El momento recomendable para comenzar a evaluar nuevas propuestas de pólizas de seguros para tu carro es 30 o 45 días antes que se venza y debas renovar tu póliza actual (o cada dos años aproximadamente). Así puedes informarte sobre múltiples opciones de cobertura y compañías de seguros sin la presión de tomar una decisión apresurada.
El monto de las cuotas cambia de una aseguradora, compañía a otra. Si utilizas unos minutos en analizar estos datos y comparar diferentes ofertas, puede que encuentres descuentos o te sientas más cómodo continuando con tu tarifa actual.
¿Qué información influye en tu cuota de seguros?
- Sobre los conductores: Fecha de nacimiento, número de licencia de conducción, fechas de todos los accidentes y violaciones del tráfico en los últimos 3 años (algunas compañías exigen hasta 5 años). No omitas ninguno de estos datos, pues la compañía de todos modos obtendrá un reporte de conducción tuyo antes que compres la póliza, y tu tarifa puede variar aunque sólo olvides dar el dato de una multa.
- Sobre los carros: Año y modelo del auto. A los efectos de la cobertura, también importa si has instalado algún dispositivo adicional (con su respectivo valor) después de haberlo comprado. Aquí se incluyen, neumáticos, sistemas de alarma, tapizado y pintura.
- Sobre pólizas de seguro anteriores: Nombre de la compañía aseguradora anterior (no del agente) y la fecha de renovación de la póliza. Recuerda, antes de obtener la nueva póliza, analizar y revisar detenidamente la anterior para que no te falte ninguna cobertura por incluir.
- Sobre los límites de las coberturas: Comienza con lo mismo que tienes hasta el momento, elije el cubrimiento de “Daños corporales” y “Contra daños a propiedad de terceros” (además de la de “Protección por daños personales” si resides en un estado con leyes de seguros “sin culpa”). No obstante, siempre debes preocuparte por saber cuántas protecciones debes adquirir.
- Sobre los deducibles: La mayoría de las personas seleccionan deducibles de $250 o $500 para protección contra todo riesgo y choques. Debes conocer las que tienes ahora para poder hacer comparaciones.
- Sobre los descuentos: Debes saber cuáles descuentos estás disfrutando hasta ahora y pensar en otros que pudieran ayudarte a ahorrar más. Por ejemplo, los de bajo kilometraje, el de conductor seguro, el híbrido, el de buen estudiante y demás. Si tu compañía de seguros actual no te favorece con ninguna de estas ventajas, busca otras que se ajusten a tu perfil.
¿Cómo comparar las tarifas de seguro de autos?
Debes comparar los plazos y los deducibles que tienes hasta el momento. Sabiendo lo que pagas ahora, puedes asegurarte de que obtendrás una tarifa con las mismas coberturas y deducibles. Si hay pequeñas diferencias, cerciórate de saber cuáles son sus causas.
Ajusta los plazos y deducibles para ver cómo cambian las cuotas. Prueba comprar más coberturas, para ver cuánto aumenta la tarifa. O sea, las mismas coberturas con iguales deducibles. Con algunas compañías economizas mucho seleccionando los deducibles de $500 o $1,000, pero si sólo te ahorras de un 10 % o 15 % no valen la pena.
Tienes que asegurarte que estás pagando por verdaderas cuotas de seguro, no por un estimado. La cuestión es que muchas compañías ofrecen tarifas rápidas o estimados aproximados, pero no son aconsejables, porque puede ocurrir que compres un estimado y luego las tarifas cambien.
Aprende a hacer estas gestiones online, así ahorrarás tiempo. Aunque muchas personas están predispuestas con el uso de internet para cuestiones comerciales, tenemos que reafirmar que las compañías de seguros más prestigiosas de hoy, permiten realizar estos análisis fácilmente en sus páginas de internet. La pólizas también pueden comprarse online o por teléfono. No hay necesidad de complicar estos procesos, si los medios digitales nos los facilitan grandemente.
¿Estás listo para seleccionar tu cuota de seguro de autos?
Comienza buscando las mejores compañías y revisando las tarifas online. Asegúrate que las cuotas se correspondan con tus coberturas actuales, con los mismos plazos y deducibles. Si tienes dudas o preguntas busca en los FAQs y en los chats online.
Conversa con tu familia y amigos. Pregúntales a personas de tu confianza cuáles aseguradoras prefieren y dónde han adquirido sus últimas pólizas de seguro. Pregunta también cómo han sido tratados en caso de demandas. Al final eso es más importante que ahorrar dinero.
Poco a poco ve reduciendo tus opciones y comparando los detalles. Para comprar una póliza de seguro de autos, debes comparar tarifas, coberturas y planes de pagos. También debes informarte sobre la reputación y estabilidad financiera de las compañías que estés considerando. Si no conoces alguna de estas empresas, pueden buscar información sobre ellas en internet, hay cientos de aseguradoras de autos en cada estado.
Compra tu póliza con una compañía que sea de tu confianza. Cuando hayas tomado el tiempo necesario para buscar la mejor cuota de seguro para autos, estarás conforme con tu selección, especialmente si percibes que estás ahorrando.