Como Obtener permisos para carros americanos  o tu licencia de conducir,  según el tiempo que permanezcas en Estados Unidos y debe ser válido por el gobierno para que no tengas problemas al conducir el vehículo.

Permisos Para Conducir Carros Americanos en EE.UU

Los permisos para carros americanos, si eres un residente no ciudadano o un visitante por poco tiempo  necesitas un permiso o licencia de conducir pero también dependerá de la cantidad de días que permanezcas en ese País.

1.- El IDP es un Documento Oficial para que puedas conducir legalmente un vehículo de motor mientras te encuentras en Estados Unidos, pero no es un reemplazo de tu licencia de conducir original que es válida en tu país sino la traducción de tu licencia válida que incluye los datos básicos como tu nombre completo, información del controlador y  tu fotografía.

Si eres un visitante a corto plazo te quedarás en el país por poco tiempo y entonces puedes solicitar un IDP, un permiso de conducción internacional.

Pero ten en cuenta que el IDP lo debes solicitar en tu país de origen porque Estados Unidos no expide este tipo de documento.

Cuando conduces tu vehículo en Estados Unidos debes tener contigo tu IDP y tu licencia de conducir.

Necesitarás el permiso de conducir internacional si te presentas a un agencia de alquiler de automóviles, pues te lo pedirán en conjunto con tu licencia de conducir.

2.- Si eres un residente ciudadano no estadounidense necesitas una licencia de conducir que emite el gobierno de Estados Unidos. Dependiendo de cada estado serán los requisitos de elegibilidad para que obtengas la licencia de conducir. Encontrarás como es el proceso de solicitud en el manual de conductor de tu estado.

Si tienes calificación de no ciudadano  debes seguir el mismo proceso que el ciudadano pero deberás proporcionar  documentos adicionales como tu Pasaporte, el documento con tu fecha de nacimiento, tu tarjeta de seguro social, tu tarjeta de autorización de empleo y tu tarjeta de identificación de residente temporal.

Además si eres no ciudadano y visitante a corto plazo debes legalizar tu auto, para lo cual tendrás la guía en tu agencia de alquiler de automóviles.

Permiso Para Conducir Carros Americanos en México

Un permiso de importación solo es necesario si viajas fuera de las zonas fronterizas, por lo general a un millaje superior a las 16 millas de la frontera. En algunos consulados mexicanos, en la oficina de Banjercuito o en el sitio web de Banjercito puedes obtener el permiso de vehículo.

En el sitio online puede obtener también un presupuesto rápido para tu póliza de seguro mexicana. El permiso lo puede solicitar de 10 o 60 días antes de ingresar el vehículo a México.

Ten en cuenta que solamente puedes solicitar el permiso para un vehículo que se halle registrado a tu nombre o a nombre de tus hijos, hermanos, padres o cónyuge. Tampoco puedes solicitar un permiso para vehículo si tu auto tiene un pesaje superior a las 3.5 toneladas métricas, lo que es lo mismo que 7716 libras.

Pero te dirigirás al sitio web del Instituto Nacional de Migración, INM, si eres un ciudadano extranjero con intención de solicitar el permiso de vehículo. En el sitio web solicitarás la preautorización para la inmigración de tu FMM, conocida como tarjeta de turista y se emitirá el permiso de vehículo  por un período de tiempo igual al de tu preautorización de inmigración. Pero cuando ingresas a México te dirigirás a un funcionario de inmigración para hacer un intercambio de tu formulario de autorización que tiene como objetivo obtener el documento de inmigración.

Al aceptar el pago recibirás el permiso por parte de Banjercito dentro de los 10 días hábiles y al recibir e permiso enviarás una copia escaneada de todos los documentos involucrados en el proceso de solicitud  a [email protected] o lo puedes enviar por servicio de mensajería a Av. Industria Militar 1055 Col. Lomas de Sotero, Del. Miguel Hidalgo, México. D.F. CP. 11200 o podrás dirigirte en persona para entregarlos en una oficina de Banjercito.

Requisitos para solicitar el permiso de vehículo en México

  • Todos los datos que asentaste en la solicitud deben ser reales, ya que si se detectan datos falsos, la solicitud será rechazada por violación a la ley.
  • Debes tener como mínimo 18 años de edad.
  • Si planeas conducir dentro delas 16 millas d la frontera o 25 kilómetros no necesitas un permiso.

Permisos para Autos para México

Para que obtengas un permiso para autos para México

  • Deberás pagar con una tarjeta de crédito o tarjeta de débito con logotipo MC o VII.
  • Debes contar con el RV, el registro de tu auto o el título del mismo.
  • Tu documentación debe contar con el número VIN y número de matrícula.
  • Debes contar con una carta notariada de permiso.
  • Debes pagar un depósito en efectivo con tu tarjeta de crédito VI o MC. El depósito se carga a tu tarjeta de inmediato, pero si llegases a cancelar el permiso a tiempo podrás recuperar ese depósito y por ende se reembolsará a tu tarjeta d crédito en dos o tres días hábiles después de la cancelación del permiso.
  • Aunque puedes solicitar tu permiso on line, de todos modos te detendrás en la frontera debido a tu permiso de inmigración y en ese mismo lugar puedes hacer el trámite después de haber obtenido tu permiso de inmigración y no te llevará más de media hora más.

Importación Temporal de Vehículos       

Necesitas un permiso de importación de vehículos si conduces por fuera d la zona franca de México, la zona franca, zona perimetral, zona liberada o zona libre de México  son nombres que designó la aduana para determinar un área que se ubica a lo largo de las fronteras terrestres e internacionales de México  y que llegan hasta el primer punto de control interior aduanero mexicano, por lo general a 20 o 26 km de las ciudades fronterizas a excepción de Puerto Peñasco y Baja California.

En el sitio oficial de Banjercito puedes obtener el permiso temporal de importación de vehículos y también lo puedes obtener en un consulado mexicano de Chicago, Dalas, Albuquerque,  San Bernardino, Sacramento, Los Ángeles, Austin, Houston y Phoenix o en la frontera  y lo puede hacer con una anticipación de no más de 6 meses de viajar a México.

Artículo anterior¿Que se necesita para Comenzar un Negocio de Renovación de Casas?
Artículo siguienteCómo escribir una Constancia de Trabajo y Carta de Trabajo, ejemplos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí