Cuentas por cobrar: Todo lo que necesitas saber con ejemplos
Cuentas por cobrar es una de las cuentas que debes llevar en la contabilidad de tu empresa sin importar si se trata de una pyme, una gran empresa o una micropyme.
Por esta razón es necesario que sepas qué son con exactitud, incluyendo las de a clientes, las de largo plazo, las vacantes, cuál es su objetivo, cómo puedes llevar esta cuenta en Excel, si existe un programa que te haga más fácil llevar esta cuenta y también todo lo que necesitas saber sobre cuentas por pagar, pues todo ello lo encontrarás a continuación…
- ¿Para qué sirven las cuentas por cobrar?
- ¿Que son las cuentas por cobrar?
- Por qué registrar las cuentas a cobrar contabilidad y su clasificación
- ¿Que son cuentas por pagar?
- Cuentas por cobrar largo plazo
- ¿Cuál es la función y requisitos de cuentas por cobrar vacantes?
- ¿Dónde encontrar cuentas por cobrar Excel?
- ¿Cuál es un programa para cuentas por cobrar?
- ¿Cuáles son las cuentas por cobrar y por pagar?
- ¿Cuál es la naturaleza de las cuentas por cobrar?
- ¿Cuáles son las cuentas por cobrar comerciales?
¿Para qué sirven las cuentas por cobrar?
Las cuentas por cobrar como parte del activo corriente del balance general sirve para que registres toda la cantidad de dinero que te deben los clientes por las compras que realizaron a crédito.
¿Que son las cuentas por cobrar?
Comprendes que son las cuentas a cobrar, pues son las deudas contraídas por tus clientes por la compra de tus servicios o bienes a crédito, lo cual se traduce en una deuda a largo plazo o a corto plazo.
Por ejemplo cuando vendes tus mercaderías emitirás una factura a tu cliente entonces este cliente contraerá un deuda si la compra la realizó a crédito, pues esa deuda no la saldó en el mismo momento de la compra, por lo cual tú tienes el derecho a cobrarla según el plazo que le otorgaste y en tus libros de contabilidad la registrarás en cuentas por cobrar.
De hecho le has vendido a crédito que puede ser a largo o a corto plazo., pues será a corto plazo si la fecha de cobro es de menos de un año y si la fecha de pago es mayor de un año será a largo plazo.
Por qué registrar las cuentas a cobrar contabilidad y su clasificación
Las cuentas por cobrar contabilidad es una labor esencial porque es la mejor manera de que puedas hacer un seguimiento de las transacciones de tu negocio e inclusive es la mejor manera de que la gestión de cobranza sea operativa y mantengas una estabilidad financiera correcta de tu empresa.
En cuanto a la clasificación de las cuentas por cobrar puedes guiarte por los siguientes criterios:
- Las comerciales donde agruparás los cobros que están pendientes y que tienen que ver con la prestación de servicios o venta de mercaderías que forman parte de la actividad económica de tu empresa.
- Otras agrupan las que se relacionan con los cobros pendientes de productos o servicios que son eventuales y no corresponden a la actividad principal de tu empresa.
- Las internas son las que corresponden a préstamos o a las entregas que le diste a tus colaboradores y que te adeudan y se rigen por un período de tiempo que tú determinaste.
- Las de corto plazo que son las que corresponden a las que negociaste para ser cubiertas después de los 30 días pero que no superan al año de devolución.
¿Que son cuentas por pagar?
Sabes que son cuentas por pagar, pues por el contrario a las anteriores son las que tu empresa adeuda a proveedores y acreedores por la compra de servicios y bienes.
Representan una obligación de tu empresa, pues son los créditos que obtuviste y que no tienen nada que ver con una deuda a una entidad bancaria, es decir que son cuentas que se originaron cuando tu empresa compró bienes o servicios y no fueron cancelados de inmediato entonces registrarás esta cuenta en el libro contable y la cancelarás en el tiempo que hayas acordado..
Por ejemplo supón que tu empresa vende mercaderías por $10000, recibes $5000 en efectivo y el resto lo cobrarás en 60 días. Entonces registrarás en la cuenta Caja $5000 y en la cuenta Clientes registrarás $5000 y restarás en la cuenta Existencias el monto que registraste en la cuenta Clientes y Caja.
Al aproximarse la fecha de pago recordarás al cliente que debe pagar el monto pendiente.
Cuentas por cobrar largo plazo
Las cuentas por cobrar largo plazo son las que acordaste a un plazo mayor a un año y por lo general generarán intereses porque se originaron como un financiamiento que otorgaste por la compra de bienes. Además con el transcurso del tiempo se convertirán en a corto plazo y la transferirás al Activo Circulante.
¿Cuál es la función y requisitos de cuentas por cobrar vacantes?
Como parte de departamento contable si te interesa ocupar un puesto laboral de cuentas por cobrar vacantes tu función se enfocará a la gestión de cobro a los clientes según las normas que establezca la compañía por ejemplo a través de un seguimiento de la cartera que te asignen.
Por lo general te exigirán como requisitos ser estudiante avanzado de contabilidad o bachiller universitario con experiencia de por lo menos 2 años en cobranza de clientes corporativos además de tener dominio de herramientas Office y manejo de clientes morosos.
¿Dónde encontrar cuentas por cobrar Excel?
Las cuentas por cobrar Excel las puedes registrar fácil descargando una plantilla en aplicaexcelcontable,com.
Ten en cuenta que de las cuentas por cobrar objetivo es que puedas llevar el control y hacer el seguimiento de los ingresos de dinero por las compras que hicieron tus clientes por las compras con vencimiento a futuro.
¿Cuál es un programa para cuentas por cobrar?
- Un programa para cuentas por cobrar es OracleNetSuite, un programa que se diseñó para la nube como un buena opción para una gran empresa o de tamaño medio.
- Quick Books Enterprise e otro programa diseñado para el sector de la construcción.
¿Qué son cuentas por cobrar?
Comprendiste qué son cuentas por cobrar, pues son derechos exigibles originados por las ventas a plazo.
¿Cuáles son las cuentas por cobrar?
Sabes cuáles son las cuentas por cobrar, por ejemplo:
- Cuentas por cobrar capital de trabajo.
- Cuentas por cobrar a activo circulante.
- Cuentas a cobrar a largo plazo.
- Cuentas por cobrar a corto plazo.
¿Cuáles son las cuentas por cobrar y por pagar?
Comprendiste cuáles son las cuentas por cobrar y por pagar, pues las cuentas a pagar representan las deudas de tu empresa por la compra de productos. Las registrarás al aprobarse una factura para el pago en el Libro Mayor General como Pasivo.
La cuentas por cobrar representan los derechos de cobro de mercaderías que vendiste a plazo, las registrarás en el Balance General en el Activo Circulante si son a corto plazo y en el Activo Fijo si son a largo plazo.
¿Cuál es la naturaleza de las cuentas por cobrar?
Sabes cuál es la naturaleza de las cuentas por cobrar, pues es una cuenta deudora que se contabiliza como proveniente de la compra de bienes a crédito.
¿Cuáles son las cuentas por cobrar comerciales?
Sabes cuáles son las cuentas por cobrar comerciales, son las representativas de los derechos de cobro de proveedores por la compra de bienes de tu empresa.
Como cuentas por cobrar ejemplos, supón que vendiste mercaderías por $500 a un cliente XXX, entonces en el programa de contabilidad crearás una entrada como esta:
Débito Crédito
Cuentas por cobrar – cliente XXX 500
Venta de bienes 500
Después cuando el cliente XXX paga la deuda registrarás la cancelación de esta manera:
Débito Crédito
Caja 500
Cuentas por cobrar – cliente XXX 500
Deja una respuesta
Tambien puedes leer: