Como ciudadano extranjero que llegas a Estados Unidos  tienes derecho a permanecer durante un cierto período de tiempo, pero no tendrás derecho a trabajar si no presentas el formulario i 765.

Llenando el formulario, una vez que se aprueba adquieres el derecho a trabajar en Estados Unidos, pero también es útil para que obtengas tu licencia de conducir y la tarjeta de seguro social, ya que funciona como documento de identificación con foto, pero…

Como se llena formulario I 765

Ante todo el formulario I 765  lo puedes descargar online desde el sitio oficial de USCIS.

  1. Si no te corresponde completar un campo porque no aplicas USCIS te permite que ingreses N/A (no aplicable) o Ninguno, es decir que no dejarás un espacio en blanco sino que lo completarás con algunas de estas palabras.
  2. Si el espacio del campo para completar es insuficiente y necesitas agregar más información, lo puedes hacer en una hoja por separado, es decir en una hoja de papel separada al formulario, pero escribirás en la parte superior Hoja de continuación I-765, escribirás tu nombre y si tienes un número de registro en el extranjero también lo escribirás y te asegurarás de indicar a qué pregunta pertenece la información que estás agregando con fecha y firma en cada hoja agregada.
  3. Si es el primer permiso de trabajo que solicitas, en el campo Estoy Solicitando, marcarás Permiso para aceptar empleo.
  4. En el caso de que ya hayas solicitado un permiso de trabajo y si ahora lo solicitas porque forma parte de la solicitud de residencia permanente y lo recibiste como prometido, marcarás la casilla Renovación.

Del 1 al 8: Las preguntas del 1 al 8 se explican por si solas.

Pregunta 9: Marca Si, si tienes un número de seguro social válido y en 9B ingresa el número, si no lo tienes marca No.

Del 10 al 13 Si necesitas un SSN a la pregunta 10 marca Sí y en la pregunta 11, solicitud de divulgación y proporciona la información sobre tus padres, SSA y se te otorgará un número, luego se te enviará la tarjeta después de recibir el permiso de trabajo.

Pregunta 14: Tal vez cuentes con un número de registro de extranjero, el número A o un número I-94. Tendrás un número A si solicitaste el beneficio de inmigración a llegar a Estados Unidos.

Puedes encontrar tu número A que continúa con 8 o 9 dígitos en alguna correspondencia que recibiste de una agencia de inmigración de Estados Unidos.

Si no tienes el número A, lista tu número I-94. Si ingresaste a Estados Unidos por barco o avión después de abril de 2013 encontrarás tu número I-94 ion line, ten contigo tu número de pasaporte y si llegaste antes de esta fecha o cruzaste un límite terrestre lo encontrarás en la tarjeta I-94 blanca engrampada al pasaporte.

Pregunta 15: Si ya solicitaste un permiso de trabajo en Estados Unidos te preguntará la oficina de USCIS, entonces busca el nombre de la oficina que aprobó o no tu solicitud. Busca en el formulario I-797 que recibiste. La fecha es la que recibiste la solicitud y presenta los formularios I-797 con el I-795.

Pregunta 16: Te pregunta el lugar de la última entrada. Llegaste en avión, entonces es el aeropuerto donde el avión aterrizó la primera vez y te inspeccionó un oficial de frontera, de lo contario indica el estado fronterizo.

De la 17 a la 19: Describe tu categoría como estudiante o visitante y si no estás legalmente en Estados Unidos escribe Sin estado legal.

De 20 a 23: Revisa las instrucciones del formulario I-765 para encontrar tu categoría de elegibilidad. Si solicitas un ajuste de estado estarás en la categoría c9 o puedes ser Estudiante F-1, que buscas trabajo fuera del campus porque tienes dificultades económicas, entonces ingresarás c3.

Verás tres paréntesis abiertos para completar. Si tu categoría tiene únicamente dos letras- números comienza en el extremo izquierdo y deja en blanco el extremo derecho del paréntesis.

Si no sabes como determinar tu categoría haz una consulta con un abogado de inmigración porque dependiendo de la categoría es posible que  debas proporcionar información adicional a las preguntas de la 21 a 23.

Solicitud de autorización de empleo

El permiso de trabajo es el EAD, es el documento de autorización de empleo que emite USCIS. Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos.

Como ciudadano extranjero debes presentar el formulario I-765 como solicitud de autorización de empleo ante el USCIS. Aunque te encuentres temporalmente en Estados Unidos puedes solicitar la tarjeta EAD de autorización de empleo porque es emitida por un período de tiempo específico que se basa en el estado de inmigración.

Con tu EAD, tendrás autorización para trabajar de manera libre en Estados Unidos sin necesidad de que tu empleador solicite una petición de trabajador no inmigrante. Ten en cuenta que no necesitas un EAD si tienes autorización para trabajar  para un empleador específico.

Presentarás el formulario i 765 si necesitas:

  1. Renovar el EAD, si expiró o está por vencer.
  2. Reemplazar el EAD porque lo perdiste, su información no es correcta o se destruyó.
  3. Si necesitas un EAD provisional por un período de tiempo no superior a los 240 días. Serás elegible para un EAD provisional si después de 90 días de enviar la solicitud no recibiste la aprobación o 30 días si la solicitud se basó en el asilo.

Aplicación para la autorización de empleo

La aplicación para la autorización de empleo es el documento que emite USCIS y tú lo utilizas como comprobante que te autoriza a trabajar en Estados Unidos. Cuando la tarjeta EAD se vence puedes renovarla como solicitante elegible y se emitirá bajo la misma categoría del EAD anterior.

USCIS aprobará tu solicitud de autorización de empleo cuando determine que como solicitante presentaste toda la información y documentación que requiere y si eres elegible.

Para ello, para determinar tu elegibilidad  habrás completado de modo exacto la pregunta 20 del formulario I-765.


Formulario i-765 en espanol: Como llenarlo para obtener permiso de trabajo en USA.- El formulario i-765 es de suma importancia para todos los ciudadanos extranjeros que se encuentran en Estados Unidos, ya que a partir de la presentación de este formulario comienzas el trámite para que puedas trabajar legalmente.

Es decir que es el que te da lugar a solicitar la autorización de empleo  y un EAD, el documento de autorización de empleo. Por ello  al tratarse de un documento que necesitas completarlo correctamente para que pueda ser aprobada tu solicitud, sabes cómo llenarlo? A  continuación encontrarás el paso a paso:

Para qué sirve presentar el formulario i-765

Antes de adentrarte en el paso a paso para completar el formulario i-765  es conveniente que sepas para qué sirve presentarlo, ya que de este modo sabrás si es funcional a ti o no, pues en principio te sirve si eres un extranjero que te encuentras en Estados Unidos, entonces presentarás el formulario para:

  1. Solicitar el documento de autorización de empleo, el EAD, en inglés y la autorización de empleo.
  2. Solicitar el EAD que se emite por primera vez si eres un solicitante elegible dentro d una categoria específica de elegibilidad.
  3. El EAD de renovación que se emite como solicitante elegible luego de que el EAD anterior haya expirado y se emitirá bajo la misma categoría que el anterior.
  4. El EAD de reemplazo cuando como solicitante elegible tienes el EAD previo dañado, te lo robaron o lo perdiste.

Instrucciones para llenar el formulario i-765 en español

Ante todo recuerda que el formulario i-765 lo puede descargar gratuitamente desde e sitio oficial del USCIS, una vez que lo descargas e imprimes complétalo de este modo:

  1. Comienza completando el formulario con tus datos personales, tu nombre y apellido completo tu información de contacto, etc.
  2. La manera de entrada de la pregunta 12 tiene que ver con el tipo de visa con la que entraste a Estados Unidos, quieren saber cuál es la fecha de entrada más reciente en la que ingresaste al país, si viviste durante un tiempo en Estados Unidos e hiciste un pequeño viaje a un país extranjero.
  3. E la pregunta 16 deberás indicar tu categoría de elegibilidad. Si desconoces tu categoria puedes hacer la consulta en el sitio web del USCIS o revisar las instrucciones del mismo formulario.
  4. Si se trata de un asilo garantizado te corresponde la categoría (a)(5).
  5. Si eres un estudiante que te encuentras en medio de un entrenamiento práctico opcional después de completar el curso te corresponde la categoría (3)(c)
  6. Si tu estatus es TPS, temporal protegido te corresponde la categoría (a)(12)
  7. Si tienes pendiente el ajuste de estatus te corresponde la categoría (c)(9)
  8. Si eres un visitante de intercambio te corresponde la categoría de elegibilidad J-2.
  9. Si eres un cónyuge te corresponde la categoria (c)(5)
  10. Si tienes pendiente la tarjeta de residencia te corresponde la categoríaJ-1.
  11. Si por ejemplo te corresponde la categoría (c) (9), (c) (5) u otra con letra y número como en el formulario encontrarás tres espacios con paréntesis, la letra c, colócala en el segundo paréntesis y el número colócalo en el tercer paréntesis.
  12. Calificarás para el permiso de trabajo si además de cumplir con los requisitos envías como prueba una fotocopia que compruebe la veracidad del estatus que indicaste en la pregunta 16.
  13. Una vez que completes el formulario I-765 puedes enviarlo por correo postal o lo puedes completar on line y enviarlo del mismo modo junto con el pago correspondiente.
  14. Sin embargo si envías el formulario on line, de todos modos deberás enviar todos los documentos de prueba por correo postal.
  15. Incluso si envías el formulario y los documentos por correo postal verifica la dirección a la que los envías porque esa dirección es de acuerdo a tu elegibilidad, pues difiere si usas el correo postal de Estados Unidos o usas el servicio de envíos FedEx O de UPS.
  16. Una vez que tu solicitud es aprobada recibirás una tarjeta como permiso de trabajo con tu nombre y apellido, tu foto y su fecha de vencimiento.
  17. En cuanto a la fecha der vencimiento del permiso de trabajo, por lo general se extiende por un año aunque todo depende del estatus migratorio que tienes o del tipo de visa, tu permiso de trabajo nunca durará más que el permiso de tu estadía en Estados Unidos.
  18. Por ejemplo, suponiendo que tienes a visa K-1 de prometido y calificas para el permiso d trabajo, éste tendrá una fecha de vencimiento de 90 días porque es lo que indica dicha visa.
  19. No obstante una vez que contraigas matrimonio, debes ajustar tu estatus y calificarás por un permiso de trabajo de mayor duración.
  20. Incluso si se extendió tu estadía y por ende necesitas extender la duración de tu permiso d trabajo puedes renovarlo con la duración que necesites.
  21. También debes saber que si ingresaste a Estados Unidos con la visa H-1B, al tratarse de una visa temporal de trabajo no calificas para un EAD, pues no lo necesitas porque puedes obtener directamente tu tarjeta y tu número de seguro social.

Formulario i-765 en espanol

Si bien ya leíste el paso a paso para llenar el formulario i.-765 si tienes más dudas, el mismo formulario cuenta con todas las instrucciones para seguir y también te indica si eres elegible o no en conjunto con toda la documentación que debes presentar junto con el formulario completo.

No obstante, si bien es importante que sepas completar el formulario i-765 también es importante que una vez que se apruebe la solicitud y recibas tu permiso, que prestes mucha atención a su fecha de vencimiento porque si no lo renuevas  no será un permiso de trabajo válido, el permiso expira y si sigues trabajando no solo puedes perder el trabajo sino que puedes ir a prisión o encontrarte en medio de una redrada migratoria.

De hecho no solo tú te perjudicas trabajando con un permiso de trabajo expirado, tu empleador también se perjudica ante las autoridades migratorias.

De hecho él no se preocupó por comprobar la fecha de inmigración y por ende no te solicitó el último permiso de trabajo que obtuviste.

Para evitar este problema debes solicitar un nuevo permiso de trabajo al menos de 3 a 6 meses antes de que se venza tu permiso de trabajo actual.

Artículo anteriorQuienes se pueden beneficiar con perdón de inmigración y quienes no califican
Artículo siguienteTodo lo que debes saber de un affidavit of support

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí