¿Cómo cambiar de compañía telefónica y conservar el mismo número de teléfono?

¿Cómo cambiar de compañía telefónica sin perder mi número telefónico?, ¿es realmente esto posible?, esta es una de las principales dudas de quienes desean cambiar de operador, pero sin renunciar a la portabilidad, es decir, el derecho a conservar su número telefónico, aunque se pasen con otro operador. En este articulo te indicamos todo lo que debes saber al respecto.

¿Cómo cambiar de compañía telefónica y conservar el mismo número de teléfono?
  • Más acerca de compañias telefónicas
Índice de Contenidos

¿Cómo hacer el cambio de operador y conservar el mismo número?

El proceso es bastante sencillo, en tan solo minutos puedes dirigirte a la nueva compañía telefónica y cumplir unos simples pasos para lograr hacer el cambio de operador, pero sin perder el número telefónico.

Para hacer la portabilidad de tu número, completa estos pasos:

Consigue el NIP

Sin importar cuál sea la compañía telefónica a la que te cambiarás, te solicitarán el NIP, este está compuesto por un total de 4 dígitos, obtener el NIP es tan fácil y rápido como llamar al 051, tu llamada será respondida por una operadora que realizará tu solicitud en poco tiempo.

Tras hacer la llamada al número indicado, debes estar pendiente a tu móvil, unos 5 minutos después de dicha llamada, ya que, te harán una llamada de regreso y te indicarán cuál es tu NIP.

La vigencia del NIP es de 15 días desde el momento en que recibes el código en cuestión. Aunque este plazo puede variar según la compañía, en Movistar la duración es de solo 5 días.

Dirígete a la compañía telefónica

Supongamos que deseas cambiarme a Movistar, deberás acudir a la oficina más cercana de esta compañía y entregar un documento de identidad. En Movistar aceptarán tu INE o licencia de conducir.

En otras compañías también puedes acreditar tu identidad con la cartilla militar, cédula profesional, CURP, entre otros.

Indica el trámite a realizar

Debes dejar en claro en la compañía, a través del formulario de solicitud, que deseas realizar la portabilidad de tu número. 

Disfruta de los beneficios de la nueva compañía

Tras identificarte y hacer la solicitud de cambio en la nueva compañía, en un plazo no mayor a 24 horas ya podrás hacer uso de tu nueva línea, solo debes introducir el chip al dispositivo móvil, encenderlo y usarlo.

Compañías telefónicas donde puedes hacer la portabilidad 

Portabilidad IZZI

Te comentamos cuáles son los medios que esta empresa pone a tu disposición para realizar la portabilidad IZZI.

    • Desde el portal “Mi cuenta IZZI”.
    • Comunicándote con el centro de atención al cliente de la empresa: 55 4746 0420.

Portabilidad AT&T

Si realizarás la portabilidad AT&T, estos son los medios a través de los cuales puedes realizar la solicitud u obtener más detalles:

    • Acudir a la sucursal de la compañía que esté más próxima a tu ubicación.
    • Comunicándote a través del 800 211 4000.

Portabilidad BAit

Para tramitar la portabilidad BAit, puedes elegir cualquiera de estos métodos:

    • Llamando al 800 288 2248.

Portabilidad Movistar

En lo que concierne a la portabilidad de Movistar, dispones de estos métodos:

    • Llamado al 800 52 7682.
    • Desde el Centro de Atención a Clientes Movistar, llamando al *611 ó 800 888 8366.
    • Indicando tu número telefónico en el sitio web para que un operador se ponga en contacto contigo.

¿Me cambiaron a Movistar sin mi consentimiento? ¿Qué puedo hacer?

En caso de que hayas sido cambiado a Movistar sin tu autorización, puedes cancelar la portabilidad, para ello puedes hacer uso de distintos medios como los siguientes:

    • Comunícate a través del 1004.
    • Ingresa a la web oficial de Movistar y realiza la solicitud de la cancelación de la portabilidad.
    • Acude a una de las tiendas Movistar que estén cerca de tu domicilio y realiza una solicitud presencial.

Cambiarme de Movistar a Telcel    

Para la portabilidad a Telcel, no importa la compañía de la que provengas, si es Movistar o cualquier otra, en estos casos puedes realizar la solicitud desde estos medios:

Requisitos necesarios

Parte esencial de cómo cambiar de compañía telefónica con el mismo número es cumplir con algunos requisitos, por ejemplo:

    • Tu Smartphone debe estar liberado, solo así se garantiza que puedas usarlo con cualquier compañía.
    • Un documento de identidad.
    • Número con el que harás el cambio.
    • En algunas compañías como Movistar solicitarán una tarjeta de crédito. Mientras que en otras aceptarán cheques personales o tarjetas de débito para cubrir los gastos derivados del proceso.
    • Es importante que el número a portar se encuentre en una SIM y que cuentes con un equipo funcional.
    • Debes ser el titular de la compañía que estás por dejar.

Debes saber que la portabilidad solo aplica cuando se hace en la misma modalidad, es decir, de un teléfono fijo a otro fijo, o de un celular a otro celular, no se puede hacer de un teléfono fijo a uno móvil.

¿Cómo puedo cambiar de compañía telefónica si es el número de una empresa?

Los números telefónicos de compañías también pueden ser cambiados, en el caso específico de cómo cambiar de compañía telefónica sin perder el número de una empresa, el proceso puede presentar variaciones.

La principal diferencia de este proceso con el anteriormente descrito es que no será necesario que solicites un NIP. Solo debes acreditar la documentación adecuada.

    • Acta constitutiva de la empresa en donde se establezca la facultad de la persona para llevar a cabo actos administrativos a nombre de la empresa.
    • Identificación oficial del representante legal o administrador.

Cuando estés llenando la solicitud de portabilidad teléfono fijo o móvil, debes colocar el nombre de la persona moral de la empresa y la firma ha de ser del representante legal o administrador.

¿Qué pasa si hago portabilidad y tengo plan?

Los usuarios suelen tener dudas sobre si puedo cambiar de compañía celular si tengo plan, la respuesta es sí, sin importar si tienes o no plan, puedes hacer la portabilidad.

Pero, esto traerá consigo una consecuencia y es que una vez que hagas la portabilidad perderás todos los beneficios del plan en cuestión, ya no podrás disfrutar de este. Además, al hacer una portabilidad:

    • No perderás las deudas que tengas con la compañía telefónica que estás por dejar.
    • Perderás el saldo que tengas en la línea, porque esto no podrá ser transferido al nuevo chip.
    • Si dejaste algunos mensajes de voz sin escuchar, los perderás, porque estos no se transfieren cuando realizas el cambio de compañía telefónica, aunque conserves tu número.

¿Cómo solicitar el NIP de portabilidad si la línea no está activa?

En el proceso de cómo me puedo cambiar de compañía telefónica necesitarás el NIP, salvo que se trate de un número telefónico perteneciente a una empresa. Pero, si al momento de solicitar la portabilidad, tu línea no está activa, para obtener el NIP necesitarás:

    • Comunícate con el antiguo prestador de servicio telefónico, ya que, un operador puede ayudarte a completar el proceso para obtener el NIP sin línea.
    • Puedes obtener el NIP en línea, aunque no todas las compañías permiten este tipo de trámite desde su web.
    • En caso de que el antiguo proveedor no te ayude a obtener el NIP, la nueva compañía puede ayudarte, ya que, algunas permiten la recuperación del NIP, solo cuando puedes responder ciertas preguntas de seguridad.

¿Cuánto cobran por cambiar de compañia un celular?

El proceso de cómo cambiar de compañía telefónica con el mismo número es gratuito. Sin embargo, sí deberás asumir algunos pagos, que por lo general derivan de la adquisición de un nuevo plan de telefonía con la nueva operadora.

¿Qué pasa si llamo al 051?

El 051 es el número al que deberás comunicarte para obtener tu NIP, una vez que llames a dicho número telefónico, te devolverán la llamada unos 5 minutos después, y te indicarán cuál es tu código NIP.

¿Cuántas veces puedo solicitar cambiar de compañía celular?

Ahora que manejas los detalles del proceso de cómo me puedo cambiar de compañía telefónica, necesitas saber que no importa cuántas veces hagas este tipo de trámite, no hay un límite, siempre que cumplas con los requisitos, podrás solicitar la portabilidad cuantas veces lo requieras.

¿Qué es mejor telcel o AT&T?

Según lo que ha indicado el Instituto Federal de Telecomunicaciones, una de las empresas que cuenta con un mejor nivel de satisfacción del cliente es AT&T.

No obstante, cuando se trata de velocidad de descarga, será Telcel la empresa que se lleve la delantera. Desde el punto de vista de cobertura, Telcel es también una de las mejores, en general, la elección de una u otra dependerá de donde te encuentres y de lo que pueda ofrecerte la compañía.

    Tambien puedes leer:

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir