Cuanto cuesta y que se necesita para abrir un gimnasio
Necesitas conocer el presupuesto para abrir un gimnasio, porque se trata de un negocio que está en auge. Sin embargó con todas las opciones posibles como el tipo de instalación, los aspectos comerciales y otros factores, la apertura de un gimnasio puede desalentarte porque no sabes cómo empezar, entonces debe evaluar varias cuestiones que darán lugar a pensar en un presupuesto promedio.
Mas sobre el tema:
Qué necesito para tener un presupuesto para abrir un gimnasio
Para que puedas pensar en un presupuesto para abrir un gimnasio promedio, debe evaluar distintos factores, por ejemplo:
El tipo de instalación: Decidir el tipo de instalación que deseas abrir es el punto de partida de tu negocio, para lo cual debes realizar una investigación de mercado.
Por ejemplo si en el área que abres tu gimnasio cuentas con una población abundante de mujeres, no sería una buena idea que abras un gimnasio enfocado en la artes marciales.
Ten en cuenta que la mayoría de las organizaciones gubernamentales o de ayuda a pequeñas empresas pueden ofrecerte el acceso a portales con datos demográficos con todos los detalles sobre tu área, pues existe en Estados Unidos un recurso llamado Stats America que te proporciona datos demográficos de áreas metropolitanas, los condados y el estados, por lo tanto asegúrate que tu gimnasio abastezca la demografía de tu área.
Instalación independiente o una franquicia:
Lo que costará la instalación de tu gimnasio tendrá que ver con que si eliges comprar una franquicia o prefieres una instalación independiente.
Instalación independiente: Dependiendo de tu experiencia puedes optar por abrir un negocio independiente sin ningún tipo de apoyo externo, pues además de ser emocionante te da a libertad de ofrecer lo que tú quieres en tu gimnasio.
Sin embargo, crear una marca de prestigio y minimizar los costos de la puesta en marcha, con seguridad se convertirá en un desafío, pues por un lado te otorga libertad pero por otro lado no tendrás reconocimiento de marca.
La franquicia
Si eres nuevo en el fitness, puedes preferir comprar una franquicia, ya que obtendrás una historia de marca comprobada, recibirás apoyo paso a paso para iniciar tu negocio y los costos iniciales son bajos.
Sin embargo si bien ganas en apoyo y poder adquisitivo limitarás tu creatividad en términos de equipos, productos y servicios e incluso necesitarás un presupuesto para las regalías mensuales por encima de la cuota anual de la franquicia. Todas las franquicias te ofrecerán apoyo, pero tendrás un costo con respecto a la infraestructura.
Pues, ambas opciones tienen pros y contras, por ello asegúrate de utilizar la estrategia que mejor funcione a tus necesidades. Incluso puedes unirte a IHRSA una organización de la industria que te permite el acceso a los informes y recursos desde donde obtendrás información sobre los temas más relevante.
La financiación para abrir un gimnasio
Una de las opciones más comunes es el préstamo de Administración para pequeños negocios o SBA, pues te ofrecerá las tarifas más competitivas y te asignará fondos para los costos de por ejemplo los espejos, armarios, el piso, equipos etc.
Pero debes saber que el proceso de aceptación es bastante extenso. Por esta razón muchos dueños de gimnasio optan por arrendar los equipos o financiarlos a través de las fábricas de equipos de fitness, aunque las tarifas no duelen ser competitivas en comparación con un préstamo de la SBA, ya que el arrendamiento solo se aplica a los equipos de la empresa y no a otros que tal vez consideres esenciales.
Si utilizas un préstamo tradicional asegúrate de asociarte con una fábrica de equipos de fitness cuyos productos tengan un alto valor de reventa y que tengan piezas de repuestos disponibles.
Incluso asegúrate que tu estrategia financiera se encuentra dentro de tus medios para el crecimiento continuo de tu negocio. Lee la letra pequeña del contrato y ten en cuenta cualquier penalidad.
El presupuesto para abrir un gimnasio y los aspectos legales
Cuando estableces el presupuesto para abrir un gimnasio, también debes pensar en los aspectos legales, pues todos los trámites poseen un costo que deberás afrontar.
EIN: Solicita el EIBN, número de identificación del empleador, ya que en Estados Unidos, la apertura d un gimnasio requiere e pago de impuestos estatales y federales. Puedes llenarlo on line y luego de inmediato recibes tu EIN.
Licencia comercial: Como cualquier tipo de empresa debes solicitar la licencia comercial adecuada para que tu gimnasio pueda operar legalmente. No obstante puede tratarse de un proceso largo, porque cada estado tiene sus propios requisitos y licencias específicas para operar un gimnasio.
De todos modos puedes ayudarte recurriendo on line a la Administración de Pequeños Negocios, por ejemplo en California se requiere que solicites la licencia de negocio estatal y local. Sin embargo la apertura de tu negocio e mucho más fácil que la de otro tipo, ya que no necesitas solicitar licencias federales.
El pago de impuestos: Debes registrarte para el pago de impuestos estatales y locales, ya w es requisito para todas las empresas el pago de los impuestos, pues la situación fiscal a nivel estatal y local depende de la ubicación de tu gimnasio y varía de acuerdo a la ley de impuestos estatales y locales.
Para ello debe consultar con las agencias de impuestos estatales y locales y obtendrás la información específica sobre el registro de impuestos.
El nombre del negocio: Debes registrar el nombre del negocio como para que funcione legalmente. Del mismo modo que el registro de impuestos, el proceso puede variar según la localidad.
No obstante di el gimnasio e un negocio unipersonal es probable que no sea necesario si el nombre oficial es el mismo que el del propietario del negocio.
Pero si es diferente, deberás registrarlo en la oficina del secretario del condado donde operará el negocio.
El seguro: Debes obtener un seguro que te cubra ante cualquier lesión que pueda sufrir un cliente o incluso debes tener cobertura en el caso de muerte en tu gimnasio debido a ejercicio de alta intensidad.
En definitiva el costo promedio de la apertura de un gimnasio es de 10 a 50 mil dólares incluyendo los equipos, productos, seguro y todos los aspectos legales, los cuales poseen una tarifa que deberás abonar.
¿Cuánto cuesta abrir un gimnasio?
No hay una respuesta fija a esta pregunta, ya que los costos pueden variar significativamente según el tamaño y el tipo de gimnasio que desees abrir. Sin embargo, se estima que los costos iniciales para abrir un gimnasio completo pueden llegar a los $500,000. Esto incluye el costo de la propiedad o alquiler del espacio, la compra de equipos y la contratación de personal. También debes considerar otros gastos recurrentes como la utilidades, el mantenimiento y las reparaciones.
¿Qué se necesita para abrir un gimnasio?
Para abrir un gimnasio, se necesita una gran cantidad de dinero y un buen plan de marketing. También es importante tener en cuenta el lugar donde se va a ubicar el gimnasio, ya que debe estar cerca de otras actividades deportivas o de lugares concurridos.
Además, hay que adquirir el equipo necesario para los usuarios. Esto incluye una variedad de máquinas cardiovasculares como cintas y bicicletas estáticas, así como equipos de musculación, pesas y artículos de gimnasia.
Es importante tener en cuenta los aspectos legales: se requiere obtener una licencia comercial para operar el negocio. Asimismo, es deseable contar con un seguro que cubra cualquier lesión o daño que pudiera sufrir algún usuario del gimnasio.
Por último, es recomendable contratar personal experimentado para ayudar a los clientes y ofrecerles la mejor experiencia de entrenamiento posible.
¿Cómo puedo promocionar mi gimnasio?
Hay muchas formas en que puedes promocionar tu gimnasio. Puedes usar las redes sociales para crear conciencia de tu marca y atraer a nuevos clientes. También puedes colaborar con otras empresas locales para realizar actividades conjuntas o intercambiar anuncios. Otra forma es ofrecer descuentos y promociones especiales a tus clientes actuales para que se animen a traer amigos o familiares.
También puedes organizar clases gratuitas o eventos deportivos para promocionar tu gimnasio y atraer a más clientes. Establece alianzas con otros negocios de la localidad para dar a los clientes una experiencia más amplia. Comienza un programa de fidelización para premiar la lealtad de los miembros existentes. Finalmente, sé innovador e investiga nuevas formas de promoción que se adapten a tus necesidades.
Deja una respuesta
Tambien puedes leer: