¿Cuánto gana un conductor de DiDi?
Una de las principales competencias de Uber, es DiDi, quizás no tiene presencia en tantos países, no obstante, sí que ha logrado calar exitosamente, ¿quieres saber cuánto gana un conductor de DiDi?
¿Te interesa conocer las tarifas que se pueden cobrar diariamente o en una semana?, queremos orientarte un poco, continúa leyendo.
¿Cómo es la tarifa en DiDi?
Para determinar tus ganancias, hay algunos conceptos básicos que debes comprender:
- Tarifa mínima: Esta hace referencia al ingreso mínimo que cada conductor recibirá por cada uno de los viajes realizados.
- Tarifa base: Con este nombre se denomina a la cuota inicial fija, que cada conductor recibirá por un viaje, sin importar la distancia que recorra, la duración de este. El monto de la tarifa base puede variar de una ciudad a otra.
- Ingresos por kilómetro: Como el nombre hace referencia, se trata de las ganancias que los conductores obtienen, por cada kilómetro que recorren en cada viaje.
- Ganancia por tiempo recorrido: En esta se toma como referencia el tiempo que dura el viaje, desde el momento que recoges al pasajero.
En general, para el cálculo de las tarifas de DiDi, se sigue una fórmula que engloba: la distancia recorrida + la duración del viaje + la tarifa base.
Recomendado: Empresa didi: Que es y como funciona
Tarifa dinámica de DiDi
Además de cada una de las tarifas que se toman en cuenta, DiDi también cuenta con una tarifa dinámica, ¿en qué consiste esta?
Se trata de un multiplicador que cada uno de los conductores puede activar, en determinadas horas del día, específicamente en aquellas en las que la demanda aumenta. Así como en fechas especiales.
El resultado de esto será que las tarifas aumentarán en determinadas áreas, o en días específicos, por lo que los pasajeros pagarán un poco más y los conductores obtendrán mayores ingresos.
¿Cuánto se gana en Didi?
Profundicemos un poco sobre el tema de cuánto gana un conductor de DiDi, en algunos casos, te dejaremos referencias de ingresos que algunos conductores de la empresa han compartido a través de sus redes sociales.
DiDi tiene presencia en más de 10 países, pero no hablaremos de los ingresos de los conductores en cada país, sino en algunos de estos.
¿Cuánto gana un conductor de DiDi en México?
Te dejamos ingresos referenciales de conductores en DiDi, según datos que hemos compilado de las redes sociales, las tarifas han sido compartidas por conductores de la empresa.
Este es un ejemplo de lo que un conductor de DiDi, que no es propietario de un vehículo, puede ganar:
- Ganancia por hora: 35 MXN.
- Ingresos semanales: 2.500 MXN, por un promedio de 12 horas de trabajo diarias.
Por su parte, un chofer que sí es propietario del vehículo, puede obtener ingresos mensuales que oscilan entre:
- 3.500 y 4.000 MXN, trabajando 12 horas diarias.
¿Cuánto gana un conductor de DiDi en Colombia?
En el caso de Colombia, los ingresos medios que un conductor puede obtener, los sintetizamos en la siguiente tabla, donde te indicamos cuánto se gana en DiDi por hora y otros detalles.
Tipo de ingreso | Tarifa |
Tarifa por kilómetro | 2.400 COP |
Tarifa por minuto | 50 COP |
Ingresos por hora de trabajo | 30.000 - 50.000 COP |
Ingresos semanales x 35 horas | 1.280.000 COP |
¿Cuánto gana un conductor de DiDi en Chile?
En Chile, así como en cualquier otro país, los ingresos de los conductores de Didi variarán de acuerdo a la cantidad de horas que decidan trabajar en esta empresa.
Algo que también marcará la diferencia, es el tipo de vehículo que conduzcas, pero, en promedio, antes de que te dejemos algunos ingresos referenciales, debes conocer los siguientes datos:
- Precio base por carrera en Chile – 1.050 CLP.
- Precio por kilómetro – 360 CLP.
- Precio por minuto – 60 CLP.
Estos son los ingresos que puedes percibir como conductor de DiDi en Chile.
Cantidad de horas trabajadas | Salario promedio |
20 horas semanales | 400.000 CLP |
40 horas semanales | 800.000 CLP |
60 horas semanales | 1.200.000 CLP |
¿Cuánto gana un conductor de Didi en Ecuador?
Algo que debes preguntarte es ¿cuántas horas estás dispuesto a conducir?, teniendo esto presente, podemos hablar un poco acerca de cuánto gana un conductor de DiDi en Ecuador.
Cantidad de horas de trabajo | Ingresos promedio |
Entre 1 y 7 horas diarias | Entre $100 y un máximo de $600 |
8 horas de trabajo diarias | Más de $600 mensuales. |
Tiempo completo | Más de $800 mensuales. |
Gastos como conductor
Más allá de saber cuánto se gana en DiDi, también es importante que tengas en claro qué gastos tendrás como conductor. Por lo general, todos tendrán que hacerle frente a lo siguiente:
- Gastos de gasolina.
- Pago de impuestos, estos los retiene la aplicación.
- Pago de peajes, aunque en algunos casos se puede incluir en la tarifa del viaje.
- Seguro.
- Mantenimiento del vehículo.
La cantidad o porcentaje que la aplicación DiDi obtendrá por cada viaje que realices ronda el 16%.
¿Cuánto gana un conductor de DiDi con auto propio?
Siendo un conductor de DiDi con vehículo propio, tus ingresos serán mayores en comparación con los que perciben aquellos que trabajan con un vehículo de un tercero.
Aclaremos que Didi les permite a los conductores que no cuenten con un vehículo, alquilar un coche, para poder trabajar. En estos casos, tendrás que pagar una tarifa por concepto de alquiler.
Tomemos como referencia México para darte una respuesta más precisa de cuánto gana un conductor de DiDi con auto. El promedio de ingresos, para los que trabajan unas 12 horas al día, ronda los 3.500 – 4.000 pesos.
¿Cuánto gana un chofer de DiDi sin auto?
Conociendo la cifra anterior, puedes hacer una comparación más precisa, porque si trabajas en Didi sin auto, y conduces una jornada de 12 horas diarias, tus ingresos pueden ser de 2.500 pesos.
¿Cómo comenzar a trabajar como conductor en DiDi?
Para comenzar a trabajar en Didi, y generar ingresos estables, sin tener que trabajar a jornada completa, primero debes conocer los requisitos que debes presentar para comenzar a ser conductor de esta empresa.
- Identificación oficial que se encuentre vigente.
- Póliza de seguro.
- Certificado de propiedad del vehículo.
- Vehículo que sea de modelo 2006 en adelante.
Otro dato muy importante que tienes que saber, es que puedes trabajar en Didi, en 3 modalidades, se trata de:
- Socio Conductor: Esta es la opción para aquellos que conducen un vehículo propio.
- Conductor: Para aquellos que no cuentan con auto, pero quieren comenzar a conducir para Didi.
- Socio Flotilla: Si estás buscando a una persona que conduzca tu vehículo.
Una vez que has elegido tu modalidad de trabajo, y te has asegurado de contar con todos los requisitos, deberás:
- Descargar la aplicación de Didi Conductor, está disponible para iOS y para Android.
- Ingresa los datos que te solicite la plataforma, que van desde un número de teléfono, hasta nombre, apellido, y más.
- Sube la documentación, documento de identidad, licencia, registro del vehículo, y cualquier otro que te solicite la app.
- Espera a que la plataforma apruebe tu documentación y podrás proceder a configurar tu perfil y cuenta.
¿Cómo cobrar mis ganancias en DiDi?
Las ganancias de los conductores se acumulan en la billetera de Didi, y podrás retirarlas los lunes, una sola vez cada semana.
Pero si necesitas tus ganancias antes del lunes, paga a la plataforma 0,80 USD por retiro anticipado.
- Ingresa a la billetera en la app de Didi.
- Busca la opción “balance”.
- Clica en el botón “retirar dinero”.
- Elige el monto a retirar.
- Espera unas 48 horas para recibir el dinero.
Si quieres conocer más acerca de esta empresa u otras parecidas, sigue leyendo nuestro sitio web: ¿Cómo facturar en DiDi?: Guía completa
Deja una respuesta
Tambien puedes leer: