Necesitas enviar dinero a colombia a un amigo o a un familiar o eres un emprendedor y para tu comercio electrónico requieres hacer una transferencia a un país extranjero, pues en cualquier caso lo puedes hacer porque existen muchas alternativas para que puedas enviar dinero desde o a colombia desde o a USA, por ejemplo con xoom o con western unión, pero cuánto te costará?, pues toda esta información la recibirás a continuación…
Tabla de contenidos
¿Cómo funcionan las transferencias electrónicas para enviar dinero a Colombia?
Te preocupa saber como puedes enviar dinero a colombia pero también quieres una opción que no sea cara, pues las transferencias internacionales no tienen por qué ser costosas, porque para ello cuentas con varias alternativas para que puedas enviar dinero desde México a Colombia.
De hecho la transferencia internacional funciona de tal modo que puedes enviar dinero a un país extranjero ya sea enviándolo a un proveedor de transferencias o a un banco para que luego lo reciba tu destinatario.
Se trata de una transacción que puedes realizar on line, con una App móvil o por teléfono con los fondos de tu cuenta bancaria, tu tarjeta de débito o tu tarjeta de crédito e incluso con dinero en efectivo para que luego tu destinatario reciba el dinero en su billetera electrónica, en su cuenta bancaria o lo reciba en efectivo.
¿Como enviar dinero de colombia a usa?
Quieres saber como enviar dinero de colombia a USA, pues puedes hacerlo con:
- WorldRemit (https://www.worldremit.com/es/colombia), ya que es una opción segura que muestra satisfacción del usuario y credibilidad.
- También cuentas con Ria (https://www.riamoneytransfer.com/us/es/price-calculator) que es un servicio que permite que tu destinatario recoja el dinero en efectivo en una oficina física. También muestra satisfacción de usuario, bajo costo en las comisiones y seguridad.
- Transferwise (https://wise.com/es/send-money/send-money-to-colombia) es un proveedor de transferencias internacionales con experiencia de 9 años que opera en Colombia con tarifas competitivas y tasa que se acercan a las del mercado.
Por ejemplo al pagar con tarjeta de débito te cobrará 11.39 dólares, si pagas con tarjeta de crédito te cobrará 16.09 dólares, al pagar con tu cuenta bancaria te cobra 9.69 dólares y al pagar en efectivo te cobra 14.18 dólares.
También puedes enviar dinero a colombia desde usa a través de Western Union que te ofrece un servicio on line y tu destinatario podrá recibir el dinero en su cuenta bancaria y si envías el dinero con tarjeta de débito te cobrará 2.99 dólares y si lo envías con tu tarjeta de crédito te cobrará 14.99 dólares.
Pero si envías el dinero en efectivo te cobrará 9 dólares y al enviarlo desde tu cuenta bancaria te cobrará 0 dólares. Puedes realizar la trasferencia desde la App o iniciando sesión en el sitio web de Western Union.
Paypal para envios y remesas a LATAM
PayPal es otra opción que debes considerar para el envío de dinero a Colombia con un servicio on line. Como comisión te cobrará el 5,4% sobre el monto que envías además de 0.30 dólares.
Global66 alternativa de transferencias de dinero
Global66 es una alternativa para enviar dinero a Estados Unidos ingresa a https://global66.com/ y haz la simulación del costo del tipo de cambio, ingresando el monto que quieres enviar y obtendrás la conversión en destino, es decir cuánto recibirá tu destinatario en dólares y cuándo llegará el dinero.
En cuanto al costo depende de la cantidad de dinero que envíes y el país de destino pero siempre lo sabrás con anticipación en tiempo real y de modo gratuito.
Una vez que creas el envío lo pagarás con tarjeta de débito, tarjeta de crédito o con transferencia desde tu cuenta bancaria, luego de que el sistema compruebe tu pago se envía el dinero para que tu destinatario lo reciba y siempre podrás realzar el seguimiento de todo el proceso de la transferencia y estarás usando un proveedor de transferencia de dinero electrónica al 100% porque no cuenta con oficinas físicas y sin embargo te ofrece un servicio transparente, confiable y rápido porque utiliza un tipo de cambio real sin sorpresas debido al cambio de divisas.
¿Cómo enviar dinero a colombia desde estados unidos?
Si quieres enviar dinero a colombia desde estados unidos cuentas con:
Remitly: descargarás la App desde Google Play Store y crearás gratis tu cuenta Remitly.
Al reunir toda la información para la transferencia como el monto que quieres enviar y la información del destinatario, enviarás la transferencia desde la App o también la puedes hacer desde el sitio web.
Revolut (https://www.revolut.com/our-pricing-plans) es otra opción, una App que cuenta con una tarifa estándar de 0 dólares y tu destinatario recibirá dólares y será el banco de Colombia el encargado de la conversión.
¿Cómo puedo enviar dinero a Colombia?
Comprendiste cómo puedo enviar dinero a Colombia, pues tienes varias opciones como con Western Union, desde su sitio web o descargando la App Western Union e iniciando sesión en Western Union podrás enviar dinero a Colombia en cualquier momento.
¿Cuánto cobra Xoom por enviar dinero a Colombia?
Sabes cuánto cobra Xoom por enviar dinero a Colombia, en principio te cobrará un tarifa por transacción y una tarifa por la conversón de la divisa de envío a la otra, que la redondeará.
Por ejemplo si pagas con tu saldo de PayPal te cobrará 5 dólares, si pagarás con los fondos de tu cuenta bancaria te cobrará 3 dólares, si pagas con tu tarjeta de débito, te cobrará 6 dólares y si pagas con tu tarjeta de crédito te cobrará 6 dólares.
¿Cuánto cobra Western Union por enviar dinero a Colombia?
Sabes cuánto cobra Western Union por enviar dinero a Colombia, pues depende del monto que envías, pero si realizas una transferencia de 100.01 dólares o más deberás pagar una comisión del 5% sobre el monto que envías y además ten en cuenta que tu destinatario recibirá el dinero en la divisa de su país, pues no la recibirá en dólares, pues como puedes darte cuenta cuentas con muchas alternativas para que puedas enviar dinero a colombia con la seguridad de que todas son confiables y transparentes además de que te ofrecen la comodidad de que esa transferencia la realices desde tu casa o desde donde te encuentres descargando la App móvil.