El Número de identificación de empleador  (EIN) – Employer Identification Number con sus nueve dígitos, lo necesita el empleador para la identificación de las cuentas tributarias y para presentar la declaración de impuestos.

Más sobre este tema:

Este número de identificación no solo es exigido a los empleadores sino también a las personas que trabajan por cuenta propia, a las asociaciones sin fines de lucro, a las sociedades colectivas, a los fideicomisos, a los herederos, a entidades y personas físicas y también las agencias gubernamentales.

Ten en cuenta que aunque ya tengas tu EIN puedes necesitar uno nuevo cuando existen cambios en la empresa.

Cómo solicito un Número de identificación de empleador  (EIN)

Puedes solicitar un Número de identificación de empleador  (EIN) – Employer Identification Number, ya sea por correo, por fax o por internet.

Online: Desde las 7 a.m. hasta las 10 p.m. los días laborables de lunes a viernes puedes generar tu solicitud por internet, pues este es el modo más elegido por todas las personas incluyendo a las que necesitan un nuevo número.

Pues simplemente debes completar la solicitud por internet, toda la información que ingresaste es verificada al instante por el sistema en la misma sesión y al finalizar la misma se te asignará el EIN, aunque deberás esperar que por correo llegue a ti el aviso de asignación.

Recuerda que tú podrás descargar la notificación, guardarla e imprimirla cuando finalice la sesión.

Por otro lado ten en cuenta que se tratará de una solicitud electrónica de la que pueden hacer uso todas las personas físicas incluidas las agencias,  las oficinas y entidades, siempre que se encuentren localizados dentro del territorio de Estados Unidos.

Incluso quien lleve a cabo la solicitud debe contar con su número de identificación como contribuyente y el número de seguro social, ya que de lo contrario no podrá hacer uso de la solicitud electrónica.

De hecho este tipo de solicitud no se encuentra a disposición para las entidades que conforman su dirección en el extranjero ni para los terceros designados, es decir que no es posible designar a un tercero para que realice el trámite de esta solicitud.

Por fax:

Si te resulta complicado gestionar la solicitud los días laborales por internet,  también puedes solicitar el Número de identificación de empleador  (EIN) por fax  de domingo a lunes las 24 horas del día, por lo tanto no tiene restricciones en cuanto a días y horarios y además de ello si lo solicitas por fax, en 4 días laborables te asignarán el EIN,  por lo tanto es mucho más rápida la solicitud por fax que por internet.

Por correo:

No obstante, también puedes solicitarlo por correo, para ello debes completar el formulario SS-4, pues si sabes inglés o te resulta fácil traducirlo solo debes completar el formulario y luego enviarlo a la dirección del centro de servicios del IRS, la cual puedes obtenerla en el mismo formulario que estuviste completando.

Sin embargo, antes de enviar el formulario completado asegúrate que lo hiciste correctamente con toda la información que se requiere.

Una vez que controlaste toda la información, envía el formulario, recordando que lo mejor es que no te demores más de cuatro o cinco semanas antes de necesitar tu número de EIN para ser presentado en una declaración de impuestos, pues deberás esperar este mismo tiempo para que te envíen por correo el número asignado.

Como solicito el Número de Identificación de Empleador sin residencia legal

Si no estableciste tu negocio o no tienes tu residencia legal en el distrito de Columbia o en cualquier estado, también puedes solicitar tu EIN por fax, correo o teléfono.

Por teléfono: Por ejemplo puedes llamar por teléfono al 267-971-1099 como un solicitante internacional en el horario de 6 a.m. hasta las 11 p.m. de lunes a viernes. Sin embargo tú o la persona que indiques para hacer el llamado debe encontrarse autorizada para realizar la solicitud y para recibir el número de EIN, ya que durante esa llamada deberá responder a ciertas preguntas que tienen que ver con el formulario SS-4 y en inglés.

Por lo tanto si eliges realizar la solicitud por teléfono lo mejor es que ya tengas completo este formulario, porque de ello dependerá que el representante del IRS pueda utilizar la información para asignarte el EIN.

Por correo: También puedes solicitarlo por correo enviando el formulario SS-4 ya completo al Internal Revenue Service Center, con atención a EIN international operation Cincinnati, OH 459999.

Antes de enviarlo, ten seguridad que lo has completado con toda la información requerida. También debes enviarlo con una anticipación de cuatro o cinco semanas de hacer un depósito o realizar la presentación de la declaración de impuestos y entre cuatro o cinco semanas después te enviarán por correo el número asignado.

Por fax: Si prefieres realizar la solicitud por fax, puedes hacerlo durante las 24 horas del día todos los días de la semana y recibirás el número de EIN por fax en cuatro días laborables.

Completarás y enviarás el formulario SS-4  si te encuentras en el distrito de Columbia o en alguno de los estados al teléfono (855)  641 al 6935 del Servicio de Impuestos Internos con atención a EIN operation Cincinnati, OH 45999.

Si todavía no cuentas con una residencia legal al teléfono (855)215-1627 dentro del territorio de Estados Unidos o al fax (304)707-9471 fuera del territorio de Estados Unidos.

Preguntas frecuentes: Número de Identificación del Empleador (EIN-FAQ)

Un Número de Identificación del Empleador (EIN) es un número de identificación fiscal federal similar a un número de seguro social. Generalmente, todos los negocios deben tener un EIN para que el Servicio de Impuestos Internos (IRS) identifique a los contribuyentes que deben presentar varias declaraciones de impuestos. A continuación encontrará algunas respuestas a las preguntas más frecuentes sobre los EIN.

P: Recientemente he formado una sociedad de responsabilidad limitada (LLC). La LLC no tiene empleados. ¿Necesito un número de identificación fiscal federal separado para la LLC?

A: No, usted no necesitará un número de identificación fiscal federal separado para la LLC si usted es el único propietario de la LLC y la LLC no tiene empleados. Si usted no es el único propietario de la LLC o si la LLC tiene empleados, necesitará un número de identificación fiscal federal separado para la LLC.

P: ¿Es un número de identificación del empleador lo mismo que un número de identificación fiscal?

Sí, un número de identificación del empleador, o EIN, también se conoce como número de identificación del contribuyente, o TIN. La única empresa que no necesita un número de identificación patronal es una empresa individual que no tiene empleados y no presenta declaraciones de impuestos especiales o de pensiones. En este caso, el propietario único utiliza su número de seguro social como número de identificación del contribuyente.

P: Como propietario único, ¿necesito un número de identificación patronal (EIN)?

A: Como propietario único, necesitaría obtener un número de identificación si se aplica cualquiera de los siguientes requisitos:

  • Usted paga salarios a uno o más empleados, o
  • Presenta declaraciones de pensión o impuestos especiales.

Si estas condiciones no se aplican, su número de seguro social es su número de identificación del contribuyente.

P: ¿Se requiere un número de identificación del empleador (EIN) si el esposo y la esposa son las únicas personas que trabajan en el negocio?

A: Si ambos llevan a cabo un negocio juntos y participan en las ganancias y pérdidas, usted es una sociedad y cada uno recibiría un Formulario 1065, Anexo K-1 que es importante para determinar su ingreso de autoempleo. Si usted trabaja para su cónyuge, debe recibir un Formulario W-2, que muestre los impuestos retenidos y el cónyuge propietario reclamaría el salario que se le pagó como una deducción. Tanto una sociedad colectiva como un propietario único con un empleado deben tener un EIN.

P: ¿Necesita una pequeña empresa un número de identificación fiscal?

A: Un propietario único que no tiene empleados y que no presenta declaraciones de impuestos sobre impuestos especiales o sobre planes de pensiones es el único empresario que no necesita un número de identificación patronal. En este caso, el propietario único utiliza su número de seguro social como número de identificación del contribuyente.

P: ¿Cómo solicito un número de identificación patronal (EIN)?

A: Teléfono o correo. Para obtener un EIN, debe completar el Formulario SS-4, Solicitud de Número de Identificación Patronal. Después de haber completado el formulario SS-4, puede obtener el EIN por correo o por teléfono. Las Instrucciones para el Formulario SS-4 proporcionan una dirección del centro de servicio del IRS y un número de teléfono para solicitar bajo el programa Tele-TIN.

Online. También puede presentar su solicitud en línea. Una vez que un EIN haya sido completado y presentado con éxito, se emitirá un EIN.

A través de su oficina estatal. Algunos estados participan en un programa llamado Fedstate Federal Employer Identification Number (EIN). Esto le permite solicitar directamente desde su estado.

P: ¿En qué circunstancias debo cambiar mi número de identificación patronal (EIN)?

A: Si ya tiene un EIN y la organización o propiedad de su negocio cambia, es posible que necesite solicitar un nuevo número. Algunas de las circunstancias en las que se requiere un nuevo número son las siguientes:

  • Un negocio existente es adquirido o heredado por un individuo que lo operará como propietario único;
  • Un propietario único cambia a una corporación o sociedad colectiva;
  • Una sociedad colectiva cambia a una corporación o a un propietario único;
  • Una corporación cambia a una sociedad colectiva o a un propietario único; o
  • El dueño individual muere, y la propiedad se hace cargo del negocio.

 

Artículo anteriorCómo elegir un buen proveedor de maquinaria de construcción
Artículo siguienteSmall Business Loans for Women: Best Banks and Financiers

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí