Como saber cuanto debo al IRS
Existen varias maneras de resolver como saber cuanto debo al IRS, pues puedes no tener seguridad de cuánto debes, entonces para averiguarlo puedes hacerlo online, por teléfono o por correo.
Esto es importante:
Sin embargo lo mejor es que lo averigües por teléfono o usando la herramienta que te ofrece IRS on line, ya que si lo averiguas por correo existe el riesgo que se pierda o que no contenga el saldo total, entonces…
Formas de resolver como saber cuanto debo al irs
Para resolver como saber cuanto debo al IRS, puedes manejarte de las siguientes maneras:
Como saber cuanto debo al IRS online
Con la herramienta on line del IRS https://sa.www4.irs.gov/eauth/pub/login.jsp, puedes hacer el cálculo de los impuestos que adeudas, pues te mostrará el saldo de cada año fiscal con el monto del capital, el interés o la penalidad e incluso te mostrará los pagos que realizaste durante el último año y medio y cuál es el monto del pago que has realizado.
Puedes confiar en el resultado porque la herramienta puede actualizar cada 24 horas los intereses y las multas, a pesar de que para que los pagos sean publicados tiene una demora que puede ser de una a tres semanas. Por ello si no notas que se publicaron inmediatamente no te preocupes.
Como utilizar el servicio on line para resolver como saber cuanto debo al IRS
Si piensas usar la herramienta on line del IRS, necesitas contar con estos datos:
- Tu número de seguro social.
- Tu fecha de nacimiento.
- Deberás verificar tu identidad.
- El IRS necesita conocer tu estado civil, es decir si eres casado, soltero y en el caso de que indiques que eres casado, debes indicar si presentas una declaración conjunta.
- También necesita tu dirección postal.
- Tu última declaración de impuestos.
- Tu dirección de correo electrónico.
- Tu número de teléfono móvil en conjunto con tu nombre en la cuenta.
- El número de cuenta de un préstamo con garantía hipotecaria, el número de cuenta de una hipoteca, una tarjeta de crédito a tu nombre o un préstamo de automóvil.
Si eres un contribuyente individual puedes usar la herramienta on line para conocer el monto de tu pago, el saldo de cada año fiscal que debes, hasta 18 meses de tu historial de pagos.
Luego, una vez que comprobaste la información puedes: seleccionar una opción de pago electrónico:
Ve a Obtener la transcripción sin iniciar sesión nuevamente, pero ten en cuenta que tu saldo se actualizará solo una vez cada 24 horas y por lo general por la noche.
Debes esperar de una a tres semanas para que los pagos aparezcan en el historial de pagos.
También puede ver tu cuenta con la herramienta on line que está disponible de lunes a viernes desde las 6 a.m. hasta las 12.30 a.m. los sábados de 6 a.m. hasta las 10 p.m. y los domingos desde las 6 p.m. hasta la medianoche.
Resolver como saber cuanto debo al IRS por teléfono
En el caso de que no tengas la información que se solicita en la herramienta on line del IRS, puedes averiguar cuanto debes por teléfono con un llamado directo.
Si eres un contribuyente individual puedes llamar al numero de teléfono del IRS en español de lunes a viernes dese las 7 a.m. a las 7 p.m. al 1-800-829-10240.
Si eres un contribuyente representante de un negocio puedes comunicarte de lunes a viernes desde las 7 a.m. hasta las 7 p.m. al 1.800-829-4933.
Resolver como saber cuanto debo al IRS por correo
En el caso de que tengas una copia del último aviso que te envió el IRS por correo puedes verificar tu saldo en ese aviso, pero ten en cuenta que la suma de dinero que muestra no incluye penalización ni interés cobrado desde el envío de ese aviso.
Por otra parte el IRS por lo general envía avisos con solo un año de impuestos adeudados, por lo tanto si tienes deuda de varios años, debes añadir los saldos en todos los avisos, si te enviaron avisos para esos años que adeudas. Por esta razón lo mejor es que tengas una información actualizada verificando con la herramienta on line o llamando al IRS.
Otras maneras de resolver como saber cuanto debo al IRS
Existen otras maneras de resolver como saber cuanto debo al IRS, pues si eres un individuo o una empresa que presentaste un formulario que no es el 1440, pueden facilitarte una transcripción si envías el formulario 4506-T, la transcripción de declaración de impuestos.
Si ere un contribuyente individual que presentaste un formulario 1040, 1040A o e 1040EZ puedes solicitar una transcripción de la cuenta , pero solo cubrirá un año tributario y es probable que no presente penalidades, cambios de acciones pendientes recientes e intereses.
Archivo e-file
E-file es la manera más rápida y que más se elige para presentar una declaración de impuestos y recibir un rembolso, pues las devoluciones que se envían por correo ya sea de negocios o individuos se procesan dentro de las cuatro o seis semanas.
Asistencia local o por teléfono
Si tu problema no lo puede resolver con la herramienta on line puedes ponerte en contacto por teléfono, el irs cuenta con profesionales que atienden en los centros de llamadas y cuidan tu información personal hablando solamente contigo o con alguien que tú autorices y hable en tu nombre. Pero para asegurarte de que no necesitarás devolver la llamada, ten preparado estos documentos:
- Tarjeta de seguro social.
- Fecha de nacimiento de los que están en la declaración sobre la que estás llamando.
- Carta con el número de identificación individual como contribuyente en el caso de que no tengas el número de seguro social.
- Estado civil: soltero, casado, cabeza de familia o matrimonio separado.
- Declaración de impuestos del año anterior.
- Copia de la declaración de impuestos por la que estás llamando.
- Cualquier aviso o carta que te envíe el IRS.
Llamando al IRS por cuenta de otra persona
Si llamas por la cuenta de otra persona, ten en cena que solo hablarán con el representante que haya sido designado de modo legal.
Asegúrate de contar con esta información:
- Autorización escrita o verbal para hablar por esta cuenta.
- Verificación del nombre del contribuyente con ITIN o SSN.
- Al ser un tercero designado necesitas el PIN o PTIN.
- El formulario 8821, firmado, completo y actual.
Como calcular mis taxes
Las deducciones de nómina son calculadas en base al formulario IRS-W4, pues es el que otorga al empleador toda la información para que pueda determinar la deducción por un empleado.
El formulario le permite al empleador determinar las deducciones con los ingresos personales y los impuestos de seguridad social.
Límites de impuestos y deducciones estándar del IRS
Las categorías de impuestos sobre la nómina que paga un empleador son impuestos federales sobre la renta, impuestos de seguridad social e impuestos de Medicare.
El empleador paga impuestos por los salarios de los empleados y un gasto en forma de impuestos federales por desempleo destinados a programas de desempleo a nivel estatal.
No obstante, los impuestos de seguridad, de Medicare y a la renta son variables, pues mientas el impuesto a la renta es progresivo, es decir que a un mayor salario del empleado mayor será la proporción imponible de los ingresaos, los impuestos de seguridad social y Medicare son diferentes según e límite de la base salarial o la cantidad máxima del salario que está sujeto a impuestos.
Medicare carece de límite de salario base, sin embargo todo salario superior a un cierta cantidad no está sujeto al impuesto de seguridad social.
El impuesto a la renta federal sobre la renta personal lo administra el servicio de rentas internas llamado IRS, Todos los estadounidenses que trabajan tienen la obligación de presentar una declaración de impuestos ante el IRS todos los años y además la mayoría paga impuestos a lo largo de todo el año como impuestos sobre la nómina retenidos en los cheques de pago.
Para calcular el ingreso tributable, debes hacer ajustes a partir del ingreso bruto para llegar al ingreso bruto ajustado llamado GIA. Estos ajustes incluyen las contribuciones a IRA, restas los pagos de intereses de préstamos estudiantiles, los gastos de mudanza y las contribuciones de seguro de salud para las personas w trabajan por cuenta propia.
Una vez calculado los ingresos brutos ajustados, resta las deducciones y las exenciones y llegarás a los ingresos gravables, por ejemplo para el año fiscal 20017, la exención es de 4050 dólares.
Puedes reclamar exenciones para cada contribuyente como para los dependientes como hijos y cónyuges. Para cada exención reclamada, resta 4050 dólares de tu ingreso tributable.
Deja una respuesta
Tambien puedes leer: