Buscas un corralón de carros porque estacionaste tu coche y cuando vuelves no lo encuentras y sospechas que puede estar en un corralón, pero dónde encontrarlo, pues para ayudarte a evitar esa desesperación te conviene seguir leyendo porque ya mismo conocerás lo que debes hacer si no encuentras tu auto donde lo estacionaste…
Pasos y trámites para sacar un coche del corralon de carros
Lo primero que debes saber es que si te encuentras en esta situación y piensas que tu auto fue llevado a un corralon de carros debes actuar lo más rápido posible sin perder tiempo.
- Debes hacer la denuncia a la policía local.
- Cuando recuperes el auto te entregarán ciertos documentos que debes leerlos antes de sacarlo del corralón para comprender la razón por la que fue remolcado.
- Como deberás firmar esos documentos siempre es recomendable una lectura previa para saber qué firmas.
- Deberás pagar tarifas que varían en cada ciudad
Si seguiste los consejos anteriores un corralon de carros cerca de mi lo conocerás en el primer paso cuando realices la denuncia a la policía local llamando al 411 donde te atenderá un agente a quien puedes consultarle el número al que llamar para comunicarte con la policía local de tu ciudad.
Una vez que te comuniques con la policía local te informarán el estatus de tu coche y te informarán los pasos a seguir para que recuperes tu coche.
¿Por qué mi coche está en el corralon de carros?
Las razones porque un coche está en el corralon de carros son varias:
- Conduces sin licencia.
- Tienes una licencia vencida.
- Estacionaste tu coche en un lugar prohibido.
¿Como saber a que corralón se llevaron mi carro?
Ya te enteraste que el primer paso para saber a que corralón se llevaron mi carro es llamando a la policía local y si desconoces el número de teléfono debes llamar al
411
donde te lo informarán y al contactar con la policía local te dirán como encontrar mi carro remolcado y lo recuperarás.
Corralones de carros más cercanos
Corralones de carros por estados en USA
¿Dónde está el corralon de carros en Houston tx?
Buscas el corralon de carros en Houston tx, pues lo primero que debes hacer es consultar el sitio web de la Ciudad de Houston en https://www.findmytowedcar.com/ donde verás un formulario que completarás con el número de placa, el número de identificación del vehículo, año, marca del carro, el modelo del vehículo, la dirección desde donde fue remolcado y harás clic en Búsqueda para obtener el resultado.
¿Como encontrar mi carro remolcado en Houston tx? Si la grúa se llevó el auto, vas a encontrar mi carro remolcado en houston tx en la delegación que te corresponde, pero si en ella no lo encuentras lo puedes localizar llamando de lunes a sábado de 8a.m. a 9p.m. y domingos de 9a.m. a 6p.m. al
6261-6300
que es el centro de atención telefónica o llama al 5658-111 la línea telefónica de Locatel donde te comunicarán con el Servicio de atención al público de depósitos de grúas.
¿Como encontrar mi carro remolcado en Miami?
Para encontrar mi carro remolcado miami como en toda ciudad de Estados Unidos debes manejarte siempre del mismo modo lo más rápido posible llamando a la policía local donde te proveerán toda la información que necesitas para que lo recuperes.
¿Como encontrar mi carro remolcado en Maryland?
Encontrar mi carro remolcado en Maryland si lo confiscó la policía lo habrá llevado a un lote privado y tú debes pagar la tarifa de remolque con la del almacenamiento.
Entonces para recuperar tu vehículo debes llamar al lote y recuperarlo con la documentación que te informarán al llamar a la policía local: 411.
¿Cuánto cobran por día en el corralón 2023?
Lo que cobran por día en el corralón depende de cada ciudad, por ejemplo en Boston cobran 15 dólares por día, 3 dólares por hora y 90 dólares por el embargo mientras que en California cobran por día entre 33.50 y 45 dólares y en chicago cobran desde 20 a 35 dólares por día.
¿Cómo saber a dónde se llevaron mi carro?
Ya resolviste como saber a dónde se llevaron mi carro y también sabes que cada ciudad se rige por sus propias leyes, por ejemplo en Michigan te notificarán la ubicación del vehículo por correo del estado dentro de los 7 días después de que el Secretario de Estado haya recibido la comunicación de la policía y dentro de los 20 días de que hayas recibido el correo debes visitar el lote de incautación, la agencia de grúas o agencia de policía según te informe la notificación.
¿Cómo puedo saber si mi carro está en el corralon?
Puedes saber si mi carro está en el corralon llamado al 411 y solicitar que te digan el número de teléfono de la policía local para que te contacten con la compañía de remolque, luego al acreditar que tienes la propiedad del carro, pagarás la tarifa y lo recuperarás.
¿Qué hacer cuando se llevan el carro al corralon?
Ya sabes qué hacer cuando se llevan el carro al corralon, pues llama al 411 donde te dirán el teléfono de la policía local y te podrán en contacto con la compañía de remolque para que recuperes tu carro.
¿Qué pasa si no saco mi carro del corralón?
Es importante que sepas qué pasa si no saco mi carro del corralón, pues entrará en un proceso de subasta, por ejemplo si después de 72 horas no lo retiras en Nueva York, tu auto será subastado mientras que en otras ciudades de Estados Unidos lo venderán si no lo retiras a los 10 días de haber sido remolcado.
¿Cómo sacar un auto del corralón?
Una vez que te comunicaste con la policía local y te proveyeron información sobre el corralón, para sacar un auto del corralón lo recuperarás con tu:
- Licencia en vigencia.
- Las tenencias pagadas.
- La identificación oficial.
- Multas e infracciones pagadas.
- Carta factura o factura del carro.
- Tarjeta de circulación en vigencia.
- Póliza de seguro en vigencia con cobertura contra daños a terceros.
¿Qué hacer si la grúa se lleva tu coche?
Ya sabes qué hacer si la grúa se lleva tu coche, pues llama al 4121 para que te informen el teléfono de la policía local y averigües dónde está tu auto para recuperarlo.
¿Dónde puedo encontrar un carro robado?
Puedo encontrar un carro robado denunciando a la policía para que quede registrado el robo y tengas el reporte para llevar a la compañía de seguros.