Los criminólogos se especializan en hechos delictivos, estos no resuelven delitos, sino que los analizan como un fenómeno social, logrando crear perfiles que pueden ayudar a reducir la delincuencia. Si te interesa esta carrera, infórmate, comienza por conocer cuánto gana un criminalista.
Saber datos cómo, dónde estudiar, qué hace y hasta, cuanto le pagan a un criminalista te ayudará a comprender si te conviene o no estudiar esta carrera.
Sueldos de criminologo en los Estados Unidos
¿Cuáles son las 10 ciudades mejor pagadas para Criminologos? Tenemos 10 ciudades en las que el salario medio de un trabajo de Criminología es superior a la media nacional. Encabeza la lista San José, CA, seguida de cerca por Jackson, WY y Oakland, CA en segunda y tercera posición. Oakland, CA supera la media nacional en 10.382 $ (18,9%), y San José, CA sigue esa tendencia con otros 10.896 $ (19,9%) por encima de la media de 54.791 $.
Ciudad | Salario anual | Pago mensual | Pago semanal | Salario por hora |
---|---|---|---|---|
San Jose, CA | $65,687 | $5,473 | $1,263 | $31.58 |
Jackson, WY | $65,202 | $5,433 | $1,253 | $31.35 |
Oakland, CA | $65,173 | $5,431 | $1,253 | $31.33 |
Vallejo, CA | $64,072 | $5,339 | $1,232 | $30.80 |
Hayward, CA | $63,733 | $5,311 | $1,225 | $30.64 |
Seattle, WA | $63,696 | $5,308 | $1,224 | $30.62 |
Santa Barbara, CA | $63,218 | $5,268 | $1,215 | $30.39 |
Sunnyvale, CA | $62,895 | $5,241 | $1,209 | $30.24 |
Concord, CA | $62,808 | $5,234 | $1,207 | $30.20 |
Barnstable Town, MA | $62,716 | $5,226 | $1,206 | $30.15 |
Empleos relacionados con Criminología mejor pagados en EE.UU.
Los empleos relacionados con la categoría de Criminología que pagan más al año son los puestos de: Director de Criminología, Investigador de Criminología y Profesor de Criminología.
Puesto | Salario anual | Pago mensual | Pago semanal | Salario por hora |
Director de Criminología | $99,923 | $8,326 | $1,921 | $48.04 |
Investigador en criminología | $79,012 | $6,584 | $1,519 | $37.99 |
Profesor de Criminología | $73,952 | $6,162 | $1,422 | $35.55 |
Profesora adjunta de Justicia Penal | $67,498 | $5,624 | $1,298 | $32.45 |
Justicia Penal Forense | $67,049 | $5,587 | $1,289 | $32.24 |
¿Cuánto gana un criminalista en México?
Antes de explicarte cuánto gana un criminalista en México 2023 queremos que tengas en claro que los salarios pueden presentar variaciones de acuerdo a múltiples factores.
En México, desde la universidad de la que egresas, el área en que trabajas, la experiencia y hasta el estado o ciudad donde estás, inciden en tus salarios.
- Pero en promedio los criminalistas en este país perciben ingresos medios de 87.000 pesos mexicanos anualmente. Por hora pueden llegar a ganar 44.31 pesos.
- Cuando adquieres mayor experiencia en el área, puedes obtener salarios de más de 180.000 pesos mexicanos.
- Si te interesa saber el sueldo policía de investigación en México, el promedio es de 52.000 pesos anuales.
¿Dónde estudiar la carrera de criminología en USA y México?
Tanto en México como en Estados Unidos, hay excelentes universidades para que te capacites en el área de criminología, veamos las mejores alternativas de ambos países.
Mejores universidades para estudiar criminología en México
Para estudiar esta carrera, en México destacan estas universidades:
- Universidad del Valle de Puebla.
- Universidad Autónoma de Nuevo León.
- Universidad de la Vera-Cruz.
- Instituto Zacatecano de Estudios Universitarios.
- Universidad Autónoma de Querétaro.
- Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Mejores universidades para estudiar criminología en USA
En Estados Unidos, algunas de las mejores universidades que ofertan esta carrera son:
- Universidad de California.
- Universidad de Maryland.
- Universidad de Pennsylvania.
- Colegio Stonehill.
- Universidad de San José.
- Universidad de Delaware.
En caso de que desees estudiar criminalística en México, estas universidades son excelentes:
- Universidad Nacional Autónoma de México.
- Universidad Valle del Grijalva.
- Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
- Universidad Autónoma de Nuevo León.
- Universidad Autónoma de Tlaxcala.
- Universidad Autónoma de Querétaro.
¿En qué consiste la carrera de criminología?
La carrera de criminología es la profesión a través de la cual se forman los expertos que ayudarán a comprender las razones de los actos delictivos. Estos además de ayudar a prevenir dichos actos, contribuirán en su paulatina disminución.
Los profesionales en esta área estudian, analizan el comportamiento de las personas que comenten crímenes, para determinar qué los lleva a actuar de tal o cual manera. Así mismo, ayudan a las víctimas de los delincuentes a sobrellevar su vida y a recuperarse, evitar que tengan un impacto negativo en su entorno.
Es una carrera que busca mejorar la sociedad, reduciendo el crimen, a través de la creación de los perfiles de los delincuentes que realizan los criminalistas.
¿Cuánto cuesta la carrera de criminología?
Los costos de las carreras como criminología dependen de la universidad en la que estudies, comenzando por el hecho de si es privada o pública por ejemplo.
En México, en una universidad como la UVG, la carrera puede tener un costo total de 130.000 pesos mexicanos, mientras que en Estados Unidos por la misma carrera puedes llegar a pagar por matrícula, 58.000 dólares, en la Universidad de Florida, que es una de las mejores en el área.
Si lo que quieres es estudiar criminalística, en México pagarás unos 5.000 pesos semestrales.
En Estados Unidos la matrícula para estudiar criminalística en una universidad pública ronda los 6.700 dólares y en una privada asciende a más de 30.000 dólares.
Funciones de un criminalista y de un criminólogo
La criminología y la criminalística suelen ser confundidas, y sí, se trata de dos carreras que se relacionan, pero para que comprendas las diferencias entre una y otra, te dejamos sus funciones.
Entre las funciones de un criminólogo destacan:
- Estudiar delitos, estos determinan cuáles son las motivaciones de los delincuentes para cometer actos delictivos, las causas de dichos actos.
- A través del estudio de las causas de los crímenes, ayudan a prevenirlos.
- Ayudan a las víctimas en el proceso de recuperación.
Los criminalistas a su vez, juegan un rol fundamental en la resolución de los actos delictivos, algunas de sus funciones son:
- Recopilar pruebas que ayuden a esclarecer los delitos.
- Analizar las escenas de crímenes.
- Realizar pruebas a las evidencias encontradas.
- Determinar cómo se llevó a cabo un delito determinado.
¿Cuál es el campo de trabajo de un criminólogo?
Una duda frecuente de quienes desean estudiar la carrera de criminología, es dónde puede trabajar un criminólogo porque no siempre se tiene muy en claro el campo de trabajo de estos profesionales. Algunas de las áreas donde pueden desempeñarse profesionalmente son:
- Centros de reinserción social.
- Centros de atención a personas que han sido víctimas de delito.
- Agencias de investigación.
- Organismos de análisis de la conducta criminal.
- Despachos de abogados.
- Centros penitenciarios.
- Investigador privado.
- Secretaría de Seguridad Pública.
- Policía, en área de inteligencia u operativas.
- Docencia.
¿Cuánto gana un criminólogo?
Para poder determinar los ingresos de un criminólogo hay que tener en cuenta el campo de trabajo en el que este se desenvuelve, y el país en el que se encuentra por supuesto, por ejemplo, en México un criminólogo gana 75.000 pesos mexicanos cuando recién empieza,
A medida que adquiere experiencia y logra mejores cargos, puede percibir salarios de más de 120.000 pesos.
¿Cuánto gana un criminalista en Estados Unidos 2022?
En lo que respecta a la criminalística sueldo en USA, estos profesionales pueden obtener salarios promedios de 54.000 dólares al año. Pero, en la ciudad de Nueva York, los que se desenvuelven como criminalistas investigadores, pueden ganar más de 100 mil dólares al año.
¿Dónde se puede trabajar como criminalista?
La bolsa de trabajo criminalística en Estados Unidos, México o cualquier parte del mundo es muy amplia, algunos campos de trabajo más comunes para los criminalistas son:
- Despachos de abogados.
- Perito en la fiscalía judicial.
- En el Ministerio Público.
- Analista de datos.
- En laboratorio de procesamiento de pruebas.
- Asesor investigador.
- Investigador privado.
- Procuraduría de Justicia del Estado.
- Docencia.
- Instituciones de seguridad.
¿Cuántos años es para la carrera de Criminología?
La carrera universitaria de criminología en México tiene una duración de 3 a 4 años. Esto variará de una universidad a otra, ya que, estas pueden tener planes de estudios variados, aunque se trate de una misma carrera.
Por su parte, en Estados Unidos la carrera de criminología tiene una duración de 4 años. Ahora que sabes cuánto dura la carrera de criminología e incluso dónde puedes estudiar dicha carrera, quizás ya estés más cerca de determinar si te conviene o no.
¿Cuánto le pagan a un criminólogo?
En México un criminólogo puede ganar mensualmente hasta 14.000 pesos mexicanos. Mientras que un criminólogo en Estados Unidos puede ganar 75.000 dólares al año o 6.250 dólares mensuales.
¿Qué se hace en la carrera de Criminología?
Como hemos comentado, en la criminología se busca dar respuesta al por qué de los delitos, los profesionales en esta carrera analizan el comportamiento criminal, así como la repercusión de los actos delictivos en la vida de las víctimas y sus familiares.
En México, el plan de estudios de la carrera de criminología está constituido por materias como:
- Victimología.
- Sociología Criminológica.
- Psiquiatría Forense.
- Psicología Criminal.
- Prevención del Delito.
- Derecho Penal.
- Medicina Forense.
Durante sus años de formación, los criminólogos aprenderán a estudiar la personalidad de los delincuentes, así como los tratamientos que pueden aplicarse a este tipo de personas, para lograr disminuir la tasas de criminalidad en una ciudad o país.
¿Qué tan difícil es la carrera de Criminología?
Determinar si una carrera es o no difícil, resulta complejo, todas las carreras profesionales tienen cierto grado de dificultad, pero los límites solo puedes establecerlos tú.
La dificultad de una carrera dependerá de factores como: habilidades que tengas, actitud que adoptes ante el estudio, tiempo que le dediques. Pero, es importante que tengas en claro que la criminología requiere de esfuerzo, disciplina, dedicación y por supuesto, una gran vocación.
¿Qué es mejor estudiar Criminología o Criminalística?
Esto dependerá de tus gustos, si eres una persona que siempre ha mostrado interés por la psicología, entonces la criminología es tu campo, ya que, aquí te enfocarás en comprender la mente humana, pero hacia el enfoque criminal.
Recuerda que como criminólogo te dedicarás a tratar de prevenir los delitos, así que analiza si es esto lo que te gustaría hacer.
Ahora, si lo que te gusta es la investigación, resolver situaciones complejas, como crímenes, entonces elige la criminalística. Sin importar la carrera que elijas, siempre ten presente que ambas son de gran importancia y que debes esforzarte para ser el mejor en tu campo.