Si quieres mejorar el rendimiento de tu empresa necesitas saber sobre la cadena de suministro, pues si realizas una buena gestión mejorarás en un mercado cada vez más competitivo.

No obstante, para ello debes poder comprender de qué se trata, sus conceptos, la logística y por supuesto a continuación también podrás leer un ejemplo porque es lo más práctico para que lo puedas transportar a tu idea de negocio.

Para qué sirve la cadena de suministro

  1. La cadena de suministro y su buena gestión es fundamental para toda empresa, ya que permite establecer la mejor competencia sobre todo en un mercado actual de máxima competitividad.
  2. Permite a la empresa competir de un modo tal que siempre logre el éxito porque implementa prácticas en varias áreas importantes como el transporte de la mercadería, la producción del producto, presta atención a la demanda, la planifica uniendo esfuerzos en todas estas áreas lo cual le permite que el producto llegue a manos del cliente de en función de que siempre logre satisfacerlo.
  3. De hecho abarca varios procesos de la empresa desde las personas que trabajan en todas las áreas, pasando por la tecnología aplicada, el espacio físico del área productiva y administrativa, las materias primas utilizadas en la producción del producto o la transformación de las mismas para llegar al producto final.
  4. También incluye todos los servicios involucrados en la producción y distribución del producto por lo cual asegura la mejor relación entre la empresa y el cliente.

Que es una cadena de suministro

  1. Una cadena de suministro es el conjunto de procesos que da lugar a que la empresa tenga un tipo de organización eficaz para desarrollar su servicio o producto en función que su producción satisfaga al cliente final.
  2. Toda empresa ya sea mediana o grande cuenta con características comunes, sectores particulares que se dedican a un tipo de proceso ya sea administrativo o dentro de la producción que hace que ese producto que produce pueda llegar a los consumidores con la mejor calidad.
  3. La cadena de suministro involucra al conjunto d actividades o procesos que se llevan a cabo con el objetivo de que el producto sea colocado a la venta y llegue al cliente.

Quienes participan de la cadena de suministro  

Dentro de la cadena de suministro son muchos los sectores de una empresa y organizaciones que intervienen, por ejemplo:

  1. Los proveedores aunque no forman parte intrínseca de la empresa están involucrados porque son quienes ofrecen las materias primas o los bienes para que el producto pueda ser producido.
  2. Los transportistas son las organizaciones que se encargan de trasladar las materias primas y los productos finales.
  3. Los fabricantes, son los que realizan la transformación de la materia prima en el producto final.
  4. La comunicación que siempre es importante para que la cadena pueda fluir con normalidad y excelencia, pues sin comunicación será imposible que un producto se desarrolle de modo adecuado.
  5. La tecnología es un elemento principal porque es lo que permite que todas las tareas e incluso el producto final pueda ser optimizado y producido en el menor tiempo posible sin que esa velocidad de producción afecte su calidad. Por el contrario la debería destacar y favorecer.
  6. El cliente que si bien es el último eslabón de la cadena es el más importante porque en función de él se desarrolla o produce el producto o servicio, pues siempre se debe cumplir con sus expectativas.

Logística y cadena de suministro

1.Si bien logística y cadena de suministro se relacionan con los distintos tipos de negocio y su gestión,  no se pueden comprender por separado porque una pertenece a la otra, la logística a la cadena de suministro.

  1. De hecho es la gestión de la logística la encargada de entregar el producto, del costo y de controlar que el producto llegue correctamente al lugar y a tiempo.
  2. Pues todo lo relacionado al transporte forma parte de la logística desde gestionar la flota de vehículos, almacenar los productos, manejar los paquetes, preparar los distintos pedidos, gestionar los operadores y encargarse de estar alertos a la oferta y demanda de los productos d la empresa.
  3. La cadena de suministro incluye la logística, integra la planificación de compra de materias primas, abastece a la empresa, produce, coordina y colabora con toda las áreas que participan en este canal fundamental para que todo funcione correctamente entre los proveedores, los intermediarios que pudiera necesitar la empresa incluyendo la oferta y demanda .
  4. Es importante en un modelo de negocio que pretende el mejor rendimiento a partir de funciones y procesos que se unifican para acelerar y mejorar la producción y entrega del producto final.
  5. Mientras la logística se encarga del control de los productos y sus materiales para que lleguen a destino con la mejor calidad y costo posible desde que parte de origen hasta el consumidor, la cadena planifica todas las actividades que integra la producción del producto desde la recolección de las materias primas, su transformación, distribución, marketing, colocar puntos de veta, diseñar el producto, controlar las finanzas y aplicar la tecnología precisa.
  6. Todas las áreas de la cadena están sincronizadas de tal modo que evitan que se produzca un fallo.

Cadena de suministro ejemplo

  1. Como ejemplo de cadena de suministro puedes pensar en Walmart, pues como supermercado estuvo a la cabeza de la cadena con un sistema que llamó cross docking.

Innovó con un sistema en el que los productos son transferidos al camión sin necesidad de que pasen por el almacén lo cual le otorgó un ahorro en cuanto al almacenamiento.

Incluso esta medida le permitió a Walmart ofrecer a sus clientes un precio muy competitivo.

  1. Zara es otro ejemplo práctico, pues la empresa mantiene una coordinación perfecta en todas sus áreas, lo cual le permite una reposición de sus productos dos veces por semana.

Cuando finaliza el día cada representante de las tiendas o su gerente envía la cantidad de ventas de cada uno de los productos de la tienda. De este modo  y con una coordinación tecnológica perfecta los son resultados son cruzados, lo cual da lugar a un empaquetado y preparación de las prendas en los camiones de tal modo que parece ser automático debido a la eficacia y rapidez que demuestra.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí