Necesitas saber qué te brinda el Bnareservas (Banco de Reservas de la Republica Dominicana), conocer tu balance y otros conceptos típicos de un banco a través de su portal?
A continuación conocerás todos estos datos importantes para ti como cliente del banco, pues son conceptos básicos que el banco te ofrece de un modo muy fácil.
Cómo conocer el balance de tu cuenta del banco de reservas de la republica dominicana
- Para ver el balance de tu cuenta del banco de reservas de la republica dominicana lo puedes hacer desde el portal tu b@nco banreservas, pues es el sitio web que el banco dispone para ti como cliente para hacer varias transacciones típicas como por ejemplo realizar pagos, hacer transferencias, revisar tu balance, créditos, débitos y mucho más.
- Puedes ingresar al portal del banco en cualquier momento todos los días del año. Por lo tanto la revisión de tu estado de cuenta y las transacciones que necesitas realizar están a tu disposición para ti en cualquier lugar donde te encuentres, ya sea en tu oficina o en tu casa.
- Al ingresar a banreservas.com accederás eligiendo Personas o Empresas y luego simplemente seleccionarás en la pestaña que se abre la inquietud que quieres resolver con la garantía de confidencialidad de tus datos y la seguridad que te proporciona la tecnología aplicada de última generación.
- En la pestaña Consultas puedes averiguar detalles sobre tu cuenta como por ejemplo los movimientos de tu tarjeta de crédito, el estado de cuenta y mucho más.
- Desde la pestaña Transferencias puedes realizar las transferencias que necesites en tiempo real ya sea a una cuenta propia o a terceros.
También puedes revisar el historial de las transferencias que hayas realizado y también puedes hacer transferencias a otros bancos.
- Si eliges LBTR, realizarás la transferencia entiempo real con un costo extra por concepto de comisión.
- Si eliges ACH, realizarás la transferencia y la misma se verá reflejada en una a 24 horas en la cuenta de destino.
- Si eliges la pestaña Pagos puedes realizar el pago de tu tarjeta registrada en el banco, pagar a otros bancos, a terceros, préstamos, etc. También puede hacer la consulta del historial de tus pagos, administrarlos y hacer pagos a EdeNorte, Edesur, Claro, Orange y otros.
- Si eliges la pestaña Solicitudes puedes hacer la solicitud de un préstamo, de una tarjeta, hacer la gestión de productos adicionales, consultar el estado de tu tarjeta e incluso solicitar que te aumenten el límite para hacer tus compras.
- En el menú superior derecho puedes personalizar el sitio web según tu preferencia eligiendo el idioma entre francés, inglés y español además de administrar tus cuentas y hacer la configuración que desees para que tengas una mejor experiencia.
Banco de Reservas de la Republica Dominicana sucursales más cercanas
Si necesitas conocer las sucursales del Banco de Reservas de la Republica Dominicana sigue estos pasos:
- Ingresa a banreservas.com/map.
- Apenas ingresas verás un mapa con un buscador para que encuentres la sucursal más cercana a tu domicilio.
- Escribe en el buscador la zona, ciudad o la dirección y dale enter.
- A la derecha del buscador se abrirá la imagen de la zona que has buscado con las flechas que te indican la sucursal de esa ciudad o zona.
- Al hacer scroll podrás leer los resultados con la dirección de cada una de las sucursales y a la derecha verás un mapa ampliado que te muestra la zona con la ubicación exacta de la sucursal.
Cuál es el teléfono del banco de reservas de la republica dominicana
Si quieres saber del banco de reservas de la republica dominicana teléfono, puedes comunicarte cuando lo desees, pues en cualquier momento te atenderán si llamas al centro de contacto: (809-200-3121 o al (809) 960-2121.
Si en lugar de llamar por teléfono quieres comunicarte enviando un correo electrónico, lo puedes hacer a [email protected]
Que es Banreservas
- Quieres saber qué es banreservas, pues es una institución bancaria que lidera el sistema financiero dirigiéndose a los distintos sectores tanto a los particulares como a las empresas.
- No obstante no es solo una institución bancaria, ya que desde sus inicios se destacó por contribuir al desarrollo económico de la República Dominicana con un compromiso y filosofía que apoya distintos segmentos de la cultura como las artes plásticas, el deporte, educación, literatura, música y todo cuanto tenga que ver con el desarrollo del ser humano, para lo cual colabora con otras instituciones de índole social que sirven a los que más necesitan.
- Además, debido a su importancia solo se encuentra por detrás del Banco Central. Al remontarnos a su historia, el banco de reservas de la republica dominicana se origina en el año 1941 a través de un decreto del entonces presidente Rafael Leónidas Trujillo, ya que en aquellos años solo existían 12 bancos en todo el territorio de República Dominicana, 3 de ellos extranjeros: el Bank of New Scotia, el Royal Bank of Canada y el National City Bank of New York.
Tras varias negociaciones entre The National City Bank of New York y el gobierno dominicano, el banco de reservas de la republica dominicana compra el The National City Bank of New York con destino a una seguridad económica e independencia dominicana sostenida en el futuro y organizar la economía del país.
Más allá de su historia y respetando su destino se conforma por:
- La banca personal, la división comercial que provee servicios bancarios como préstamos, cuenta de crédito, débito y ahorro con la participación de cajeros automáticos, sucursales, sigagente cerca, tu b@nco y ofrece hacer pagos con el teléfono móvil a través d la App Banreservas .
- La banca Pyme como división de la banca empresarial que provee ahorro, préstamos y financiación destinada a las pymes.
- La banca gubernamental como parte de la división del gobierno encargada de otorgar préstamos, financiación y también ofrece servicios de ahorro, créditos y pagos.
- La banca empresarial e institucional, la división que se dedica a la banca empresarial ofreciendo ahorro, préstamos y financiación para pymes.