Como hacer una carta de presentación para una empresa, modelos y ejemplos

Saber redactar una carta presentacion empresa es fundamental para ti cuando te encuentras en medio de la búsqueda laboral, ya que será el documento que adjuntarás a tu curiculum vitae, por lo tanto si le prestas atención a la redacción y estructura de tu CV también debes prestarle la misma atención a este tipo de carta.

Por lo tanto debes leer a continuación la mejor manera de hacer esta carta que es esencial presentarla cuando buscas trabajo…

Cómo redactar una carta presentacion para empresa

Como lo leíste anteriormente la carta presentacion empresa es un documento al que debes prestarle atención en cuanto a su redacción porque demás de que la adjuntarás a tu curiculum vitae, cuando lo reciba el departamento de Recursos Humanos es lo primero que leerá el reclutador, porque es el documento que te presentará ante esa empresa a la que aspiras ingresar y ocupar el puesto laboral vacante.

Por esta razón con un modelo de carta de presentación profesional se amplían tus posibilidades de que tu candidatura sea tenida en cuenta en el proceso de selección.

  1. Debes saber que es un tipo de carta que funciona como tu tarjeta personal en la cual destacas no solo aspectos profesionales sino también aspectos personales que no has incluido en tu curriculum vitae.
  2. Pues debes incluir tu motivación para haber presentado tu curriculum vitae en la selección de personal y especificarás por qué crees que eres la persona ideal para que la empresa te contrate.
  3. Es decir que es un documento en el que plasmas tu entusiasmo por ocupar esa vacante laboral para desempeñar con optimismo y responsabilidad las funciones que corresponden a ese puesto laboral.
  4. Mediante la carta de presentación expones tu aspecto personal, tu entusiasmo y tu carácter profesional que no has incluido en tu CV, por lo cual de todo lo que expongas dependerá que accedas a esa vacante.

La estructura de la carta de presentacion de una empresa

Para que la estructura de la carta presentacion de una empresa sea atractiva y profesional debe dividirla de la siguiente manera:

  1. En lugar de incluir la información personal en el curriculum vitae inclúyela en la carta de presentación, siempre recordando de ofrecer no solo una sino varias maneras para que puedan contactarte con tu nombre completo.
  2. No ignores la información sobre a quién dirigirás la carta, pero si no logras averiguar quien recibirá la carta puede dirigirla a: Estimado Señor/ra o A la atención del Director del Departamento de Recursos Humanos.
  3. Es muy importante que expliques con todos los detalles el motivo por el que te postulas al puesto laboral.

Cuidando tu estilo explicarás cuáles son tus conocimientos sobre el sector de ese puesto laboral vacante de la empresa e incluso comentarás qué aportarás en base a esos conocimientos que has adquirido.

Recuerda que en el caso de que respondas a un anuncio, lo deberás mencionar, caso contrario aplicarás tu creatividad para dar a entender la razón por la que te estas presentando como candidato.

  1. Cuando expliques tus conocimientos debes prestar atención de no reiterar lo que ya has incluido en tu CV, haz hincapié en lo que consideras que son tus virtudes y enfatizando en los que mejor puedes aplicar y desempeñar. Incluye tu experiencia y tus logros en algún puesto similar que hayas ocupado.
  2. Mantén siempre a lo largo de la carta una redacción formal y preséntate como una persona con flexibilidad para aceptar cambios.
  3. Llegarás al final de la carta y evitarás una despedida tradicional, por el contrario despídete solicitando formalmente un entrevista personal para continuar explicando tus motivaciones y conocimientos.

Pues siempre debes enfocarte al factor sorpresa, e decir que quien recibe y lee tu carta se sorprenderá debido a tu poder de convicción y exposición.

El reclutador debe impactarse por tu conocimiento sobre la empresa y su actividad, por la manera en la que estás ofreciendo tus servicios y del tipo de persona que eres y por ende sentirá seguridad de que tú eres la persona que la empresa está buscando.

Cómo hacer  y ejemplo de una carta de presentacion corta

Si quieres hacer una carta de presentacion corta redáctala siguiendo esta estructura:

  1. Comienza la carta eliminando el membrete y fecha. Simplemente comiénzala son un saludo cordial.
  2. Rompe el hielo con una introducción en la que explicarás por qué estás optando por ese puesto laboral y las razones por las que crees que eres la persona ideal para ocupar la vacante y que el reclutador vuelva a entrevistarte, por ejemplo:

Me dirijo a Ud. con el motivo de informar mi motivación para ser parte de su empresa.

En el cuerpo de la carta corta sintetizarás tus aptitudes sin informar los cursos que hayas realizado o tus titulaciones, sino que expondrás por ejemplo tu capacidad para trabajar en equipo, tu responsabilidad para llevar a cabo las tareas que corresponden a tu sector, etc.

La despedida también será corta pero haciendo énfasis en una segunda entrevista personal.


Ejemplo carta de presentación 01

Otro ejemplo de carta de presentación, para que tengas en cuenta y para que lo tomes como idea y reemplaces tus cualidades es el siguiente si no estás respondiendo a un anuncio:

Lugar y fecha (a la derecha)

A la izquierda Nombre de la empresa

Dirección

Localidad, país

Estimado Sr/Sres. del Departamento de Recursos Humanos:

Me complace dirigirme a Uds. con el objetivo de adjuntar mi curriculum vitae para que me incluyan en la base de datos y me tengan en cuenta cuando se produzca una vacante.

Cuento con los conocimientos y experiencia para el desarrollo de actividades técnicas además de manejar un inglés avanzado y herramientas informáticas.

Considero que puedo ser parte de la empresa porque soy una persona proactiva con capacidad para formar parte de un trabajo en equipo cuya labor se base fundamentalmente en alcanzar las metas que la empresa se haya propuesto.

Agradeciendo la atención prestada, quedo a la espera de sus comentarios y aprovecho la oportunidad para saludarlo muy cordialmente.


Cómo hacer y ejemplo de una carta de presentacion de empresa para ofrecer servicios

Una carta de presentacion de empresa para ofrecer servicios es importante al abrir un nuevo negocio y destacarte sobre tu competencia gracias a los servicios que ofreces.

  1. Debes redactarla con un lenguaje formal y respetuoso, sencillo y claro.
  2. Debes incorporar la información completa sobre los servicios que ofreces con los datos de contacto, por ejemplo:

Ciudad, mes, día, año

Nombre de la empresa

Dirección de la empresa

Teléfono de la empresa

Sitio web de la empresa

Sr. Nombre y apellido

Puesto laboral

Estimado Sr….:

Reciba Ud. Un saludo cordial por parte de (tu empresa). Motiva esta carta nuestra presentación ante su empresa como proveedores de (artículos o servicios que ofrece tu empresa)

Somos una empresa que opera desde (haz la presentación de los inicios de tu empresa) Nuestra empresa  cuenta con (resalta las mejores condiciones de tus servicios incluyendo la garantía que ofreces)

Le ofrezco la posibilidad de ver nuestro catálogo ingresando a nuestra página web para que pueda apreciar la variedad  servicios que ofrece nuestra empresa y pueda realizar pedidos on line o comunicarse con el servicio de atención al cliente (teléfono y horario de atención)

Quedamos a sus órdenes para atender sus pedidos.

Atentamente,

Tu nombre

Tu puesto laboral.

Sin comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil