Vender por Internet sigue siendo la piedra angular del éxito de los negocios virtuales, sencillamente lo que se puede ganar es impresionante y ello es lo que motiva al resto de personas a involucrarse con un modelo que aún se está explotando, sobre todo en países que se encuentran buscando su desarrollo.
Pero para que alguien se consolide en este rubro tendrá que ser lo suficientemente creativo como para ofrecer cosas realmente originales, o tal vez se incline por adaptarse a métodos o estrategias de ventas comprobadas, ingeniosas y que obviamente den resultado.
Una de ellas es el famoso Drop Shipping. Este formato de ventas es muy recomendable pues el vendedor sólo se preocupa por promocionar productos sin tenerlos a la mano, es decir, se trata de vender productos de terceros pero no para conseguir comisiones sino la diferencia entre el precio de venta que decidamos poner y entre el precio del fabricante o mayorista. Luego y después de que el comprador haya hecho su pago, el vendedor se contacta con el fabricante, le compra el artículo que ya ha sido cancelado con anticipación para posteriormente hacer el envío del pedido.
Pero para que entiendas mejor sobe este tema te vamos a presentar a www.doba.com, una completísima plataforma con la que podemos vender productos altamente demandados (libros, videojuegos, electrónica, música, etc.) vía Internet bajo el modelo del Drop Shipping.
Por ejemplo podrías optar por dos plataformas reconocidas a nivel mundial como son eBay y Facebook. En Facebook puedes usar la app de esta empresa para crearte una tienda en tu Fan Page y llenarla de productos para vender. También pasa lo mismo en eBay y si eres bueno ofreciendo buenas alternativas de compra, entonces podrías incluso desplazar a los artículos que allí se exhiben.
Luego de ser paciente vienen los resultados, y si alguien se ha interesado en alguno de tus productos, entonces tendrá que pagarte, luego tendrás que ir a tu cuenta y comprar el producto en cuestión. Como mencionamos al principio, la diferencia ente el precio del mayorista y el que has fijado es tu beneficio. Después el pedido es entregado directamente al comprador y listo, tendrás tu dinero y no te habrás hecho problemas con los procesos logísticos o cosas por el estilo, simplemente seguirás vendiendo.
Como verás, se trata de una rentable idea para ganar dinero y seguramente te estarás animando a ser parte de este éxito mundial. Sin embargo, hay que tener en cuenta ciertas cosas, una de ellas es que debes mantenerte actualizado con los productos que estés comercializando, esto porque quizás te paguen por un artículo que ya no se encuentra en stock, aunque esta compañía nos ofrece la posibilidad de crear alertas para que siempre se nos informe al respecto.
Por otro lado, a quienes ya están registrados se les comunica acerca de los productos que más se están vendiendo y a qué precios. Estos datos se suelen enviar vía e-mail o por Twitter. Pero también hay que considerar que pertenecer a esta empresa no es gratis, hay que adquirir ciertas membresías de pago ya sea mensual o anual. Sin embargo, si tienes una web o un blog que quieras monetizar, entonces podrías inscribirte en el programa de afiliados para que obtengas algunas ganancias justamente por recomendar productos y este tipo de membresías.
Así que la mención está hecha, sólo queda que te motives a ser todo un ganador, y si eres nuevo, te recomendamos que aproveches al máximo los consejos y tutoriales que hay publicados de modo que puedas ir familiarizándote con el tema, vuelvan pronto.