Las facturas que son emitidas pueden ser canceladas a través del portal del SAT, y en las próximas líneas te detallaremos cómo cancelar una factura en el SAT, qué debes hacer para recibir el acuse de que realizaste dicha cancelación y los distintos medios con los que cuentas.
¿Cómo cancelar una factura en el portal del SAT? Pasos a seguir
El motivo por el que tengas que cancelar una factura no importa, porque el paso a seguir siempre será el mismo. Lo que debes hacer es:
- Acceder a la web del SAT, es a través de su portal donde se llevan a cabo los trámites para cancelar las facturas en cuestión.
- Al clicar en la liga que te dejamos, accederás a la plataforma de cancelación y recuperación de facturas y te darán detalles de lo que debes hacer para completar el trámite.
- El sistema te mostrará un botón de color naranja “Ejecutar en línea”, que se ubica al final de la página, desplaza el cursor hacia abajo.
- Al pulsar dicho botón, tendrás que autenticarse usando la e.firma, o ingresando una contraseña.
- Si accedes con contraseña, deberás digitar el RFC y la contraseña, mientras que con la e.firma, te solicitarán que ingreses:
- Certificado.
- Clave privada.
- Contraseña de clave privada.
- RFC.
- El sistema te mostrará los servicios asociados con las facturas, una de ellas es “consultar facturas emitidas”, que para los efectos de este trámite, es la que debes elegir.
- La plataforma mostrará todas las facturas que han sido emitidas hasta el momento, elige aquella que deseas cancelar.
- Elegida la factura en cuestión, pulsa en “Cancelar seleccionados”.
- Te mostrarán una ventana emergente donde puedes elegir el motivo de cancelación de la factura.
- Nuevamente clica sobre el botón “cancelar seleccionados”.
- Cumplidos los pasos anteriores, podrás elegir si se envía el acuse de cancelación SAT a tu correo electrónico, o si deseas proceder con la descarga en PDF.
- Con estos simples pasos, habrás completado el trámite de cómo cancelar una factura en el SAT 2022.
Tipos de cancelación de CFDI: nuevo esquema a partir del 2022
Hay 2 tipos de cancelación de una factura del SAT, que suman 4 en total, si se incluyen dos subtipos abarcados en uno de estos, dichos tipos serían:
CFDI no cancelable
Bajo este tipo se engloban las facturas que cuentan con un documento relacionado, que está en vigencia. Esto no aplica para las facturas que se cancelan con un motivo de “comprobante emitido con errores con relación”.
CFDI cancelable
Se trata de los CFDI que se pueden anular sin inconvenientes, aunque es fundamental hacer la verificación sobre si se trata de una factura con aceptación o sin esta.
- Sin aceptación: Cuando no se requiere que el contribuyente sea notificado.
- Con aceptación: En cuyo caso el contribuyente receptor debe ser notificado acerca de la anulación o cancelación de la factura.
¿Cuáles son los motivos para cancelar una factura SAT?
Tras algunos cambios realizados en la plataforma del CFDI, ahora debes indicar los motivos por el cual están solicitando una cancelación de facturas. Los motivos de cancelación de CFDI son:
Comprobantes emitidos con errores con relación
Este tipo de cancelación se aplica cuando se emite una factura con algún error en el valor unitario, la clave de producto, entre otros.
Ante estas situaciones lo primero que se hace es sustituir la factura, luego, al realizar la solicitud de la cancelación, deberá incorporarse el folio de la factura que pasará a sustituir la que estás cancelando.
Comprobante emitido con errores sin relación
Esta aplica para cuando es necesario hacer la cancelación por algún error en el valor unitario del producto, o en cualquier otro dato de la factura.
Para este tipo de cancelación no será requerido que la factura a cancelar, guarde relación con otra factura que ha sido generada.
No se llevó a cabo la operación
Es común realizar esta cancelación cuando la factura fue emitida, pero no llegó a concretarse la operación entre los contribuyentes involucrados.
Operación nominativa relacionada en una factura global
La factura nominativa se emite cuando en la factura global se incluye alguna venta. En estos casos la factura nominativa anula la factura global, y luego se genera la factura al cliente.
¿Cómo cancelar una factura recibida en el SAT con autorización?
Algo que necesitas conocer sobre la cancelación de las facturas es que en algunos casos necesitarás autorización del receptor, y en otros no. Por ejemplo, pueden cancelarse sin autorización, las facturas que cumplan con cualquiera de estos aspectos:
- Cuando el monto de la factura no exceda los 5,000 pesos mexicanos.
- Si es una factura que tiene como concepto, nómina.
- Las facturas por concepto de egresos o por concepto de traslado.
- Cuando se trata de CFDI que se emitieron a través de la herramienta electrónica del Servicio de Administración Tributaria “Mis cuentas”, por medio del aplicativo “Factura fácil”.
- Si se trata de facturas que amparan información de pagos y retenciones.
- Facturas que se expiden de conformidad con la regla 2.7.1.24, por operaciones que realiza el público en general.
- Las facturas que se expidan a residentes que son extranjeros.
- Cuando se procede a cancelar la factura, en los 3 días siguientes, tras haber sido expedida.
- Entre otras situaciones.
Las facturas que tienen un monto mayor a 5000 pesos mexicanos, requieren de autorización, en estos casos, será necesario esperar a que el receptor acepte la solicitud de cancelación a través del portal del SAT.
¿Qué respuestas pueden obtenerse de una solicitud de cancelación de factura?
Puedes encontrarte con 4 posibles respuesta al realizar la solicitud de cancelación de una factura:
- En espera de aceptación: Esta será la respuesta mientras se vence el plazo de 3 días, que se establece para que el receptor responda.
- Cancelado con aceptación: En caso de que el receptor haya aceptado la solicitud.
- Solicitud rechazada: Si el receptor de la factura no ha aprobado la cancelación.
- Cancelado plazo vencido: Esta es la respuesta en caso de que el plazo de espera venza y el receptor no emite respuesta alguna.
¿Cómo aceptar la cancelación de una factura?
Si recibiste a través del portal del SAT una notificación de cancelación de factura, puedes aceptarla o rechazarla de la siguiente manera:
- Ingresa a la web del SAT.
- Dirígete a la sección “Consultar solicitudes de cancelación”.
- Selecciona la solicitud que tengas pendiente y decide si la rechazas o aceptas.
Solo tendrás un plazo de 72 horas para hacer la aceptación o rechazo de la solicitud de cancelación de factura. De lo contrario, si no llegases a dar una respuesta, la solicitud se cancelará de forma automática.
Multa por cancelación de CFDI 2022
Los CFDI que hayan sido emitidos en el ejercicio del 2022, deberán ser cancelados antes del 31 de marzo del 2023, si se trata de personas morales, en el caso de las personas físicas, el plazo es del 30 de abril del 2023.
Cuando los trámites se hacen dentro del plazo para cancelar facturas 2022, no se establecerán multas, en caso contrario, pueden ser entre el 5% y 10% del importe que fue facturado.
¿Qué tipo de requisitos son solicitados para hacer la cancelación de una factura en el SAT?
Al momento de hacer la solicitud de cancelación de una factura, necesitarás contar con estos recaudos:
- Folio fiscal.
- RFC de la persona que ha emitido la factura.
- Certificado de Sello Digital del RFC del emisor.
¿Cuáles son los motivos para cancelar una factura?
Hay 4 motivos específicos por los que se puede solicitar una cancelación de facturas en el SAT.
- Comprobantes emitidos con errores con relación.
- Comprobante emitido con errores sin relación.
- No se llevó a cabo la operación.
- Operación nominativa relacionada en una factura global.
¿Cómo hago para cancelar una factura electrónica?
Las facturas electrónicas podrán ser canceladas a través del portal digital del SAT. El plazo solo te tomará minutos.
¿Cuál es el plazo para cancelar una factura?
Si tienes dudas acerca de cuánto tiempo tengo para cancelar una factura, debes estar atento al sitio web del SAT, ya que allí se establecen los plazos en los que las personas físicas o morales, pueden realizar el proceso de cancelación y evitar multas.
¿Cuánto cobra el SAT por solicitar la cancelación de una factura?
Cuando llegasen a aplicarse multas derivadas de una cancelación de facturas fuera del plazo, el SAT puede aplicar multas que van desde el 5% al 10% del importe que se ha facturado.
¿Cómo se cancela una factura relacionada?
Si estás por cancelar una factura que cuenta con comprobantes relacionados que están en vigencia, en primer lugar deberás proceder a cancelar las facturas relacionadas.
Una vez que las facturas relacionadas hayan sido canceladas, puedes continuar con la cancelación de la factura de origen. Esto no aplica para las facturas que tengan como motivo comprobante emitido con errores con relación.