Guías y Consejos para elegir un buen mecánico de autos
Cómo elegir un buen mecánico es lo más importante que debes aprender si el taller al que llevabas tu carro no te satisfizo como lo esperabas o si no lo puedes llevar a la agencia porque ya no tienes cobertura de garantía. Es posible que tu auto necesite un mantenimiento correctivo o preventivo y este es el momento de buscar un taller de confianza, lo cual parece una tarea complicada porque dada la cantidad que existen en el país no sabes cuál elegir.
Cómo elegir un buen mecánico de autos en Estados Unidos
Elegir un buen mecánico de autos es una tarea importante, ya que de ello depende la seguridad y el rendimiento de tu vehículo. A continuación, te presentamos una lista detallada de consejos para ayudarte a elegir el mecánico adecuado:
Consejos | Descripción |
---|---|
Pide recomendaciones | Busca recomendaciones de amigos, familiares o conocidos. La satisfacción de otras personas es un buen indicador. |
Haz una investigación | Investiga en línea: lee reseñas, compara precios y servicios. Asegúrate de que el taller esté debidamente autorizado. |
Visita el taller | Antes de dejar tu vehículo, visita el taller personalmente. Observa las instalaciones, el equipo y el personal. |
Pregunta las preguntas correctas | Al hablar con el mecánico, indaga sobre su experiencia, formación y certificación. Pregunta sobre el trabajo necesario y el tiempo estimado. |
Compara presupuestos | No aceptes el primer presupuesto. Solicita cotizaciones de varios mecánicos para asegurarte de obtener el mejor precio. |
Obtén una garantía | Asegúrate de obtener una garantía para las reparaciones. Esto te protegerá en caso de problemas con el trabajo realizado. |
Sigue tu instinto | Confía en tu instinto. Si sientes algo negativo sobre un mecánico, busca otras opciones. Tu intuición puede prevenir problemas. |
Sugerencias adicionales
- Si tu vehículo es de una marca o modelo específico, es importante encontrar un mecánico que esté familiarizado con ese tipo de vehículo.
- Si tu vehículo tiene problemas mecánicos complejos, es posible que necesites un mecánico especializado.
- Si tienes un presupuesto limitado, puedes buscar un taller que ofrezca descuentos o paquetes de servicios.
Encuentra mecánicos y talleres de carros de acuerdo a tus necesidad
Mecánicos cercanos a tu ubicación
Taller mecánico cerca de mí ubicación
Tiendas y servicios mecánicos cerca de mí
Precios de los servicios que realizan los mecánicos
Los precios de los servicios de mecánicos en Estados Unidos varían según el tipo de servicio, la ubicación del taller, la marca y modelo del vehículo, y la experiencia del mecánico. Sin embargo, en general, el costo promedio por hora de un mecánico en Estados Unidos se sitúa alrededor de los $80 a $120.
A continuación se detallan los precios de algunos de los servicios más comunes que realizan los mecánicos en Estados Unidos:
Servicios de Mantenimiento | Costo Promedio |
---|---|
Cambio de aceite | $25 a $50 (dependiendo del motor y tipo de aceite) |
Cambio de filtro de aceite | $5 a $15 |
Cambio de filtro de aire | $10 a $25 |
Cambio de filtro de combustible | $15 a $30 |
Cambio de bujías | $25 a $50 |
Alineación | $75 a $150 |
Balanceo | $50 a $100 |
Servicios de Reparación | Costo Promedio |
---|---|
Cambio de frenos | $200 a $1,000 (dependiendo del tipo y tamaño) |
Cambio de neumáticos | $400 a $1,200 (dependiendo del tamaño y marca) |
Reparación de la transmisión | $1,000 a $5,000 (dependiendo del tipo y gravedad) |
Reparación del motor | $2,000 a $10,000 (dependiendo del tipo y gravedad) |
Reparación de la suspensión | $500 a $2,000 (dependiendo del tipo y gravedad) |
Servicios Adicionales | Costo Promedio |
---|---|
Instalación de accesorios | $50 a $500 |
Limpieza interior y exterior | $25 a $100 |
Lavado de autos | $10 a $25 |
Señales de un servicio de mecánica confiable
Conociendo las señales de un buen servicio mecánico cerca de mí que son varias te dará la pauta para que elijas un mecánico bueno para tu carro, por ejemplo, ten en cuenta:
Estructura
Identifica la estructura del taller. Una infraestructura correcta te da a conocer que es un taller confiable debido a sus características con un amplio espacio para la recepción de los vehículos y su movilidad.
La misma estructura debe contar con los equipos para el escaneo de las marca de vehículos incluyendo los de diagnóstico para los distintos sistemas del vehículo como refrigeración.
Asimismo cuando observas la infraestructura del taller detecta su personal uniformado y con los equipos de protección que deben vestir para realizar los trabajos.
Certificación del taller mecánico
Como cliente tienes el derecho de solicitar al taller que te muestre su certificación o habilitación legal que debe contar como establecimiento que brinda servicios mecánicos. No temas solicitarlo porque tiene la obligación de mostrarte estos documentos y tú reconocerás que te encuentras en un taller mecánico de confianza.
Solicita cotización con un diagnóstico
Todo taller mecánico confiable ofrece cotización gratuita con un diagnóstico donde te explica de modo claro sin términos técnicos el problema que tiene tu auto después de hacer el diagnóstico de calidad.
Observa el personal
El profesionalismo del personal también hace de un taller que sus clientes lo consideren confiable, porque el personal con certificación profesional te asegura que brindará un muy buen servicio mecánico y de confianza.
Asesoría al cliente
Todo buen mecánico ofrece asesoría que brinda confianza porque te brinda varias opciones para que la reparación se ajuste a tu presupuesto y te guía dando prioridad a ciertos trabajos y secundar otros que pueden esperar para realizarlos luego.
¿Qué es el mantenimiento preventivo y por qué es importante?
Comprender el mantenimiento preventivo y por qué es importante es esencial para que te des cuenta de lo fundamental que es que lleve tu auto a un taller.
¿Qué es el Mantenimiento preventivo?
El mantenimiento preventivo del auto es una práctica de rutina sobre el cuidado del carro que se realiza para comprobar si cuenta con piezas desgastadas. En términos simples se trata de un ajuste que debes hacer a tu carro cada cierta cantidad de kilómetros recorridos.
Lee el manual del fabricante de tu auto para conocer esa cantidad de kilómetros que debe recorrer para hacerle un mantenimiento preventivo porque depende de la marca y modelo de tu coche.
¿Para qué sirve el mantenimiento preventivo?
Como te das cuenta, el mantenimiento preventivo sirve para anticipar averías en las piezas del auto.
En este sentido reduces la posibilidad de evitar un accidente debido a la avería de ciertas piezas además de que mejoras la eficiencia del consumo de combustible.
Al anticiparte a cualquier daño o desgaste de los componentes del auto, el mantenimiento preventivo reduce enormemente los costos porque por el desgaste puedes reemplazar la pieza desgastada, pero si esa pieza deja de funcionar puede afectar a otras piezas del carro y en consecuencia el costo aumentará y en definitiva aumentas de modo considerable la vida útil de tu carro.
Si consideras que tu auto ya no tiene arreglo llévalo a un Deshuesadero de carros en los EEUU: Vende tu carro viejo o encuentra autopartes usadas
¿Cómo saber si mi auto necesita un mantenimiento preventivo?
Saber si mi auto necesita un mantenimiento preventivo es una cuestión profesional de un mecánico. Sin embargo, tú puede hacer una detección controlando ciertos aspectos de las piezas de tu carro como:
Iluminación
Revisa como una rutina las luces. Con solo una de las luces que no enciende, esa avería puede provocarte un accidente además de suponer una multa de tránsito.
Batería
Si bien una batería tiene una vida útil de dos o tres años, durante el invierno con una batería que no funciona adecuadamente, te da un indicio que debes cambiarla por una nueva, ya que un carro sin batería es difícil de que arranque.
Llantas
El estado óptimo de las llantas es notorio e imprescindible. Tú puedes comprobar su estado detectando el dibujo con su profundidad y controlando la presión de aire.
A medida que las llantas se desgastan, ese desgaste lo notas en el dibujo pero de un modo uniforme. Ten en cuenta que la profundidad normal del dibujo es siempre de 1.6 milímetros.
Frenos
El líquido de freno no sufre desgaste a medida que transcurre el tiempo, pero puede existir una fuga de este líquido que sin lugar a dudas te genera problemas cuando necesitas frenar y en consecuencia un accidente de tránsito es una lógica, por lo tanto es importante que controles no solo el nivel del líquido de frenos sino también las pastillas de frenos.
Niveles
Chequear los distintos niveles por ejemplo del líquido de freno como del líquido del limpiaparabrisas y del líquido anticongelante también lo debes tomar como una comprobación de rutina, porque al descuidar estos niveles de líquido de tu auto provocarás piezas averiadas y mayor costo en las reparaciones o reemplazo de las mismas.
Tablero
Chequear los testigos o símbolos del tablero es sencillo porque por ejemplo cuando enciendes el carro después de pocos segundos las luces se deben apagar, al menos que por tus propios medios actives las luces delanteras o las luces de freno.
Caso contrario si detectas alguna luz del tablero encendida cuando debe estar apagada indica un desperfecto que es necesario solucionarlo y revisarlo lo más pronto posible.
Deja una respuesta
Tambien puedes leer: