Como hacer una compra venta de coches entre particulares
Si estás buscando información sobre cómo hacer una compra venta de coches has llegado al lugar indicado. Aquí te explicaremos paso a paso los trámites que debes realizar, qué documentos necesitas, donde realizar la compra venta de coches entre particulares y todo lo necesario para que la gestión sea fácil y fluida.
¿Qué trámites tengo que hacer para una compra venta de coches entre particulares?
La compra venta de coches requiere de una serie de pasos importantes que deben realizarse para que la gestión sea legal y segura y no traiga consecuencias para ninguna de las partes involucradas.
Además, si se tiene en cuenta lo que a continuación te explicaremos, podrás realizar la compra y venta de coches de una manera más rápida.
Pasos para realizar una compra de coches
- Previamente verifica que el vendedor del coche tenga al corriente los pagos de la ITV (Inspección Técnica de Vehículos) y los impuestos de circulación en caso de que el coche tenga más de 4 años. En caso de no estarlo, a pesar de poder realizar la transferencia, no podrá circular.
- Solicita y consulta un informe del vehículo para asegurar que no tenga multas, precintos, embargos o cargas.
- Verifica si se han realizado modificaciones significativas en el vehículo, esto lo puedes revisar en la tarjeta técnica. Asimismo, solicita el libro de mantenimiento, facturas de revisiones, comprueba el kilometraje y antigüedad. Esto es esencial para verificar la vida que tiene el coche.
- Luego de verificar cada uno de los puntos anteriores, se deberá realizar el cambio de titularidad el cual tiene un valor de 54,60€ y para ciclomotores de 27,30€. Ten en cuenta que estas tasas varían de manera anual.
Asimismo, el comprador es quien deberá realizar el pago del cambio de titularidad. Para solicitar dicha transferencia el comprador dispone de 30 días.
- El ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales) se paga cuando es una compra venta de coches entre particulares y al igual que el anterior también debe ser declarado ante Hacienda por el comprador. El coste varía de acuerdo a cada Comunidad Autónoma.
- Por último, se deberá realizar un contrato de compraventa ¿Dónde puedo conseguir un contrato de compraventa de vehículos? Sencillo, ingresando en la página oficial de la DGT de España. Ten en cuenta que dicho contrato deberá estar firmado tanto por el comprador como por el vendedor.
¿Cuánto cuesta comprar un auto usado en España?
La compra y venta de coches segunda mano en España ha tenido un incremento en los últimos años, calculándose en el 2020 en 19.081€ con Impuesto de Matriculación de acuerdo a la Agencia Tributaria de España.
En cuanto a los coches todoterreno y de turismo tienen un coste medio de 16.505 sin la inclusión del impuesto de matriculación.
¿Qué documentación necesito para comprar coche?
Para la compra venta de coches es necesario contar con la siguiente documentación:
- Deberás tener una solicitud de Transmisión de Vehículos que podrás obtener de manera presencial en Tráfico o en línea por su página web oficial.
- Original y copia del DNI o en caso de extranjeros: NIE, pasaporte, tarjeta de residencia.
- Permiso de circulación.
- Justificante de pago o la exención o no sujeción de ITP liquidado en la Comunidad Autónoma que corresponda (Modelo 620 o Modelo 621). En caso de ser un empresario en el ejercicio de su actividad, aportara una factura. De no presentar este justificante de pago no se realizará el cambio de titularidad para la compra venta de coches.
¿Qué hay que hacer para vender un coche?
Cuando se quiere realizar una venta compra de coches es importante que tanto el vendedor como el comprador acudan juntos a realizar la gestión. De esta manera, se garantiza que cualquier inconveniente pueda resolverse de manera inmediata.
En este sentido, el vendedor antes de realizar el cambio de titularidad debe asegurarse mediante su entidad bancaria, que ha recibido el pago por el importe del vehículo. Aunque este pago puede realizarse en mano y previo acuerdo.
De igual manera, deberá tener al día la ITV y el impuesto de circulación, así como la documentación del vehículo en regla. Asimismo, se tiene que realizar un contrato de compra venta de coches, el cual tendrá que ser firmado por el vendedor y comprador.
Una vez que se tenga todo y se proceda a entregar los documentos, el vendedor deberá comunicar la transmisión del vehículo en la DGT dentro de un periodo de 10 días.
Documentos necesarios para vender un coche
- Original y copia del DNI o en caso de ser extranjero: NIE, pasaporte, tarjeta de residencia.
- Documentación del vehículo (completa): ITV y permiso de circulación.
- Justificante de pago del impuesto municipal de vehículos de tracción mecánica o Exención.
- Contrato de compra venta de coches.
Dónde llevar a cabo el cambio de titularidad
El cambio de titularidad para la compra venta de coches puede realizarse mediante las siguientes 3 opciones:
1- Jefatura de Tráfico
Uno de los medios más económicos para realizar el cambio el cual tiene un coste entre 60€ y 80€. Para realizar la gestión por este medio, deben estar presente ambas partes, de igual modo, se deberán presentar los siguientes documentos:
- Contrato de compra venta y Solicitud de transmisión (se descargan mediante la página web oficial de la DGT).
- Original del DNI del comprador.
- Original o copia del DNI del vendedor.
- Permiso de circulación del vehículo.
- Vehículo libre de cargas.
- Justificante de pago de la tasa correspondiente a Tráfico.
- Pago de impuesto de transmisión patrimonial correspondiente a la Comunidad Autónoma.
- En caso de que el vehículo haya sido financiado en su día, es necesario la solicitud de cancelación de reserva de dominio a la entidad bancaria.
- Pago del impuesto municipal del año anterior (No necesario presentarlo).
2- Gestoría
El cambio de titularidad también puede ser realizado por medio de Gestoría, en este caso, tanto en modalidad presencial como en línea:
- Modalidad presencial: El trámite mediante este medio puede ser realizado incluso solo por el comprador previo acuerdo. Tiene un coste entre 150€ y 200€, si bien es más elevado, el trámite suele ser más fácil que por el anterior.
Tan solo se deberá entregar toda la documentación necesaria y en un plazo de dos días se recibe en mano el documento con el nombre del comprador.
- Modalidad en línea: Este trámite es seguro y rápido, para realizarlo se deberá tener un acuerdo entre comprador y vendedor para dar inicio en esta modalidad.
De esa manera, se deberá adjuntar tanto la información personal (DNI) como del coche (ficha técnica, permiso de circulación) en el portal web que gestione dicho trámite.
Asimismo, se deberá tener dos mandatos, uno correspondiente al vendedor y otro al comprador. Luego tan solo se deberá firmar el documento conjunto de compra venta.
3- Compraventa profesional
En este último caso, se realiza la compra venta de coches mediante un comprador o vendedor profesional, siendo similar a Gestoría. Este profesional es quien se hará cargo de realizar la gestión de cambio de titularidad, donde el comprador sólo deberá entregarle toda la información requerida para luego recibir el comprobante de cambio.
Mas sobre tramites de coches:
Dale de baja tu coche por internet, aqui los requisitos y costo
Deja una respuesta
Tambien puedes leer: