las aportaciones obligatorias, con lo cual incrementará el sado de tu cuenta individual y aumentarán también los rendimientos generados y en consecuencia obtendrás una pensión mejor cuando alcances tu retiro.
    • Las aportaciones voluntarias las puedes realizar cuando tú lo desees y retirarás a los 6 meses de haber hecho el último retiro o la primera aportación.

Cómo hacer aportaciones voluntarias en la afore azteca

Puedes realizar las aportaciones voluntarias a tu afore azteca de estas maneras:

    • Desde el sitio web del banco azteca.
    • Dirigiéndote a una de las sucursales del banco azteca.
    • A través de las aportaciones de tu empleador, este es un beneficio que lo debes consultar en tu empresa.

Cualquiera sea la manera que elijas proporcionarás el número de tu seguro social y el monto de la aportación que quieres realizar.

  1. Las aportaciones son deducibles de los impuestos.
  2. Realizará las aportaciones en el momento que tú decidas y por el monto qué desees.
  3. Obtienes mejores rendimientos porque tus ahorros se incrementarán y aumentará tu pensión.
  4. El control de tu ahorro voluntario solo te pertenece a ti y puedes retirar una parte o el total cada seis meses.

    Tambien puedes leer:

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir