El mercado laboral a nivel global está cambiando y con estos cambios han surgido las denominadas carreras del futuro. Esas que te ofrecen acceso a un ámbito profesional que está en crecimiento y con las cuales puedes obtener los mejores ingresos. Hay muchas carreras que se vislumbran como el motor laboral en el futuro, si quieres conocerlas, quédate, aquí te daremos la información clave sobre ellas.
Más carreras pagadas:
- Top de las carreras mejor pagadas en Estados Unidos
- Las carreras mejor pagadas en mexico y el mundo
- Mejores sueldos de Carreras de Ingeniería
Tabla de contenidos
¿Cuáles son las carreras del futuro con las mejores proyecciones?
Algunas de las carreras que cuentan con las características para ser catalogadas como las carreras del futuro, son las siguientes:
Medicina
Los médicos siempre serán imprescindibles, por eso no podemos dejar de incluirla entre las carreras con mejores proyecciones a futuro. El campo de especialización de la carrera de medicina es uno de los más amplios, además te permitirá desenvolverte profesionalmente en cualquier país, es una profesión de gran demanda. Entre las mejores opciones para estudiar Medicina están:
- Universidad de Oxford y de Harvard, en Estados Unidos.
- Universidad de Cambridge en el Reino Unido.
- University College London en el Reino Unido.
- Universidad de Toronto en Canadá.
Especialista en ciberseguridad
Para las empresas, las corporaciones, es muy importante mantener los datos de sus clientes resguardados, pero algunas son más propensas a ciberataques que otras. Es por ello que los especialistas en el área de ciberseguridad han comenzado a ser profesionales muy valorados.
Muchas universidades ofrecen Máster de Ciberseguridad, e incluso licenciaturas afines, algunas de las mejores escuelas de ciberseguridad a nivel global, son:
- Universidad Estatal de California, San Bernardino en Estados Unidos.
- Universidad De Montfort, Leicester en Reino Unido.
- Universidad Europea en España.
- Instituto Politécnico Nacional en México.
Desarrollador de Software
En casi cualquier herramienta de trabajo (tablets, aparatos médicos, teléfonos celulares, laptops, computadoras de escritorio) hay un software en uso.
De allí que otra de las carreras del futuro sea el Desarrollo de Software. Para desempeñarse en este ámbito puedes estudiar Ingeniería del Software y para ello cuentas con alternativas como:
- Universidad de Oxford, en Estados Unidos.
- Universidad de Cambridge ubicada en Reino Unido.
- Instituto Federal Suizo de Tecnología en Zúrich
Digital Product Manager
El área de trabajo de un Product Manager se enfoca en coordinar todo lo relacionado a la creación y comercialización de un producto. Desde el momento en que el producto en cuestión es conceptualizado, estos profesionales están involucrados. Cada vez más empresas están expandiéndose hacia otros países, es por ello que los Managers en Digital Product son imprescindibles. Quizás para esta carrera no necesitas un título oficial, pero si hay máster que te formarán en áreas relacionadas.
- Universidad Europea, Máster en Product Management.
- Universidad Estatal de Arizona, Máster en Marketing Digital.
Mejores carreras del futuro
Carreras del futuro en los Estados Unidos
- Ingeniería Informática o Robótica.
- Biotecnología.
- Ingeniería en Telecomunicaciones.
- Ingeniería Biomédica.
- Desarrolladores de Software.
- Especialistas en Computación y Soporte.
- Medicina.
- Expertos en Gestión de Inteligencia Artificial.
Carreras del futuro en México
- Ingeniería en Energía.
- Desarrollo de Software.
- Escritura Técnica.
- Ciencia de datos
- Ingeniería Robótica.
- Mercadotécnica Digital.
- Desarrollo de Videojuegos.
- Agroecología.
¿Cuáles son las 10 carreras del futuro?
Considerando las opciones de México, de Estados Unidos y a nivel global, algunas de las 10 mejores carreras del futuro son:
- Medicina
- Especialista en Ciberseguridad
- Desarrollador de Software
- Digital Product Manager
- Ingeniería Informática
- Ingeniería Biomédica
- Ciencia de Datos
- Ingeniería Robótica
- Desarrollo de Videojuegos
- Computación y Soporte
¿Cuáles son las carreras del futuro mejor pagadas?
El salario de las carreras del futuro mejor pagadas puede variar dependiendo de muchos factores, como la ubicación geográfica, el nivel de experiencia, la industria y la empresa en la que se trabaja, entre otros. Sin embargo, a continuación se presentan algunos datos generales sobre los salarios promedio:
Inteligencia Artificial y aprendizaje automático:
Los expertos en inteligencia artificial y aprendizaje automático pueden esperar un salario promedio de alrededor de $100,000 a $150,000 al año en los Estados Unidos, dependiendo de su nivel de experiencia y ubicación.
Desarrollo de software:
El salario promedio para desarrolladores de software en los Estados Unidos oscila entre los $80,000 y los $130,000 al año, dependiendo de su nivel de experiencia y ubicación.
Ciencia de datos:
El salario promedio para científicos de datos en los Estados Unidos es de alrededor de $120,000 a $150,000 al año, dependiendo de su nivel de experiencia y ubicación.
Seguridad cibernética:
El salario promedio para expertos en seguridad cibernética en los Estados Unidos es de alrededor de $100,000 a $150,000 al año, dependiendo de su nivel de experiencia y ubicación.
Medicina:
Los salarios en la industria de la medicina pueden variar mucho dependiendo de la especialidad y el nivel de experiencia. Por ejemplo, el salario promedio para cirujanos en los Estados Unidos es de alrededor de $400,000 al año, mientras que el salario promedio para enfermeros registrados es de alrededor de $75,000 al año.
Energías renovables:
Los salarios en la industria de las energías renovables pueden variar dependiendo de la posición y el nivel de experiencia. Por ejemplo, el salario promedio para ingenieros de energía solar en los Estados Unidos es de alrededor de $85,000 al año, mientras que el salario promedio para gerentes de proyectos de energía eólica es de alrededor de $110,000 al año.
Más carreras mejor pagadas
Arquitecto/a de software | $96,000 |
Gerente/a de producto | $102,000 |
Investigador/a científico/a de datos | $108,000 |
Ingeniero/a DevOps | $116,000 |
Experto/a en seguridad informática | $116,000 |
Ingeniero/a de machine learning | $118,000 |
Desarrollador/a web | $126,000 |
Gerente/a de proyectos tecnológicos | $128,000 |
Ingeniero/a de software | $132,000 |
Analista de experiencia de usuario (UX) | $134,000 |
Desarrollador/a móvil | $136,000 |
Especialista en redes | $138,000 |
Especialista en IoT (Internet of Things) | $140,000 |
Arquitecto/a cloud computing | $142,600 |
Ingeniero/a DevOps senior | $145,600 |
Gerente/a de TI (Tecnologías de la Información) | $156,600 |
Ingeniero/a sistemas senior | $158,400 |
Experto/a en blockchain y criptomonedas | $161,200 |
Ingeniero/a informático/a senior | $166,800 |
Ingeniero/a de seguridad en la nube | $175,000 |
Desarrollador/a principal de software | $194,400 |
¿Qué carreras tienen más futuro?
No hay una respuesta única a esta pregunta, ya que el futuro de las carreras depende de muchos factores, como las tendencias económicas, los avances tecnológicos y las necesidades del mercado laboral. Dicho esto, hay algunas carreras que se espera que tengan una alta demanda en el futuro debido a las tendencias actuales y las proyecciones económicas. Estas incluyen:
Tecnología de la información y la comunicación:
Las carreras relacionadas con la tecnología de la información y la comunicación, como la programación, la ingeniería de software, la ciberseguridad y la inteligencia artificial, están en auge debido a la creciente dependencia de las empresas y la sociedad en la tecnología.
Medicina:
Las carreras en el campo de la salud, como la enfermería, la medicina, la fisioterapia y la salud pública, también son cada vez más importantes debido al envejecimiento de la población y el aumento de la preocupación por la salud en todo el mundo.
Sostenibilidad y medio ambiente:
Las carreras relacionadas con la sostenibilidad y el medio ambiente, como la ingeniería ambiental, la gestión de recursos naturales y la agricultura sostenible, también son importantes debido a la creciente preocupación por el cambio climático y la necesidad de encontrar soluciones sostenibles.
Finanzas y negocios:
Las carreras en finanzas y negocios, como la contabilidad, la consultoría y la gestión empresarial, siempre han sido importantes y seguirán siéndolo debido a la necesidad de las empresas de gestionar sus finanzas y operaciones de manera eficiente.
Educación y formación:
Las carreras en educación y formación, como la enseñanza, la formación profesional y el coaching, también son importantes porque siempre habrá una necesidad de transmitir conocimientos y habilidades a la siguiente generación.
¿Que estudiar para el 2025?
¿qué carrera estudiar para tener un buen trabajo y ganar bien? La realidad es que no hay una respuesta exacta a esto, ya que depende de muchos factores como el mercado laboral, la economía, etc. Pero sí podemos darnos una idea de cuáles serán las carreras más demandadas y bien remuneradas en el 2025. Aquí te dejamos algunas opciones:
Ingeniería de datos:
con la cantidad de datos que se generan cada día en todo el mundo, es evidente que habrá cada vez más demanda de profesionales especializados en este campo.
Inteligencia artificial:
Otra carrera en auge gracias al avance tecnológico. Según Payscale.
Medicina:–
Una carrera siempre demandada y bien remunerada. Según PayScale.
Desarrollo de software:
Esta profesión seguirá siendo importante para los próximos años gracias al avance tecnológico que hemos experimentado en los últimos tiempos. Según Payscale.
Negocios Internacionales:
Esta carrera ha tenido mucho éxito en los últimos años debido al crecimiento del comercio internacional así como de la globalización económica y social. Según PayScale.
Gestión de la tecnología:
Esta carrera seguirá siendo cada vez más importante en los próximos años, ya que la tecnología es una parte fundamental del desarrollo económico y social. Según PayScale.
¿Qué carreras no tienen futuro?
Así como algunas carreras tienen una excelente proyección, muchas otras están quedando atrás, es decir, no tienen futuro, te indicamos de cuáles se trata:
- Ingeniería Petrolera: Debido a que las energías renovables se vislumbran como las sucesoras del petróleo en la actualidad.
- Contador: La razón es que cada vez surgen más programas que podrán realizar el trabajo de un contador, de una manera más precisa.
- Operadores de maquinaria y ensamblaje: La automatización y la robótica están reemplazando muchas tareas manuales en la industria manufacturera, lo que podría reducir la demanda de trabajadores en estas áreas.
- Trabajos administrativos y de oficina: La inteligencia artificial y el software de automatización están realizando cada vez más tareas administrativas, lo que puede llevar a una menor demanda de empleados en estos roles.
- Cajeros y vendedores en tiendas físicas: El comercio electrónico y las tiendas automatizadas están reduciendo la necesidad de personal en tiendas físicas.
- Trabajadores en la industria del carbón y petróleo: A medida que el mundo se aleja de los combustibles fósiles y adopta energías más limpias y sostenibles, las oportunidades laborales en estas industrias podrían disminuir.
- Operadores de central telefónica y atención al cliente: Los sistemas automatizados de respuesta y los chatbots están reemplazando cada vez más a los operadores humanos en estas áreas.
¿Qué carreras profesionales no conviene estudiar?
En la actualidad, la elección de una carrera profesional es uno de los mayores retos que enfrentan los jóvenes en la actualidad. Es importante tener en cuenta que elegir una carrera rentable y demandada en el futuro es clave para asegurar un futuro exitoso. A continuación, presentamos algunas de las carreras que no conviene estudiar en el futuro.
Carreras relacionadas con la impresión y el diseño gráfico
La impresión y el diseño gráfico son dos carreras que están en peligro debido a la rápida digitalización del mundo en el que vivimos. Cada vez más empresas prefieren los diseños digitales y los medios impresos están en declive. Por esta razón, si planeas estudiar diseño gráfico o impresión, es posible que te enfrentes a dificultades para encontrar empleo en el futuro.
Carreras relacionadas con el periodismo
El periodismo es otra carrera que está en declive debido al surgimiento de medios digitales y redes sociales. Muchas empresas de medios tradicionales han cerrado debido a la caída de la publicidad y la reducción de las ventas de periódicos y revistas impresas. Además, cada vez más personas obtienen noticias y contenido de redes sociales y sitios web de noticias en línea. Por lo tanto, es posible que las carreras relacionadas con el periodismo se vean amenazadas en el futuro.
Carreras relacionadas con la industria de la música
Aunque la música sigue siendo un elemento importante en nuestra sociedad, la forma en que se consume está cambiando rápidamente. En la actualidad, los servicios de streaming son cada vez más populares, lo que ha llevado a una reducción en la venta de discos y a una disminución en la demanda de músicos y compositores. Por lo tanto, si planeas estudiar música, es importante tener en cuenta que la industria de la música está en declive y que puede ser difícil encontrar trabajo en el futuro.
Carreras relacionadas con la contabilidad y la banca
A medida que la tecnología avanza, las carreras relacionadas con la contabilidad y la banca se ven cada vez más amenazadas. Las empresas están adoptando cada vez más tecnologías para manejar sus finanzas y muchas tareas que antes eran realizadas por contadores y banqueros están siendo automatizadas. Por lo tanto, es posible que las carreras relacionadas con la contabilidad y la banca experimenten una disminución en la demanda en el futuro.
Carreras relacionadas con la fabricación y producción
Con el avance de la tecnología y la automatización, muchas de las tareas relacionadas con la fabricación y producción están siendo automatizadas. Esto significa que es posible que las carreras relacionadas con la fabricación y producción experimenten una disminución en la demanda.
Continuando con el tema, es importante mencionar que, aunque estas carreras pueden estar en declive en el futuro, no significa que deban ser completamente ignoradas. Si tienes una pasión por una de estas áreas, aún puedes estudiarla y buscar formas de adaptarte a los cambios en el mercado laboral. Por ejemplo, en el caso del diseño gráfico, puedes buscar formas de ampliar tus habilidades en el diseño digital, en lugar de limitarte a los medios impresos.
Preguntas frecuentes (FAQ)
- ¿Es cierto que el periodismo está en declive? Sí, debido al surgimiento de medios digitales y redes sociales, muchas empresas de medios tradicionales han cerrado o reducido su personal en los últimos años.
- ¿Están todas las carreras relacionadas con la música en declive? No necesariamente. Algunas áreas, como la composición y producción musical, todavía tienen una demanda en crecimiento.
- ¿Es la inteligencia artificial una carrera rentable en el futuro? Sí, se espera que la inteligencia artificial tenga una alta demanda en el futuro y sea una carrera muy rentable.
- ¿Qué puedo hacer si ya he estudiado una de estas carreras en declive? Si ya has estudiado una carrera en declive, puedes buscar formas de adaptarte a los cambios en el mercado laboral y ampliar tus habilidades para ser más competitivo en otras áreas.
- ¿Qué otras carreras tienen una alta demanda en el futuro? Algunas de las carreras en crecimiento incluyen la tecnología de la información, la ciberseguridad, la ciencia de datos y la atención médica.