Como redactar una carta de reclamo a una entidad financiera

Si tienes alguna controversia con una entidad financiera y necesitas realizar una carta reclamo debes conocer un pasa a paso para realizar esa reclamación incluyendo los documentos que son requisitos indispensables para que tengas éxito y sea tomado en cuenta tu reclamo con todas las alternativas que tienes a tu favor para presentarla al banco incluyendo en el caso de que se trate por falta de pago.

Índice de Contenidos

Paso a paso como hacer una carta reclamo

Para realizar una carta reclamo a la entidad financiera, es aconsejable que sigas este paso a paso:

Paso 1: Para hacer el reclamo ante la entidad debes presentar un escrito ante los Defensores del cliente correspondiente a la entidad o a los Departamentos que corresponden.

Ejemplo de carta de reclamo a Banco de España: Si eres consumidor y en el caso de que se haya llevado a cabo una resolución y no estés de acuerdo con ella o no recibas una respuesta  dentro de un mes acude al Banco de España o dentro de los 15 días hábiles si eres una microempresa.

Paso 2: El reclamo lo puedes presentar al Banco de España vía telemática accediendo a https://app.bde.es/psr_www/faces/psr_wwwias/jsp/op/InicioSesion/PantallaAsistenteForm.jsp y completando el formulario. Debes elegir si la realizarás en papel o electrónicamente.

Si eliges electrónicamente, en la siguiente pantalla haz clic en Continuar, luego el sistema te redirigirás al Banco de España, pero para poder conectarte debe instalar el certificado electrónico como emisor aceptado por dicho Banco o deberás introducir de modo correcto tu DNI electrónico.

Si elijes En papel, deberás completar un formulario indicando si estás presentando una consulta, una queja o reclamación.

También debes indicar si es una presentación nueva o ya existe una presentación y quieres incluir una información adicional.

A continuación indicarás si eres consumidor o un no consumidor.

Indica la manera en la que completarás el formulario: lo imprimirás, lo completarás en el ordenador o lo imprimirás y lo completarás de puño y letra.

Finalmente introducirás el código captcha de la imagen y harás clic en Descargar para descargar el formulario, siempre desactivando el bloqueador de elementos emergentes en tu navegador.

También puede presentar tu reclamo por escrito en el Registro General del Banco de España, enviándolo por correo postal a Banco de España, Departamento de Conducta de mercado y reclamaciones c/Alcalá 48, 28014, Madrid.

Es este último caso el sistema de la Eurozona te redirigirá a la misma pantalla para que elijas si realizarás tu presentación en papel o electrónicamente.

Requisitos para la presentación de una carta reclamo

Los requisitos para presentar una carta de reclamo en una entidad financiera puede variar entre una entidad a otra, sin embargo los requisitos comunes que para este ejemplo es el Banco de España debe preparar la siguiente documentación:

    • Tú eres la persona interesada, pues entonces deberás presentar tu identificación con tu DNI, para identificarte con nombre completo y apellidos, domicilio o denominación social.
    • Debes indicar la entidad a la que reclamas y cuál es la oficina implicada en el reclamo y en el caso de que tu reclamo se lleve a cabo contra varias entidades, deberás hacer el reclamo en diferentes formularios, uno para cada una de ellas.
    • Requieres acreditar que el trámite previo ante los Departamentos o Servicios de atención a la clientela y de los defensores del cliente de esa entidad lo has cumplido.
    • Debes indicar la fecha, el lugar e ingresar tu firma digital.
    • Requieres una fotocopia de toda la documentación que demuestre los hechos que reclamas.
    • Ten en cuenta que tu reclamo será aceptado si no han pasado más de 6 años desde que se produjeron los hechos por los que presentas la reclamación.

Teniendo en cuenta estos pasos y los requisitos ahora podrás leer…

¿Cómo hacer una carta reclamo?

Puede ser que no obtengas una respuesta positiva a tu reclamo, entonces a continuación podrás leer un modelo de carta para que puedas redactarla correctamente:

Al Servicio de reclamaciones del Banco de España

    • (tu nombre completo y apellidos) DNI (numero d tu DNI, con domicilio en (indica tu domicilio con calle, localidad, provincia, código postal)

Expone:

Que contraté una (tarjeta, cuenta de ahorros, cuenta corriente, préstamo, etc.) en la sucursal Nº (el número y el domicilio de la sucursal) de la entidad (el nombre de la entidad)

Que el día (indica el día) he presentado un reclamo ante (indica ante qué sector presentaste en recamo como el servicio de atención al cliente o ante el defensor del cliente) con el objetivo de solicitar (describe tu solicitud) cuya respuesta adjunto copia.

Que lo plateado en el reclamo no fue objeto de impugnación o de litigio ante los tribunales de justicia, ni siquiera se encuentran con una resolución pendiente por parte de un organismo judicial, arbitral o administrativo.

Que al no estar conforme con dicha respuesta presento este reclamo en base a los siguientes:

HECHOS

En este sector realizarás una descripción clara y concisa de los hechos que te motiva a presentar la reclamación, siempre adjuntando una copia de todos los documentos que tú consideres importantes para obtener una buena resolución de tu reclamación.

Por ello,

SOLICITO:

Que tenga a bien dictar una resolución sobre cómo actuó la entidad (indica con claridad qué es lo que solicitas con el monto que se reclama si es que éste existe.

En (escribe la localidad, a (indica la fecha)

Firma

Modelo de carta de reclamo por falta de pago

    • Ante todo debes saber que el modelo de carta de reclamo por falta de pago que leerás a continuación te resultará útil como un requerimiento extrajudicial, ya que por medio de la carta el acreedor se permite reclamar el pago de una deuda con el objetivo de que el deudor cumpla con su obligación.
    • Es decir que se trata d un documento que se redacta a fin de obtener un resolución previo a la vía judicial, pues recurrir a la vía judicial será necesario cuando el deudor continúa con su deuda sin cumplir con sus obligaciones de pago.
    • Pues también debes tener en cuenta que el deudor puede recibir el requerimiento extrajudicial y rechazarlo, por lo cual hasta tanto realice el pago, la duda continuará y generará los intereses que correspondan de acuerdo a lo que las partes convinieron.
    • De todos modos, el documento exige el pago de una deuda de manera extrajudicial, lo cual siempre es conveniente antes de iniciar un requerimiento por vía judicial porque es una manera amistosa de resolver un problema de deuda.
    • Pero es un paso para continuar con dicha vía en el caso de una negativa por parte del deudor, por ejemplo como modelo puedes guiarte por el siguiente:

En el margen derecho escribe: En (ciudad, a los (días, mes, año)

En el margen izquierdo escribe: Asunto: Requerimiento de pago

Debajo escribe Estimado Sr. D (Nombre completo del deudor)

Por medio de la presente, me estoy dirigiendo a Ud. Con el objetivo d requerirle la cantidad adeudada en concepto de (indica el concepto de lsa deuda)

Hasta el día de hoy, Ud. no ha cumplido con el pago de esa deuda, cuyo importe asciende a (importe en números y letras. Es una duda que debería haber sido abonada (indica la fecha en la que debió ser abonado dicho importe), por esta razón estoy utilizando este medio para informarle y reclamarle su abono total de la cantidad adeudada  través de (indica el método de pago) en un plazo de (indica el plazo en días que le ofreces para el pago, contando desde la recepción de esta carta.

Sin otro particular, se despide atentamente,

Tu firma

Tu nombre


¿Qué es la carta de reclamo al banco?

    • Necesitas de una carta de reclamo al banco como un documento para proporcionar los datos de las operaciones bancarias que no son de tu conformidad.
    • Por ejemplo cuando el banco te cobra un importe superior a lo que tú consideras correcto.
    • También cuando el banco te cobra gastos que no los has realizado, es decir que no reconoces esos cargos.
    • Cuando detectas cargos o movimientos que no reconoces

¿Como redactar una reclamación?

¿Como redactar una reclamación? Pues ante todo debes comprender que requiere de ciertas partes como:

    • Los datos de quien reclama
    • Los datos de la empresa a quien reclamas.
    • Los hechos te llevan a hacer el reclamo.
    • La explicación concreta de tu solicitud.
    • El plazo para subsanar los errores.
    • Cómo actuarás en el caso de recibir una respuesta negativa a tu reclamo.
    • Despedida con firma y nombre.

¿Cómo hacer una carta de queja por mal servicio?

Una carta de queja por mal servicio, también debes redactarla incluyendo ciertas partes como:

    • Lugar y fecha.
    • Presentación a la oficina o persona que se encarga de la recepción de quejas.
    • Cuerpo: con la exposición de tu queja.
    • Narración de los hechos por los que realizas tu queja.
    • Descripción de lo que esperas por la presentación de tu queja.
    • Despedida amable solicitando la pronta resolución de tu problema.
    • Firma y tu nombre.

    Tambien puedes leer:

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir