Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos
Veamos los derechos de los inmigrantes en Estados Unidos, ya que no solo se trata de persecución y deportación, hay derechos que debes conocer para poder exigirlos en caso de que sean violentados.
Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos
Son muchos los derechos que tienen migrantes en USA, pero desconocer algunos de ellos le permite a cualquier persona u autoridad abusar de ti. Conozcamos gran parte de ellos para que puedas andar seguro.
Derecho a no abrir la puerta a la autoridad
Si la migra no te muestra una orden de arresto que tenga origen en un juez de la corte criminal, entonces tienes derecho a no abrir la puerta. Esa orden es la única que le permite a la autoridad entrar en tu casa.
En caso de que entren a la fuerza, tienes todo el derecho de hacer una denuncia, porque como dice la tarjeta roja, es ilegal.
Puedes mantenerte en silencio
Nadie te puede obligar a hablar, incluso la migra. Lo único que debes decir es que te estás valiendo de tu derecho a guardar silencio bajo la quinta enmienda. Aun cuando eres confrontado por los agentes de migración.
Si recibes agresiones físicas por no querer hablar, el oficial está cometiendo un delito grave, y puedes denunciar.
Derecho a grabar y reportar
A menos que estés en suelo federal, tienes el derecho a tomar fotos, grabar y reportar en caso de una redada u otro conflicto con las autoridades.
Puedes reportar cualquier abuso llamando al 1-844-363-1423, hazlo de inmediato. Para facilitar la gestión debes anotar:
- Número de agente.
- Placa.
- Tipo de vehículo.
- Explica lo sucedido, con hora incluida.
Mientras más específico seas mucho mejor. Si no estás solo, y tienes testigo puedes proceder con mayor seguridad. De manera que, si eres migrante, te recomendamos no andar solo, en especial si no tienes un móvil para grabar o llamar a las autoridades.
Derechos de los inmigrantes en Estados Unidos a defenderte legalmente
Puedes contactar a un abogado y pelear la detención. Así que, si te detienen a ti, o a un ser querido, no te quedes de brazos cruzados. Si los agentes te piden firmar algo, tienes derecho de no hacerlo, en especial si no tienes claro de qué se trata.
Nuevamente tener compañía es de mucha ayuda, ya que en caso de ser capturado esa persona te puede ayudar mucho más desde afuera.
¿Qué es la Ley de Inmigración?
Es una ley que se encarga de regular la inmigración es USA, y todo lo que implica. Por ejemplo, establece los plazos de estancia, cuándo se puede entrar, cuando hay que salir, etc. Dicha ley establece quienes pueden ser residentes permanentes, ciudadanos estadounidenses, etc.
Los encargados de legislar estas leyes, incluyendo inmigración, es el congreso de Estados Unidos, por lo que son una entidad importante en el futuro de los inmigrantes. Por su parte, el departamento de Seguridad Interior vela porque se cumplan dichas leyes, y sus beneficios.
Leyes que protegen a los inmigrantes en Estados Unidos
Una de las leyes que protege a los inmigrantes es la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), es una de las más resaltantes. Sin embargo, la misma constitución de EE. UU se encarga de proteger a las personas sin importar su estado migratorio, como parte de los derechos humanos.
Hay que mencionar la tarjeta roja, más que una ley, es un documento que puedes descargar para conocer tus derechos, y así saber qué hacer o no hacer ante cualquier situación.
Mejor estado para vivir en Estados Unidos para inmigrantes
Depende de tu condición, si requieres de un Santuario, lo mejor es California. Pero si buscas algo diferente, y eres legal, Nueva Jersey puede ser una buena opción, tienen muy buenos servicio y trato con los que migran a USA.
Por otro lado, tenemos a Maryland, siendo una de las zonas que ofrecen empleos atractivos, se dice que es muy fácil encontrar uno. Con estos trabajos no solo se pueden mantener los trabajadores, sino sus familiares.
Localización | Razones |
California | Estado Santuario por excelencia |
NJ | Buenos servicios y trato |
Maryland | Fácil de encontrar empleo |
Texas | Combina una poderosa economía con una gran cantidad de inmigrantes como habitantes |
Si te toca escoger entre seguridad y empleo, escoge por la primera. Muchos han arriesgado su estancia en USA por un mejor empleo, y terminan en una peor condición. Ve con paciencia, pisando donde puedas estar más seguro al mismo tiempo que generas ingresos.
Veamos más acerca de los derechos de los inmigrantes en Estados Unidos.
Estados que dan licencia a indocumentados
Son más de 20 estados que aceptan, y te comparto una tabla resumida donde puedes ver el Estado y la ley que respalda, según lo publicado por abogado.com.
Localización | Base legal Ley |
California | AB 60 Capítulo 524 |
Colorado | SB 13-251 Sesión 42-2-104 |
Connecticut | H 6495 Acto Público 1389 |
Delaware | S 59 2711 Título 21 |
Distrito de Columbia | B20-275 Enmienda sobre la Seguridad del Conductor |
Hawaii | H 1007 |
Illinois | S 0957 |
Maryland | SB 715 |
Massachusetts | HB4805 |
Minnesota | HB 4/SB 27 |
Nevada | SB 303 |
Nueva Jersey | A4743 (p.21) |
Nuevo México | H 173 |
Nueva York | A3675 |
Oregón | HB 2015 |
Rhode Island | S 2006/ H 7939 |
Utah | S 227 |
Vermont | S 38 |
Virginia | HB 1211/SB 34 |
Washington | H 1444 |
En este sentido, en cada una de estas zonas puedes obtener licencias como parte de los derechos de los inmigrantes en Estados Unidos. Conocer cada ley te permite reclamar y hacer valer dicho derecho.
Aunque seas indocumentado, te recomendamos buscar ayuda legal para defenderte de las injusticias que pueden tener algunos oficiales, o habitantes de la zona.
Preguntas frecuentes
Respondamos algunas preguntas muy frecuentes cuando se trata de los derechos de los inmigrantes en Estados Unidos. Si tienes alguna otra pregunta que no se encuentre aquí, no dudes en contactar con nosotros.
¿Cuál es la nueva ley de inmigración en Estados Unidos?
En términos generales, se cree que en marzo de 2024 entra en vigor una nueva ley firmada por Greg Abbott, la cual establece que las autoridades locales pueden comenzar trámites y deportar a quienes entren ilegalmente en USA.
¿Qué derechos tienen los inmigrantes Estados Unidos?
Los migrantes tienen derecho a la libertad de expresión, a la vida, seguridad personal, a relacionarse con las demás personas, a no ser discriminado por su raza, color, orígenes, creencias, etc.
Además, podemos agregar a la lista todos los derechos que hemos mencionado anteriormente, que también lo contempla la tarjeta roja.
¿Qué es la Ley 42 de migración en los Estados Unidos de América?
Esta ley evitaba el derecho que tenían las personas de solicitar asilo cuando se encontraban en la frontera con México por 38 meses. El argumento era que se podía propagar el virus del Covid-19 en ese entonces.
¿Qué beneficios tiene un migrante en Estados Unidos?
Es una pregunta que requiere una respuesta más amplia. Pero en sentido general, todo lo que la ley le permita, incluso como indocumentado. Desde otra perspectiva, tienen beneficios como la oportunidad de crecer financieramente, cosa que probablemente no tenían en su país de origen.
Teniendo todo esto claro, podemos decir que no hay excusas para dejar que violen tus derechos humanos y como inmigrante. No tendrás las mismas oportunidades que otros, pero los derechos humanos tienen el mismo valor en cualquier lugar, sin importar el estatus legal ¿Claro con los derechos de los inmigrantes en Estados Unidos?
Deja una respuesta
Tambien puedes leer: