Como hacer una carta poder para México
Te urge hacer una carta poder para México pero no tienes idea cómo redactarla, necesitas un modelo y su formato y es por ello que estás buscando información al respecto.
Lo encontrarás a continuación con todo lo que debes saber incluso para que reconozcas la diferencia con una carta poder notariada con sus requisitos.
- ¿Cuál es el formato carta poder México?
- ¿Qué es una carta poder notariada?
- Ejemplo de poder notarial
- ¿Qué es la carta poder para viajar un menor mexico?
- ¿Como hacer un poder notarial desde el extranjero?
- ¿Cómo hacer una carta poder en México?
- ¿Cómo hacer una carta poder para trámites?
- ¿Cómo se hace una carta poder en Estados Unidos?
- ¿Cómo hacer un poder notarial desde el extranjero para Perú?
- ¿Cómo otorgar un poder desde Estados Unidos?
- ¿Qué es la carta poder?
¿Cuál es el formato carta poder México?
Es importante que comprendas el formato carta poder mexico, lo cual es muy fácil con un ejemplo:
A la atención del SR….
PRESENTE
Por intermedio de la presente, yo (nombre del otorgante) mayor de edad, otorgo poder amplio, especial y suficiente para que, en mi nombre y representación, (nombre del apoderado) mayor de edad, lleve a cargo lo siguiente:
…. (explicar el trámite para el que se otorga el poder)
Este poder tendrá vigencia desde el día de su firma y en exclusiva para el objetivo detallado anteriormente.
Firma del otorgante (centrada)
OTORGA PODER
Firma del apoderado (centrada)
ACEPTA PODER
Firma del testigo (centrada)
TESTIGO
Firma del testigo (centrada)
TESTIGO
¿Qué es una carta poder notariada?
De acuerdo a la Secretaría de Relaciones Exteriores, una carta poder notariada es un documento emitido por un notario público cuyo objetivo es la autorización de una persona para que en representación y a nombre de otra pueda realizar trámites legales o administrativos en México como la participación en procedimientos y juicios legales, registro de menores, manejo de cuentas bancarias, retiro de dinero, compra o venta de propiedades incluyendo su escrituración, venta o administración.
Las personas que intervienen en la carta poder notariada son:
- El poderdante u otorgante o mandante que es la persona que emite el poder a favor de otra.
- El apoderado o mandatario que es la persona que admite el poder para realizar una acción determinada.
Según el Código Civil del Estado de México, un poder notarial requiere que en su estructura se especifique la duración, ya que de lo contrario se sobreentiende que se otorga por tres años.
Asimismo en México el poder notarial se tramita en una notaría pública o en el consulado de México fuera del país.
Por ello dentro de México te acercarás a una notaría pública con tu identificación oficial en vigencia.
Luego en la notaría pública se revisa el objetivo para el otorgamiento del poder y las condiciones de las partes para la emisión del poder y de quien lo asume además de confirmar que la acción del destino del poder está amparada por la ley.
Tras ello el notario se encarga de la redacción del testimonio.
Para cumplir con los requisitos legales de México es recomendable que presentes documentos adicionales como:
- Documento con el detalle y límite del poder redactado por un abogado o notario público.
- Si como otorgante eres casado te presentarás con tu cónyuge si el poder tiene que ver con actos de dominio o administrativos.
- Acudirás a un intérprete si como solicitante no hablas español.
- Te acompañará un lector con identificación oficial vigente si como otorgante no sabes escribir o leer.
- Proporcionarás datos con la dirección completa de la propiedad si se trata de un poder relacionado con la misma.
- Proporcionarás datos del banco y cuenta si se trata de un poder relacionado al trámite o movimiento de la misma.
Ejemplo de poder notarial
Es muy útil que cuentes con un ejemplo de poder notarial para que lo redactes con tus datos:
Yo…… (Tu nombre completo en mayúsculas)
Nº Credencial de Elector……
Actividad o profesión…. (En mayúsculas)
Domicilio: …. (En mayúsculas)
Confiero poder al Sr. ….. (Nombre completo en mayúsculas)
Con Nº Credencial de Elector…..
Con domicilio en….. (En mayúsculas)
Para que en mi representación y nombre:
1. Realice… (Explicar el objetivo del poder)
2. Seguir explicando los actos del poder.
A tal efecto confiero poder amplio a la persona indicada para que realice las actividades anteriores.
Otorgado en… (Ciudad en mayúsculas), a… (Día) del mes de… (Mes en mayúsculas) de… (Año)
¿Qué es la carta poder para viajar un menor mexico?
La carta poder para viajar un menor mexico es la que necesitan los niños mexicanos o extranjeros residentes en México cuando realizan un viaje sin uno o ambos padres.
Es decir que es un documento que habilita a los niños a viajar por el territorio mexicano o fuera de éste.
En el documento debe constar:
- Fecha de inicio y regreso del viaje.
- Lugares a visitar por el niño.
- Datos del responsable que viajará con el niño.
- Transporte en que viajará el niño.
- Datos de la compañía del viaje u hospedaje.
Debe ser una autorización firmada e impresa por los tutores del niño y acompañada por el acta de nacimiento del niño, copia del documento de identidad del niño y copia de la identificación oficial de las personas que firman la autorización.
Elementos de la carta poder notarial para tramites
Para que la carta poder notarial para tramites sea válida debe contar con los siguientes elementos además de dos testigos al firmar el poder:
- Nombre y firma de las partes involucradas, es decir del otorgante y del apoderado.
- El documento debe contener la palabra OTORGO.
- Se redacta de modo conciso y claro indicando las actividades del apoderado.
- Fecha de vigencia del poder.
- Se agregan copias de las identificaciones con fotografía y firma de los intervinientes en el acto (mandatario, testigos y otorgante)
¿Como hacer un poder notarial desde el extranjero?
Según la Secretaría de Relaciones Exteriores para hacer un poder notarial desde el extranjero con validez el documento debe contener una certificación legalizada si se trata de un país que no forma parte de la Convención de la Haya de 1961 y para los países que forman parte de esta Convención como España debe contener la certificación Apostilla.
En el caso de Estados Unidos el poder se realiza en el consulado mexicano. Para los poderes notariales el cónsul mexicano tiene facultad de notario público.
¿Cómo hacer una carta poder en México?
Para hacer una carta poder en México ten en cuenta que debe contener los siguientes datos:
- Nombre completo del otorgante con su domicilio.
- Nombre completo y domicilio de quien recibe el poder.
- Nombre y firma de los dos testigos con las firmas ratificadas ante notario público.
- Presentar la carta en original y copia no en el celular, fotocopia ni escaneada en una oficina notarial.
¿Cómo hacer una carta poder para trámites?
Para hacer una carta poder para trámites sigue este ejemplo y completa la carta con tus datos:
=Alineado a la derecha)
En la ciudad de… (Ciudad), Estado de…. (Estado) a… (Día) de… (Mes) de… (Año)
Por medio de la presente otorgo poder amplio al Sr…. (Nombre completo del apoderado) para que en mi representación y nombre realice las acciones necesarias ante la (autoridad) competente con el propósito (explicar el propósito)
(Alineado a la izquierda)
Otorgo el poder,
……
(Nombre completo del otorgante)
(Alineado a la derecha)
Acepto el poder
……
(Nombre completo del apoderado)
(Alineado al centro)
Testigo
……..
(Nombre completo de no de un testigo)
(Alineado al centro)
Testigo
….
(Nombre completo del segundo testigo)
¿Cómo se hace una carta poder en Estados Unidos?
Se hace una carta poder en Estados Unidos de esta manera:
I…… (Nombre del otorgante) of…. (Dirección) authorize…. (Nombre del apoderado) of… (Dirección), as my agent attorney in fact to act for me and in my name and for my benefit and use. If my agent is unable or unwilling to act for me, I name…. (Nombre del apoderado sucesor) of…. (Dirección del agente sucesor) as my successor agent.
I grant my agent and any successor agent general authority to act for me with respect to the following subjects (explicar el objetivo del poder):
This power of attorney is effective immediately unless I have stated otherwise in special instructions.
Nombre del apoderado
Dirección del apoderado
Teléfono del apoderado
Nombre del otorgante
Fecha del poder
Dirección del otorgante
¿Cómo hacer un poder notarial desde el extranjero para Perú?
Para hacer un poder notarial desde el extranjero para Perú para otorgar facultades a otra persona y que actúe en su representación tiene validez en las oficinas consulares ante autoridades peruanas.
Requisitos
- Documento Nacional de Identidad.
- Nombre completo con número de documento del apoderado.
- Nombre completo con número de documento de quien registrará el poder en los Registros públicos.
- Descripción y detalle de las facultades que se otorgan en el poder.
¿Cómo otorgar un poder desde Estados Unidos?
Para otorgar un poder desde Estados Unidos el apoderado es el agente, quien a nombre del otorgante puede tomar una acción que indica el documento.
Para invocar el poder el agente requiere presentar el documento real, por ejemplo si la acción es vender un vehículo a nombre del otorgante del poder, se requiere presentar el poder notarial previo a la firma del título por parte del agente.
Incluso cuando el agente firma documentos para la compra o venta de bienes inmuebles necesita presentar el poder notarial a la compañía de títulos.
En el caso de cierre de cuentas bancarias o venta de valores, el agente presenta el poder a un banquero o corredor.
El agente puede ser un miembro de la familia del otorgante como el cónyuge o hijos.
Si se nombra co agentes se indica que la mayoría actúe de acuerdo y a falta de plena disponibilidad.
Sin importar el nombramiento de coagentes, se recomienda nombrar un agente sucesor o varios en beneficio del caso de que la persona designada como agente no esté disponible.
¿Qué es la carta poder?
La carta poder es un documento que al ser de carácter privado debe firmarlo quien otorga el poder ante dos testigos.
Tiene por objetivo autorizar a otra persona que actúe en su representación para realizar actos jurídicos determinados.
No obstante, el Código Federal establece que para usar una carta poder simple, el trámite no puede exceder un monto que sea mil veces el del salario mínimo en vigencia en ese momento.
La carta poder mexico, la ley protege el patrimonio con distintos tipos según el monto de cada operación.
Ejemplo de ello para la compraventa de un inmueble se necesita un poder ante notario público, pero cuando el trámite es de un monto reducido o no económico se permite una carta poder simple.
Al otorgar una carta poder simple mexico, quien se nombra apoderado tiene la facultad para realizar un trámite en nombre del otorgante del poder.
¿Para qué sirve una carta poder México para propiedad?
Una carta poder mexico para propiedad sirve para los actos de dominio, es decir para un acto en el que se permite al apoderado a firmar y realizar los trámites para la transmisión de propiedad de servicios o bienes de quien otorga el poder.
Puede ser para la celebración de un contrato de donación, venta u otro tipo de transmisión de propiedad .
¿Cuánto cuesta carta poder en México?
Lo que cuesta la carta poder en México es entre $800 y $3000.
¿Cuánto cuesta una carta poder notarial en Guadalajara?
Lo que cuesta una carta poder notarial en Guadalajara es $4407.36 en el caso de personas físicas y $7345.60 para personas jurídicas.
¿Qué se necesita para hacer válida una carta poder?
Para hacer válida una carta poderse necesita:
- Del otorgante: nombre completo y domicilio.
- Del apoderado: nombre completo y domicilio.
- De los testigos: nombre completo y firma.
Deja una respuesta
Tambien puedes leer: