Contabilidad financiera: qué es, ejemplos, que se aprende y su objetivo
Conocer acerca de la contabilidad financiera te da lugar a comprender su importancia, concepto y objetivo además de que con ejemplos podrás entender mejor sus características, qué se aprende y cómo se aplica, pues todo ello lo aprenderás a continuación…
¿Por qué es importante la contabilidad financiera?
La contabilidad financiera es importante debido a diversas razones como:
- Es una información que utilizan terceras partes como accionistas, inversores y prestamistas para determinar el estado financiero de una empresa.
- A partir de esta información publicada aporta transparencia a la empresa al dar a conocer su rendimiento financiero.
- La información financiera permite la toma de decisiones de los jefes de la empresa.
¿Que es la contabilidad financiera?
La contabilidad financiera es la práctica en la que se involucra la entrada y salida de dinero contabilizada en una compañía con el análisis de las transacciones financieras, resumen, clasificación y registro.
- El registro tiene que ver con débitos o créditos, todas las transacciones que entran a la empresa son créditos mientras que las que salen son débitos.
- La clasificación determina las categorías de las distintas transacciones como:
- Gastos: son los costos comerciales como servicios, alquileres y salarios.
- Ingreso: son las ventas de servicios o bienes.
- Activos: Pueden ser físicos o tangibles como equipamientos, o propiedades o los intangibles o no físicos como patentes y base de datos de clientes.
- Pasivos: es lo que debe la empresa como gastos pronosticados, pago a proveedores, nóminas e hipotecas.
- Capital: es el resultado después de restar pasivo a activo y pertenece al dueño de la compañía y accionistas.
- Análisis: Son los datos e información analizada que da lugar a tomar decisiones comerciales.
Entonces para responder ¿qué es la contabilidad financiera?, por definición el informe, análisis y clasificación de las operaciones económicas de una empresa en términos monetarios.
Concepto de contabilidad financiera
El concepto de contabilidad financiera se relaciona con brindar información sobre la situación económico financiera de una compañía.
¿Dónde descargar contabilidad financiera pdf?
Para descargar contabilidad financiera pdf de José Muñoz Jiménez ingresa a http://190.57.147.202:90/jspui/bitstream/123456789/529/1/Contabilidad%20Financiera%20Mu%C3%B1oz%20Jimenez.pdf
Es un pdf donde al descargarlo podrás conocer todo sobre:
- El patrimonio: concepto, elementos y componentes.
- El método contable: cuentas y su clasificación.
- Análisis de las cuentas de diferencias y resultados.
- Ciclo contable: ejercicio económico y contable, resultado del período y su ciclo, etc.
- Valoración del patrimonio: problemática y principios.
- Créditos por operación comerciales: ejercicios comerciales y sus efectos.
- Existencias: clasificación, contribuciones, etc.
- Activo no corriente no financiero.
- Inversiones financieras con sus clases y clasificación, etc.
- Fuentes de financiación propias.
- Ingresos plurianuales y provisiones para riesgos y gastos.
- Equilibrios patrimoniales y fondo de maniobra.
¿Cuáles son las caracteristicas de la contabilidad financiera?
Las caracteristicas de la contabilidad financiera son varias y entre las más importante se hallan las siguientes:
- Crear una imagen fiel con una información contable que muestra la imagen de la empresa con fidelidad.
- La personalidad de la empresa, como entidad autónoma y económica sus asuntos se separan a los de los propietarios, socios y de otra empresa.
- Principio de prudencia donde se contabilizan los beneficios del cierre del ejercicio.
- Principio del registro donde todos los hechos económicos se registran cuando se originan derechos u obligaciones.
¿Qué es la contabilidad financiera y administrativa?
La contabilidad financiera y administrativa es el reflejo de la situación de una empresa, pero la contabilidad administrativa tiene un enfoque hacia los flujos de cambio y convertibilidad del ciclo del negocio mientras que la contabilidad financiera tiene su enfoque en una información que proporciona a actores internos e externos mostrando el resultado de la empresa en un mes o un año con un resumen en el estado financiero.
Contabilidad financiera ejemplos y aplicaciones
Al conocer la contabilidad financiera ejemplos tendrás una mejor noción de su aplicación en la evolución de la rentabilidad, estadísticas comerciales, contabilidad de costos y cálculo de planificación:
- Pago de nómina: Se utiliza para cumplir con los requisitos legales para presentar informes, liquidar salarios a empleados, la gestión de las cuentas anuales y garantizar los datos de los empleados.
- Cuentas por pagar: Se relaciona a la cuenta corriente entre la empresa y proveedores, cruza las cuentas abiertas a pagar para la garantía de pagos puntuales.
- Ganancias generadas: es un informe de los productos vendidos y beneficios que obtiene la actividad económica.
- Gastos de la empresa: son los gastos por material de oficina, teléfono, luz, etc.
- El informe del patrimonio empresarial ofrece cifras contables que permiten el registro de la posición de los accionistas minoritarios y mayoritarios en función de repartir los dividendos de las utilidades.
¿Qué es la contabilidad financiera y cuál es su objetivo?
Ya sabes qué es la contabilidad financiera y cuál es su objetivo tiene que ver con proporcionar información útil y verídica de la situación financiera de la empresa con ganancias obtenidas y beneficios generados.
¿Qué es la contabilidad financiera y ejemplos?
Si no te qué claro qué es la contabilidad financiera y ejemplos, imagina esta situación:
Una empresa se dedica a la fabricación de distintos modelos de un producto y para ello compró materia prima para que la producción sea llevada a cabo por trabajadores en la oficina y taller, lo cual derivó en gastos.
Con la contabilidad financiera se obtiene esta información:
- El valor total de la materia prima.
- El importe total de la venta de ese producto.
- El valor del producto fabricado pero sin vender.
- El importe de los salarios de los trabajadores.
- El importe de los gastos de oficina.
- Información sobre facturas pagadas o pendientes de pago.
- Información sobre el pago o no de los clientes que compraron el producto.
- Saldo de las cuentas bancarias y dinero en efectivo en caja.
¿Que se aprende en contabilidad financiera?
Se aprende en contabilidad financiera a llevar el control y registro de la actividad económica de una empresa.
¿Que nos enseña la contabilidad financiera?
Nos enseña la contabilidad financiera a analizar y estudiar los recursos económicos de una empresa para hacer una evaluación de las implicaciones financieras de las actividades de la compañía.
¿Cómo se lleva a cabo la contabilidad financiera?
La manera en que se lleva a cabo la contabilidad financiera es en base a un sistema donde Cuenta es la unidad básica y se representa con forma de T para anotar ingresos y egresos del periodo que se analiza. A la derecha el Haber y a la izquierda el Debe.
¿Dónde se puede aplicar la contabilidad financiera?
Se puede aplicar la contabilidad financiera en toda operación contable con un respaldo diario para corregir cualquier movimiento incorrecto.
Deja una respuesta
Tambien puedes leer: