Telefono de la corte de inmigración y las audiencias en los Estados Unidos [2025]
Buscas el telefono de la corte de inmigración pero no sabes por qué debes asistir a las audiencias cuando te citan, tal vez piensas que puedes negarte a esa asistencia porque desconoces sus consecuencias como tampoco sabes cómo llamar a la corte, pues a continuación conocerás todo lo que debes saber sobre la corte de inmigración y sus audiencias a las que debes asistir…
Número de telefono de la corte de inmigración
Necesita conocer el telefono de la corte de inmigración porque si resides en Estados Unidos tienes derecho a asistir a una audiencia en la corte de inmigración previamente a la deportación.
La jueza de inmigración establecerá si eres elegible o no para permanecer en Estados Unidos pero en esa audiencia tú la puede convencer y escuchará tu caso.
Ten en cuenta que la corte de inmigración puede cambiar la fecha de la audiencia después de que te hayan enviado el aviso, entonces la corte te enviará un aviso nuevo con la fecha nueva. Sin embargo tú debes llamar a la línea directa para conocer la fecha de la audiencia al
Teléfono: 1-800-898-7180
y obtendrás información sobre tu audiencia.
Cuando llamas debes ingresar A y luego 1y confirmarás que tu nombre es correcto y volverás a presionar 1y conocerás la fecha y hora de tu audiencia.
Cómo Obtener Información Sobre Su Caso en la Corte de Inmigración
Entendemos la importancia de acceder a información precisa y oportuna sobre su caso en la Corte de Inmigración. Aquí le proporcionamos una guía paso a paso para obtener la información que necesita de manera eficiente y efectiva.
Paso 1: Llamar a la Línea Directa
Cuando necesite información sobre su caso en la Corte de Inmigración, puede llamar a la línea directa al 1-800-898-7180. Esta línea está diseñada para brindarle acceso a detalles importantes sobre su situación legal. Asegúrese de tener un lápiz y papel a mano para tomar notas.
Paso 2: Escoger el Idioma
La línea directa está disponible en inglés y español, así que seleccione el idioma que le resulte más cómodo y que le permita comprender la información de manera efectiva.
Paso 3: Ingresar su Número A
Usted posee un número A, que son los nueve dígitos seguidos de la letra "A" que encontrará en sus documentos de inmigración. Ingrese este número en el sistema cuando se lo solicite.
Paso 4: Confirmación de su Número A
Una vez que haya ingresado su número A, el sistema le repetirá el número y le pedirá que lo confirme. Presione 1 para confirmar si es correcto o 2 para reingresarlo.
Paso 5: Confirmación de su Nombre
Después de verificar su número A, la línea directa deletreará su nombre y le pedirá que lo confirme. Esto es importante para asegurarse de que la información se relacione correctamente con su caso.
Paso 6: Acceso a la Información
Una vez que haya confirmado su nombre, tendrá acceso a varias opciones para obtener información específica sobre su caso:
- Opción 1: Información sobre su próxima audiencia. Aquí, obtendrá detalles sobre la fecha, hora, tipo de audiencia y el nombre del juez asignado a su caso, así como la dirección de la Corte de Inmigración donde se llevará a cabo la audiencia.
- Opción 2: Información sobre la tramitación de su caso. Si ha solicitado asilo, esta opción le proporcionará información sobre el tiempo transcurrido desde que la Corte de Inmigración recibió su solicitud.
- Opción 3: Información sobre las decisiones relacionadas con su caso. Esta opción le informará sobre si su caso está pendiente o si se ha tomado una decisión.
- Opción 4: Información sobre la apelación de su caso. Si tiene una apelación pendiente, aquí encontrará detalles relacionados con ella.
- Opción 5: Información de presentación. Utilice esta opción para obtener la dirección y el número de teléfono de la corte a la que debe presentarse para la audiencia.
Es importante recordar que cada miembro de su familia tiene su propio número A, incluso los niños. Si varios miembros de la familia tienen audiencias programadas, deberá seguir estos pasos para cada número A.
¿Cómo llamar a la Corte de inmigracion?
Entonces para llamar a la Corte de inmigracion, pues simplemente llamass al 800-898-7180 donde comprobarás si se reprogramó tu audiencia si presionarás 1 y si la jueza te dio una orden de deportación presionarás 3.
No obstante, para abrir tu caso en la corte de inmigracion necesitas de ayuda legal en el caso de que no hayas recibido una notificación con la fecha y hora de tu audiencia o no hayas podido asistir por alguna emergencia o enfermedad o porque por alguna razón seas elegible para obtener un beneficio de inmigración.
¿Qué es la audiencia individual?
Sabes qué es la audiencia individual, pues es la que realizarás después de la Audiencia Master, ya que esta es la primera audiencia del proceso en la corte de inmigración.
Esta es una audiencia pública con personas que comparecen ante la jueza y las autoridades de inmigración demuestran que es factible tu deportación porque no cumpliste con las leyes de inmigración y no tienes ciudadanía estadunidense.
Para ello la jueza te preguntará en qué lugar resides y que presentarás para poder permanecer en Estados Unidos. Entonces finalmente la jueza te proveerá una fecha para tu próxima audiencia con un nuevo aviso de la audiencia.
De todos modos la deportación es muy rara en la audiencia Mater ya que puede ser que no tengas una abogada, en cuyo caso puedes pedir más tiempo para que te representen de modo legal e incluso como se trata de la audiencia inicial no es probable que la jueza tome la decisión final para tu caso.
Por lo tanto la audiencia individual es a la que presentarás una solicitud para poder permanecer en Estados Unidos porque tienes convicción de que eres elegible. Para lo cual presentarás testimonio y evidencia de esa elegibilidad para obtener un beneficio de inmigración ya sea porque temes regresar a tu país de origen o por una relación familiar o por el tiempo que resides en Estados Unidos.
Entonces asistirás a la Audiencia Individual si eres elegible para la presentación de una solicitud para que puedas permanecer en Estados Unidos con esa misma jueza de inmigración.
Por lo tanto en esta audiencia la jueza de inmigración escuchará la evidencia y testimonio que presentas para ser elegible para recibir un beneficio de inmigración y tienes derecho a permanecer en Estados Unidos.
Por ejemplo puedes aludir que temes regresar a tu país de origen o debido a relaciones familiares e incluso puedes demostrar el tiempo que resides en Estados Unidos.
De este modo la jueza te escuchará ya sea en una o varias audiencias y tienes a tu favor un jueza del gobierno que también puede presentar testigos y presentará más evidencias.
Finalmente ya sea verbalmente o por escrito la jueza de inmigracion aprobará tu solicitud o la rechazará. Sin embargo puedes apelar su decisión en el caso de que tu solicitud haya sido rechazada.
En el caso de que te detengan puedes solicitar una Audiencia de fianza donde le solicitarás a la jueza tu libertad y un pago de fianza. En este caso la jueza evaluará si representas un peligro para la comunidad y si asistirás a las futuras audiencias, tus antecedentes laborales, relaciones familiares y aludirás todo cuanto pueda favorecerte para que la jueza se convenza de otorgarte la posibilidad de una fianza con un monto razonable.
¿Qué pasa si no me presento a Corte de inmigración?
Tiene dudas sobre qué pasa si no me presento a Corte de inmigración, pues si no te presentas la jueza firmará la orden de deportación por lo cual puede ordenar tu deportación, detención o arresto.
En definitiva siempre debes presentarte a la audiencia de la corte de inmigración y si no encuentras una abogada previamente a tu primera audiencia tienes la posibilidad de pedirle más tiempo a la jueza y mostrarle la lista de organizaciones o abogadas con las que te contacte y nadie puedo representarte.
¿Qué es una audiencia preliminar en Corte de inmigracion?
Sabes qué es una audiencia preliminar en Corte de inmigracion, pues es la conocida como Master Calendar que se lleva a cabo cuando como inmigrante recibiste la carta Notice to Appear en la cual conoces la fecha y hora en la que debes presentarte en la corte de inmigración. En este sentido significa que se ha iniciado el procedimiento de deportación en tu contra.
De todos modos ten en cuenta que antes de la audiencia preliminar por deportación recibirás un NTA, el aviso de comparecencia con la fecha y lugar de la audiencia y asistirás en persona con tus familiares y abogado mientras tengan estatus legal ya que de lo contario los pueden arrestar.
Llega en el horario puntual porque si llegas tarde a la cita te pueden deportar en ausencia mientras que si llegas en horario pasarás sin problemas el control de seguridad que por lo general deriva en demoras.
Más busquedas de Migración y ciudadanía americana
Deja una respuesta
Tambien puedes leer: