Si un primo, tío, sobrino o cualquier otro pariente o amigo reside en Estados Unidos y quieres visitarlo puedes pedirle que escriba una carta de invitacion para visa americana.
Pues ese amigo o pariente puede hacer que visites el territorio estadounidense, ya que la ley federal de Estados Unidos indica que como solicitante puedas presentar una solicitud.
Si quieres obtener una visa de visitante puedes contactar a la oficina de asuntos consulares o al departamento de estado de Estados Unidos llamando al (202)663-2468.
Carta de invitacion para visa americana B-2
Si tu amigo o pariente es residente legal o un ciudadano estadounidense y tú quieres visitar Estados Unidos como turista debes tramitar la visa B-.2 y además te puede ayudar escribiendo una carta de invitacion para visa americana.
Carta de invitacion para visa
Obtener una visa de turista para Estados Unidos no es muy fácil porque el gobierno estadounidense desconfía del modo de ingreso, pues teme que el turista permanezca en el país mucho más de lo que promete.
Por lo tanto la carta de invitación para visa debe tener como objetivo principal demostrarle al funcionario consular que la persona que solicita la visa tiene la intención de visitar Estados Unidos por un tiempo breve y luego regresará a su país de origen.
Además de ello es importante destacar en la carta que el visitante no tendrá necesidad de buscar trabajo mientras permanezca en Estados Unidlos porque su patrocinador podrá apoyarlo financieramente.
En el mismo momento que presentas la solicitud de la visa de visitante de Estados Unidos entregarás la carta en el consulado de Estados Unidos.
Debido a que es un documento personal que no es escrito por un abogado no requiere un tono oficial, pero es necesario que conste el nombre del patrocinador como el del destinatario además der domicilio completo.
Como hacer una carta de invitacion
La carta de invitacion para visa americana debe contener:
1.La razón de la visita con un plan detallando los lugares que conocerá el visitante.
- El tiempo que el visitante permanecerá junto al patrocinador o donde se hospedará durante su permanencia.
- Si el transporte hacia Estados Unidos y el de regreso al país de origen será cubierto por el destinatario o por el patrocinador.
- Cuáles serán los gastos que cubrirá el patrocinador durante la estadía del destinatario en Estados Unidos.
Ejemplos de cartas de invitación
Sigue este ejemplo de carta de invitación:
NOMBRE Y APELLIDO del patrocinador
Domicilio de patrocinador
Ciudad y código postal del patrocinador
Teléfono móvil del patrocinador
Teléfono fijo del trabajo del patrocinador
Nombre y apellido del destinatario
Domicilio del destinatario
Ciudad y código postal del destinatario
País del destinatario
Asunto: Invitación para visitarme a Estados Unidos
Querida (relación de parentesco o amistad, por ejemplo: mamá, papá, tía, tío, primo, etc.).
Me encanta enviarte esta invitación para que me visites en Estados Unidos por…. meses. Durante tu estadía podremos pasear por la carretera mientras visitamos hermosas ciudades como (indicar las ciudades a visitar)
Durante tu visita junto a mí en Estados Unidos te despreocuparás de toda responsabilidad financiera porque incluyendo los viajes d ida y de regreso a tu país, todo gasto correrá por mi cuenta.
Durante tu permanencia en Estados Unidos te quedarás en mi casa ubicada en la dirección que se mencionó anteriormente y si fuese necesario reservar un motel mientras viajamos por la carretera también será parte de mi responsabilidad.
Será un viaje encantador! Quiero verte cuanto antes.
Con amor,
Nombre del patrocinador
Ten en cuenta q si no quieres escribir un carta y el apoyo financiero será brindado por el patrocinador completarás el formulario de USCIS I-134, es la declaración jurada de asistencia, el cual puedes encontrarlo en el sitio web oficial de USCIS.
Tipos de visitantes a Estados Unidos y visas
- La visa B-1 es la visa de visitante para negocios.
- La visa B-2 es la visa de visitante para un viaje de placer.
Entonces si quieres que tu padre, madre, primo otro pariente o un amigo te visite en Estados Unidos puede ayudarlo a que obtenga una visa de visitante de este modo:
- Tu pariente o amigo deberá solicitar un visa B-2.
- Enviarás a tu pariente o amigo una carta de invitación para que la presente en el consulado d Estados Unidos durante la entrevista por la visa.
- La carta de invitación debe incluir tu cumbre completo, tu dirección completa, el nombre de tu pariente o amigo, la dirección completa del destinatario, su ciudad de origen, el país del destinatario, el motivo por el que lo invitas, el tiempo de estadía en Estados Unidos, qué lugares visitará el destinatario y cómo serán cubiertos los gastos mientras el destinatario permanezca en Estados Unidos.
- Si los gastos de manutención durante el viaje en Estados Unidos son cubiertos por el destinatario debe presentar durante la entrevista los documentos que avalen que tiene los fondos suficientes para hacer frente a los gastos.
- Si por el contario eres tú quien se hará cargo de los gastos de tu pariente o amigo mientras permanezca en Estados Unidos, debes presentar la declaración jurada de manutención con el formulario I-134 y adjuntarás el estado de cuenta bancaria reciente, comprobante de fondos, una carta del empleador y copia del pasaporte de Estados Unidos o la tarjeta verde si corresponde.
- Durante la entrevista el oficial de inmigración evaluará la intención de inmigración para saber si el destinatario tiene intención d regresar a su país después del viaje, pues además de prometer el regreso de modo oral, el oficial observará los vínculos del destinatario con su país de origen como si es dueño de una casa, si tiene trabajo en su país, su educación, su familia, ingresos, etc.
Por esta razón el destinatario debe tener reparados los documentos personales que demuestren un vínculo fuerte con su país, por ejemplo una prueba de jubilación, un título de propiedad y una carta de empleo.
- El destinatario debe estar preparado para responder las preguntas del oficial siendo lo más específico posible y demostrando los lazos que lo unen con su país de origen , ya que a mejor preparación para la entrevista posibilitará que obtenga la visa de visitante.