Si usted está buscando asociarse con un proveedor de servicios externos como una compañia de limpieza comercial o Janitorial Services por primera vez o está decidiendo si usted debe renovar su contrato actual, aquí hay 11 factores de éxito que hemos identificado al dar servicio a más de 15 millones de pies cuadrados de instalaciones comerciales todos los días…
¿Que factores considerar antes de firmar un contrato de limpieza comercial o de Servicio de Conserjería?
1: Referencias.
Pida a las empresas de limpieza que le proporcionen referencias que puedan dar fe de la calidad de su servicio.
2: Experiencia y formación.
La experiencia es crítica, pero es mucho mejor cuando está respaldada por una formación continua. Pida información sobre la capacitación que reciben los limpiadores del personal, quién los capacita y con qué frecuencia recieben su capacitación.
3: Certificaciones.
Cleaning Industry Management Standard (CIMS) y la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) cumplen con lo siguiente: estos le protegen a usted y a su empresa y, en algunos casos, le ahorran dinero. Pida una lista de todas las certificaciones relacionadas con su negocio.
4: Seguros.
Asegúrese de que cualquier compañía de limpieza comercial que usted considere esté completamente asegurada y asegurada por la seguridad de usted, su compañía y sus instalaciones.
5: Disponibilidad.
Pregúntele a su compañía de limpieza sobre los tiempos y horarios en los que no atiende. ¿Tienen alguno? ¿Cuál es su política en cuanto a solicitudes de emergencia o problemas que surgen fuera de las horas regulares de trabajo? Obtenga ejemplos de la vida real de cómo han llegado a clientes específicos.
6: Responsabilidad.
Averigüe cómo la empresa medirá y controlará su éxito en su sitio de trabajo. ¿Cómo ofrecerá la retroalimentación y qué harán con ella? ¿Existe un procedimiento formal de denuncia? ¿Pueden proporcionarle herramientas de rastreo?
7: Limpieza verde.
Averigüe qué productos, procesos y certificaciones de limpieza ecológicos tiene la empresa de limpieza, y si pueden ayudar a su empresa a obtener los tipos de certificaciones ecológicas que le ayudarán a cumplir sus objetivos ambientales.
8: Planes y programas personalizables.
No se deje arrinconar por un programa de limpieza que proporcione demasiado costo o insuficientes planes para su instalación. Pregúntele al proveedor si ofrece algún servicio adicional que pueda agilizar sus procesos y mejorar sus resultados finales.
9: Seguridad.
Asegúrese de que cualquier compañía con la que usted trabaje cumpla con las leyes de OSHA, proporcione uniformes y/o insignias para que su personal sea fácilmente reconocible, haya establecido procesos y procedimientos para proteger los registros confidenciales y mantenerlos y su personal e instalaciones lo más seguros posible.
10: Suministros y Equipo.
Pregunte sobre los productos y equipos que utiliza la empresa de limpieza. ¿Son respetuosos con el medio ambiente? ¿Compran localmente? ¿Cuánto gastan en suministros y si buscan activamente maneras de ahorrar?
11: El factor personal.
Pida conocer a la persona o personas encargadas que manejará su cuenta. Averigüe qué procedimientos existen para reemplazar al personal de limpieza que no está haciendo el trabajo o que no es adecuado para su instalación.