Quieres ingresar al crédito seguro?, necesitas conocer muchos aspectos para que puedas tranquilizarte y con seguridad inscribirte de acuerdo a tus puntos, pero si no llegas al puntaje requerido, sabes cómo conseguirlos? Todo ello lo conocerás a continuación.
Cómo acceder al crédito seguro
Muchas personas como tú están ansiosas por conocer todo acerca del crédito seguro, porque te abre una posibilidad de ahorro, pues en principio es un programa creado por el Bansefi, servicios financieros y el Banco de Ahorro Nacional con el objetivo de que puedas ahorrar todos los meses y finalmente te inscribas para que obtengas el crédito Infonavit, el cual sumará todo el dinero que ahorraste.
No obstante desde el primer momento necesitas conocer cuál es la cantidad de dinero que bebes tener ahorrado para acceder al crédito.
En este sentido necesitas tener un ahorro de entre el 5 y el 15% del total del crédito que obtendrás, pero siempre será importante la cantidad de puntos que tengas además del lapso del tiempo que tú hayas elegido para el pago del crédito
Como solicitar el crédito seguro
.Para solicitar el crédito seguro sigue estos pasos:
Paso 1: Dirígete a una sucursal de Bansefi.
Paso 2: Abre una cuenta en Bansefi.
Paso 3. Comienza a hacer el depósito de tu ahorro.
Paso 4: Una vez que reuniste en tu ahorro todo lo que necesitas para l obtención del crédito debes solicitar el certificado de cumplimiento.
Paso 5: Dirígete a las oficina de atención correspondiente al Infonavit para solicitar tu crédito.
Crédito seguro Infonavit
Con el crédito seguro infonavit puedes acceder a una vivienda a partir de un crédito, es decir que puedes acceder a una vivienda nueva o remodelar tu propia vivienda.
Todo ello lo puedes hacer antes de que alcances los puntos mínimos que son 116 y que son exigibles para que solicites el crédito, pero puedes hacerlo gracias a tu ahorro propio.
Que necesito para solicitar un crédito seguro
- La cantidad de puntos mínimos para la obtención del crédito.
- Tu número de seguridad social.
- Ser aceptado en la precalificación al crédito.
- Si cumples con los requisitos podrás acceder al sitio oficial de precalificación del crédito.
- Ingresarás el número de seguridad social.
- Ingresarás la cantidad del monto que pagas mensualmente si pagas una pensión alimenticia.
- En el caso de que la solicitud la presentes en conjunto con tu cónyuge, deberás ingresar su número de seguridad social y el monto de la pensión alimenticia.
Precalificación crédito seguro
- Ingresa a http://www.infonavit.org.mx:8070/SocPrCreditoSeguroWeb/#init
- Proporciona los datos requeridos de modo correcto.
- Ingresa tu número de NSS seguridad social.
- Ingresa tu fechad e nacimiento (día con dos dígitos/mes con dos dígits/año con los cuatro dígitos)
- Ingresa el monto de descuento mensual por la pensión alimenticia si corresponde.
- Elige el modo en el que usarás tu crédito.
- Elige tu municipio.
- Finalmente escribe las letras del Captcha.
- Haz clic en Enviar
De este modo estarás habiendo la consulta para la precalificación.
Puntos infonavit
- Ingresa a https://www.portal-infonavit.com.mx/checar-puntos
- Completa el formulario indicando tu número de seguridad social.
- Luego ingresa tu fecha de nacimiento eligiendo en el menú desplegable.
- Continúa ingresando el mes en el menú desplegable y luego el año.
- Elige el tipo de crédito entre total, cofinavit, cofinavit ingresos adicionales, tu segundo crédito infonavit o crédito seguro.
- Escribe las letras del Captcha.
- Haz clic en Consulta Puntos.
- En principio es requisito 116 puntos para que solicites crédito.
- Si no alcanzas la cantidad de puntos mínimos podrías aplicar al Ahorro voluntario, comprando los puntos que te faltan para llegar a los 116 a partir de un depósito con la cantidad que sea necesaria para contar con la cantidad de puntos requeridos.
Ese dinero que depositas en tu propia cuenta puedes usarlo para la compra de una casa. No obstante serán descontados de la cantidad máxima del crédito otorgado por infonavit, pues existe un máximo de 16 puntos para comprar.
Es necesario la precalificación porque es un consulta que determina tu capacidad de pago para el crédito que solicitas con sus características y la cantidad máxima posible.
A partir de tus puntos y su análisis, infonavit puede definir la aptitud qe tienes para responder al préstamo con responsabilidad.
A su vez infonavit tiene en claro la cantidad de dinero a prestar según tu condición, cuánto descontará de tu patrón, el tiempo para finalizar el pago, tus gastos adicionales como los de escritura, los de titulación y los financieros.
Incluso si tus puntos no son suficientes para solicitar el crédito, gracias a la precalificación se conoce la fecha en aproximación para que puedas solicitarlo.
Motivos por los que no puedes obtener puntos Infonavit
Existen algunos motivos que por lo común te impiden obtener puntos como:
- Es posible que los aportes del patrón no se encuentren registrados.
- Si no tienes una relación laboral es posible q no obtengas puntos.
- Si no elegiste una Afore tampoco obtendrás puntos.
- Si solicitaste un crédito y éste está en trámite o vigente es una razón que te impide obtener puntos.
- Del mismo modo te impedirá obtener puntos si ya has tenido un crédito.
- Si te encuentras en medio del trámite de la pensión te impedirá la obtención de puntos.
- Si infonavit no tiene registrado tu número de seguridad social, tampoco podrás obtener puntos.
- De todos modos ante cualquier duda que tengas, lo mejor es que chequees tus puntos infonavit ingresando a https://www.portal-infonavit.com.mx/checar-puntos
Puntos Infonavit consulta por nombre
Es posible que no recuerdes cuál es tu número de seguro social, pero de todos modos puedes chequear tus puntos Infonavit por nombre de este modo:
- Ingresa al apartado Obtén tu número social de la página oficial de Infonavit: http://portal.infonavit.org.mx/wps/wcm/connect/Infonavit/Trabajadores/Obten+tu+Numero+de+Seguridad+Social+(NSS)/
- Una vez que ingresaste, coloca tu nombre con el apellido paterno y el apellido materno, luego tu fecha de nacimiento del mismo modo que puedes leer la fecha en el acta de nacimiento, sin acentos ni mayúsculas.
- Haz clic en Consultar.
- Una vez que ingresaste correctamente tus datos personales verás tu número de seguridad social y tu nombre y apellido completo.
- Si no ves tu número de seguridad social significa que no escribiste cortamente la fecha de tu nacimiento o tu nombre y apellido y el sistema de infonavit no te reconoce.
- En este caso comunícate con tu Afore y solicitarás una corrección o una aclaración.
- También debe pensar que si recién comenzaste a trabajar y no han pasado entre 4 o 6 meses para que tu patrón te de alta en el IMSS, tus datos de pago de aportaciones no aparecerán en el sistema de infonavit. Solo después de este tiempo podrá aparecer tu número de seguridad social y por ende podrás hacer la consulta sobre tus puntos Infonavit.