Aquí todo lo que necesitas saber sobre el consulado mexicano en chicago

Todo cuanto necesitas conocer sobre el consulado mexicano en Chicago lo sabrás a continuación para que tengas contigo datos que son importantes como el número de teléfono para que puedas agendar tu cita, todo sobre el consulado móvil para que puedas sacar tu cita, el costo del pasaporte y de la matrícula consular entre mucho más…

Más sobre citas y consulados:

Índice de Contenidos

¿Cómo hacer el trámite del pasaporte en el consulado mexicano en Chicago?

El trámite del pasaporte en el consulado mexicano en chicago  tanto como para la matrícula consular solo lo puedes realizar con una cita previa cuya información y requisitos los encontrarás ingresando a https://mexitel.sre.gob.mx/citas.webportal/pages/public/login/login.jsf

En el consulado mexicano en chicago numero de teléfono podrás programar una cita telefónica si lamas a la línea gratuita (202) 728 4600 donde contactarás al servicio al cliente que atiende en español e inglés y si necesitas comunicarte con la línea telefónica del teléfono móvil puedes llamar al +1 312 738 2383.

¿Dónde está la oficina del consulado mexicano en Chicago il?

El consulado mexicano en chicago il se ubica en 204 S Ashland Ave, Chicago, IL 60607 cuyo número de teléfono es +1 312 738 2383 en el horario de lunes a jueves de 8 horas a 16 horas, los viernes de 8 horas a 17 horas y los domingos de 8 horas a 14 horas.

Pero si necesitas comunicarte con consulado mexicano en chicago Illinois para agendar una cita para el poder notarial también debes pactar un cita previa llamando al +1 877 639 4835.

Incluso tienes la opción de agendar tu cita por internet ingresando a https://mexitel.sre.gob.mx/citas.webportal/pages/public/login/login.jsf

Ten en cuenta que para realizar el trámite del poder notarial requieres:

    • Número del folio del comprobante de tu cita ya que de lo contrario si no presentas el número de folio no te atenderán. Luego el día y horario de la cita deberás dirigirte en persona a 204 S Ashland Ave, Chicago, IL 6060, siempre recordado que el telefono del consulado mexicano en chicago es el +1 312 738 2383.

Aquí todo lo que necesitas saber sobre el consulado mexicano en chicago

¿Dónde está el consulado mexicano en chicago móvil?

    • El consulado mexicano en chicago móvil está del 13 de setiembre al 2 de octubre en Twin Oaks Pasadena, 3222 Pasadena Blvd.
    • Del 4 al 15 de octubre en Our Lasy of Guadalupe, 1600 Avenue D, Rosenberg.
    • Del 18 al 29 de octubre en St. Charles Borromeo Church, 501 Tidwell Rd.
    • Del 2 al 12 de noviembre en Centro Cristiano Alfa y Omega, 5621 North Fwy. (Jornada sabatina)

Asimismo ten en cuenta que para el trámite se requiere una cita previa llamando al numero del consulado mexicano en chicago: 1 877 639 4835 de lunes a viernes de 8 horas a 14 horas y de 16 horas a 20 horas.

Además recuerda que la dirección del consulado de México en Chicago Illinois es en 204 S. Ashland Ave. Chicago, IL 60607 y si quieres enviar un correo electrónico lo puede escribir a [email protected]

¿Cómo hacer cita para pasaporte en Chicago?

Resuelves fácil cómo hacer cita para pasaporte en Chicago y es importante que lo hagas porque de lo contrario no podrás realizar el trámite. Entonces hazlo por teléfono llamando al 1 877 47835 o si te resulta más sencillo puedes sacar tu cita por internet desde https://mexitel.sre.gob.mx/citas.webportal/pages/public/login/login.jsf

¿Cuánto cuesta el pasaporte en el consulado mexicano en Chicago?

También necesitas saber cuánto cuesta el pasaporte en el consulado mexicano en Chicago porque el día de la cita debes llevar contigo el comprobante de pago, entonces el costo depende de la vigencia que elijas para tu pasaporte por ejemplo:

    • Si elijes una vigencia de 1 año que es solo para los menores de 3 años el costo de los derechos es de $36.
    • Si prefieres una vigencia de 3 años el costo de los derechos es de $83.
    • Puedes elegir una vigencia de 6 años en cuyo caso el costo de los derechos es de $113.
    • También puedes elegir una vigencia de 10 años teniendo en cuenta que esta vigencia es solo para los mayores de 18 años y el costo de los derechos es de $165.

¿Cuánto cuesta la matrícula consular en Chicago?

También es importante que sepas cuánto cuesta la matrícula consular en Chicago:

 Si se trata de la expedición por primera vez puedes agendar tu cita previa ingresando a https://mexitel.sre.gob.mx/citas.webportal o por teléfono a la línea telefónica gratuita: 1 877 639 4835 y pagarás por derechos $33 con una vigencia de 5 años.

Requisitos matricula consular:

    • Acta de nacimiento.
    • Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento.
    • Original de pasaporte en vigencia, credencial para votar, cartilla del servicio militar nacional, cedula profesional, título profesional, licencia de conducir mexicana, licencia de conducir de Estados Unidos, credencial del ISSSTE, IMSS u otra institución mexicana.
    • Original de un comprobante de domicilio a tu nombre.

En el caso de que se trate de menores de edad, personas solteras que no cumplieron los 18 años de edad también sacarás tu cita llamando al 1 877 639 4835 o por internet desde https://www.mexitel .sre.gob.mx y con una vigencia de 5 años, pagarás por derechos $33, pues ten en cuenta que todas las matrículas consulares tienen 5 años como vigencia desde el día de la expedición.

También es importante que sepas que cuando acudes a la oficina consular el día de la cita con todos los requisitos cumplidos en ese mismo día te entregarán la matrícula consular por lo cual mientras el sistema no falle se trata de un trámite que no demorará más de dos horas.

Requisitos matricula consular niños:

    • El menor acompañado de los padres.
    • Acta de nacimiento del menor.
    • El certificado de la nacionalidad mexicana.
    • La declaratoria mexicana por nacimiento.
    • La carta de naturalización.
    • El pasaporte mexicano en vigencia.
    • El certificado escolar de educación primaria, secundaria o de bachillerato que lo haya expedido la autoridad escolar mexicana.
    • La credencial de estudiante.
    • La boleta certificada de uno de los años escolares con el sello oficial y fotografía.
    • La identificación oficial que emite la autoridad de Estados Unidos.
    • La constancia de grado de los estudios en curso con sello de la institución educativa y foto.
    • La tarjeta de residencia en Estados Unidos.

    Tambien puedes leer:

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir