Cuales son las reglas de operación del fondo nacional emprendedor

Puedes recurrir al fondo nacional del emprendedor porque es un programa que tiene como objetivo apoyarte para que puedas crecer económicamente a nivel sectorial, regional y nacional.

Todo ello tiene por objetivo  fomentar el desarrollo del emprendimiento empresarial a nivel nacional consolidando de este modo un tipo de economía regida por la competitividad, dinamismo e innovación.

No obstante  existen reglas de operación que deben ser cumplidas, por lo tanto deberás conocer…

Índice de Contenidos

Reglas de operación a cumplir del  fondo nacional del emprendedor

Como reglas del fondo nacional del emprendedor presta atención a las siguientes:

    • Como solicitante debes ser una persona moral o física con deseo de participar en las convocatorias.
    • A la vez debes ser una persona moral o física registrada en el sistema emprendedor.
    • Se rige por decretos que tratan el presupuesto de egresos correspondientes a la federación del ejercicio fiscal 2018.
    • También se rige por acuerdos que regula la organización y funcionamiento interno correspondiente al instituto nacional del emprendedor.
    • Acuerdo que establece la estratificación de micro, pequeñas y medianas empresa según la publicación del diario oficial de la federación al 30 junio de 009.
    • Existen disposiciones generales sujetas a garantías concedidas en beneficio del gobierno federal para cumplir las obligaciones fiscales constituyentes de entidades y dependencias en contratos y actos celebrados y publicados en el diario oficial de la federación al 8 de septiembre de 2015.
    • Otras disposiciones indican un modelo de expediente con la documentación justificativa para efectivizar la garantía.
    • Como usuario debe registrarte, validar la documentación con su correspondiente acreditación jurídica.
    • La evolución requiere un procedimiento de evaluación normativa, técnica, de negocios y financiera del TFN con jerarquización y calificación de los proyectos.

Cómo proceder para acceder al fondo nacional del emprendedor

    • Ingresa al sitio web del INADEM y regístrate como usuario generando una clave y contraseña par acceder al sistema emprendedor.
    • Con tu clave y contraseña ingresarás y completarás el formulario de datos generales y utilizarás tu firma electrónica para la suscripción de actos.
    • Adjunta la documentación correspondiente que demuestre tu naturaleza jurídica en un archivo PDF mediante el sistema emprendedor.
    • Si ingresaste la documentación con los requisitos correctos, te acreditarás como usuario y serás solicitante en los próximos 8 días hábiles.
    • Si la documentación que ingresaste, a ser revisada por un abogado e incorrecta porque no cumple con las reglas de operación en vigencia serás prevenido para que puedas subsanar el error dentro de los 5 días hábiles.
    • Si no subsanas el error, el sistema emprendedor te dará de baja la documentación y los datos del sistema.
    • Las reglas de operación en el numeral 18 indica que como solicitante cuando la documentación jurídica sea validada podrás generar tu solicitud de apoyo y para los proyectos que son elegidos a través de convocatorias tu firma electrónica es viable.

INADEM convocatorias

El INADEM,  Instituto Nacional del Emprendedor, todos los años alista las convocatorias y por lo tanto para el año 2018 preparó 13 convocatorias que se irán publicando a lo largo del año.

Hasta el mes de agosto 2018 las convocatorias INADEM 2018 no son públicas ni se conocen las fechas de publicación.

Sin embargo, dado que en cualquier momento son publicadas debes prestar atención a su publicación, por lo tanto puede buscarlas y participar

    • Ingresando a www.tutoriales.inadem.gob.mx, luego dirígete y abre la pestaña Convocatorias.
    • Una vez que ingresaste a Convocatorias elige el eje de clasificación de convocados entre sus 18 categorías.
    • Encontrarás como categorías: organismo autónomo. Asociación civil, sociedad, persona física con actividad empresarial, fideicomiso público, etc.
    • Después de que elegiste la categoría, seleccionarás la opción de acuerdo a quien se dirige.
    • Por último verás desplegado el tipo de convocatoria para la que puede ser candidato.
    • Sistema Emprendedor es una herramienta que como solicitante puedes aprovechar para hacer el seguimiento de tu solicitud desde que registras tu proyecto, puedes controlar el proceso de evaluación hasta que tu proyecto es aprobado.

SEDENA convocatoria

Sedena convocatoria, Secretaría de Defensa Nacional de México es la entidad que lanza la convocatoria para lo interesados en ingresar a la institución.

Requisitos Sedena convocatoria

    • Como requisitos debes ser soltero con una edad inferior a 30 años y superior a 18.
    • Debes ser mexicano de nacimiento sin otra nacionalidad adquirida y no vivir en concubinato.
    • Debes tener contigo la cartilla de identidad del servicio militar nacional si eres personal masculino con una edad superior a los 18 años.
    • Debe contar con una constancia que indique que no tienes antecedentes penales, por lo ato demostrarás buena conducta o también puedes presentar una constancia emitida por la delegacional o autoridad municipal.
    • Debes contar con conocimientos de acuerdo a tu especialidad en el caso de personal auxiliar especialista demostrándolo con un acta de examen expedida por el organismo correspondiente, cédula profesional, título, certificado o diploma.
    • Debes contar con un apto psíquico y clínico para cumplir con el servicio de armas demostrado con un certificado médico emitido por el escalón sanitario que corresponda.

Documentación requerida sedena convocatoria

    • Original del acta de nacimiento o una copia certificada expedida con una anterioridad no superior a los tres meses.
    • CURP, clave única de registro de población.
    • Braza para el correspondiente para el reclutamiento en SEDENA.
    • Mínima estatura de 1.63metros para el personal masculino en instalaciones, dependencias y unidades.
    • Mínima estatura de 1.65 metros para el personal de escuela militar de aviación.
    • Mínima estatura de 1.60 metros para el personal femenino de instalaciones, dependencias y unidades.
    • Suscripción al contrato de enganche.
    • Credencial para votar emitida por el Instituto Federal Electoral.
    • Certificado de educación superior media.

Microfranquicias inadem    

INADEM en conjunto con NAFINSA desarrolló un programa de apoyo para adquirir franquicias que puedes aprovechar si tienes como objetivo emprender un negocio y necesitas acceder a un crédito.

    • Para ello como franquiciario puedes recibir financiamiento por un monto que puede llegar a los 2 millones de pesos mexicanos que cubrirá la mitad del total del valor de la inversión que se requiere para la compra una franquicia.
    • Los créditos los recibes mediante la banca comercial después de que el comité de evaluación del programa haya estudiado y aprobado tu solicitud.

Requisitos microfranquicias INADEM

  1. El franquiciante debe haberte aceptado por escrito.
  2. Debes darte d alta en el Servicio d Administración Tributaria.
  3. Debes demostrar que cuentas von el 50% que corresponde al total de la inversión que piensas realizar, pues de hecho debe aportar tú el 50% restante.
  4. Correrá por tu cuenta el estudio de factibilidad del punto de venta.
  5. Debes demostrar un buen buró de crédito.

    Tambien puedes leer:

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir