Grúa hidráulica: características y partes

En los espacios industriales se utilizan algunas maquinarias específicas, como la grúa hidráulica. Estas son de gran utilidad en los entornos en los que se requiere elevar, movilizar, diversos tipos de cargas y materiales.

>> Grúas baratas en venta

Índice de Contenidos

¿Qué es una grúa hidráulica y cuáles son sus partes?

Te daremos todos los detalles de esta máquina, comenzando por definir qué es la grúa hidráulica.

Se trata de un vehículo dotado con un sistema hidráulico, mismo que permite que estas puedan realizar las tareas de elevación o movilización de las cargas. 

El sistema hidráulico de estas grúas, funciona a través de un método de aplicación de fuerzas y de la presión que la bomba ejerce, en este proceso entran en juego diferentes fluidos, que hacen posible el funcionamiento.

Partes de las grúas hidráulicas

Las partes que forman una grúa hidráulica, son:

    • Pluma: Es la pieza encargada de llevar a cabo el proceso de elevación.
    • Cable de acero: Este atraviesa el brazo de la grúa y la pluma.
    • Sistema hidráulico: Para poder movilizarse y cumplir con su función, estas grúas necesitan de una bomba hidráulica.
    • Columna: Esta parte sustenta el sistema hidráulico que contiene la pluma.
    • Base: Es el armazón en el que se ubican los rodamientos y anclajes que se requieren para que la columna de la grúa, gire.
    • Contrapesos y estabilizadores: Ambas partes de la grúa hidráulica tienen como objetivo, mantenerlas equilibradas, evitar que, debido a la carga, estas puedan volcarse.
    • Gancho: Sin esta pieza, no se podría generar la elevación, gracias a su diseño, el mismo podrá acoplarse a la carga, utilizando cadenas o cuerdas. 
    • Rotex: Es un engranaje de gran importancia, porque de este depende que el brazo pueda girar.
    • Boom Telescope: Esta permite que el brazo pueda retraerse y expandirse.
    • Cabina del conductor: En esta parte se encuentran todos los controles que permiten operar la grúa.

Principales usos de las grúas hidráulicas

La grúa hidráulica es utilizada en diversos entornos, algunos de los usos más comunes de esta, son:

    • Permite elevar personas que necesitan hacer trabajos específicos, en altura.
    • Ayuda a manipular objetos del sector industrial que resultan muy pesados, ejemplos de estos son los contenedores, con estas grúas pueden acomodarse, movilizarse.
    • Para realizar tanto la carga como la descarga de vehículos pesados, por ejemplo: tractores, camiones y más.
    • Es efectiva para elevar cargas pesadas, a diversas alturas, un ejemplo sería las vigas metálicas que se utilizan en la construcción de edificios, carreteras, casas, puentes.

Aunque sus usos son versátiles, uno de los sectores en donde más destaca el uso de la grúa hidráulica, es en la edificación. Para realizar grandes trabajos de construcción como: puentes, carreteras, aeropuertos, y otra serie de proyectos de ingeniería.

grua hidraulica

Ventajas de utilizar una grúa hidráulica articulada

El hecho de que la grúa hidráulica esté montada sobre un camión, garantiza que además de elevar cargas, puedan trasladarse sin dificultad. Son distintas las ventajas de este tipo de grúas, conozcamos algunas de las más importantes:

    • Son compactas y de peso reducido a pesar de ser muy potentes, es decir, poder levantar grandes cargas. Estas, al ir instaladas sobre camiones que tienen varios ejes, son fáciles de movilizar y su peso no supera las 20 toneladas.
    • Gran potencia, estas pueden levantar hasta 2 veces su peso, aunque se encuentren en rangos de acción reducidos, en donde la altura sea un poco limitada. Esto se debe a que, a diferencia de otros tipos, la grúa hidráulica no necesita extender el brazo para elevar las cargas.
    • Pueden trabajar en cualquier momento, son equipos muy resistentes que podrán cumplir con su función, siempre. Las grúas hidráulicas no tienen que ser calentadas previamente, antes de ponerse en marcha.
    • Son de las más seguras, el mecanismo de funcionamiento de estas grúas tiene válvulas de seguridad, eso garantiza que ante una avería, la grúa no dejará caer la carga que ha levantado.
    • Se adaptan a casi cualquier entorno de trabajo, la adaptabilidad de estas las hace una de las predilectas en diversos sectores industriales.
    • El mantenimiento de las grúas hidráulicas, además de sencillo, es de bajo costo.

¿Cómo funciona una grúa hidráulica?

Para que el sistema hidráulico de estas grúas se ponga en funcionamiento, el pistón empuja el aceite hacia abajo, la fuerza generada se transmite posteriormente a otro pistón, empujándolo, en este caso, hacia arriba.

La activación de ambos pistones se da gracias a la fuerza generada por la bomba hidráulica. Cuando estos mecanismos son activados, la grúa hidráulica se pone en marcha, elevando y movilizando cargas. En el proceso de funcionamiento, el contrapeso se encargará de evitar que la grúa se vuelque o incline, debido a la pérdida del equilibrio.

Casi todas las máquinas hidráulicas necesitan bombas de engranaje, las mismas tienen engranes que cumplen la función de presionar el aceite hidráulico.

¿Qué función tiene la grúa hidráulica?

Las grúas hidráulicas son de gran utilidad en la industria, la minera, de construcción y transporte, son algunas en las que es común ver este tipo de grúas.

Sin importar en cuál sea utilizada, la función que ha de cumplir una grúa hidráulica es la de levantar materiales, equipos, vehículos, personas y otra serie de cargas, a grandes alturas o movilizarlos a otros lugares para mantenerlos organizados.

¿Qué tipo de mantenimiento necesitan las grúas hidráulicas?

El mantenimiento que necesita una grúa hidráulica es simple, esto se debe a que no cuentan con poleas o engranajes. El hecho de que tengan menos piezas móviles, reduce la necesidad de cuidados especiales.

Parte de los cuidados claves de la grúa hidráulica, son:

    • Inspección general del equipo para verificar que el sistema hidráulico no tenga fugas.
    • Verificar que las mangueras no tengan puntos de roce.
    • Mantener el aceite hidráulico en buenas condiciones.
    • Comprobar el buen funcionamiento de los mandos.
    • Lubricar adecuadamente las piezas móviles que posea.

¿Quién creó la grúa hidráulica?

Arquímedes de Siracusa fue el principal inventor de la grúa, en el siglo III a.C., pero la grúa hidráulica se inventó en Newcastle, su inventor fue William Armstrong en el año 1845.

¿Cuáles son las características de la grúa?

Las grúas son máquinas que se utilizan para levantar, mover y colocar cargas pesadas. Tienen una serie de características que las distinguen de otras máquinas, como:

    • Capacidad de elevación: La capacidad de elevación de una grúa es la cantidad de peso que puede levantar.
    • Alcance: El alcance de una grúa es la distancia a la que puede llegar a una carga.
    • Velocidad de elevación: La velocidad de elevación de una grúa es la rapidez con la que puede levantar una carga.
    • Precisión: La precisión de una grúa es la capacidad de colocar una carga en una posición específica.

¿Qué componentes tiene una grúa hidráulica?

Una grúa hidráulica consta de los siguientes componentes principales:

    • Motor: El motor proporciona la energía para el sistema hidráulico.
    • Sistema hidráulico: El sistema hidráulico utiliza aceite para transmitir la fuerza del motor a los cilindros hidráulicos.
    • Cilindros hidráulicos: Los cilindros hidráulicos son los que realizan el trabajo real de levantar y mover las cargas.
    • Cabrestante: El cabrestante es el dispositivo que enrolla y desenrolla los cables para levantar y bajar la carga.
    • Contrapeso: El contrapeso es un peso que ayuda a equilibrar la carga.

¿Cómo funciona el sistema hidráulico de una grúa?

El sistema hidráulico de una grúa funciona de la siguiente manera:

    • El motor acciona una bomba hidráulica.
    • La bomba hidráulica bombea aceite a los cilindros hidráulicos.
    • El aceite a presión empuja los pistones de los cilindros hidráulicos.
    • Los pistones de los cilindros hidráulicos levantan o mueven la carga.

El aceite hidráulico es un fluido que se comprime fácilmente. Cuando la bomba hidráulica bombea aceite, el aceite se comprime y aumenta su presión. Esta presión se transmite a los cilindros hidráulicos, que empujan los pistones. Los pistones, a su vez, levantan o mueven la carga.

¿Qué función cumple la grúa?

La función principal de una grúa es levantar, mover y colocar cargas pesadas. Las grúas se utilizan en una amplia gama de aplicaciones, como:

    • Construcción: Las grúas se utilizan para levantar y colocar materiales de construcción, como vigas, columnas y hormigón.
    • Fabricación: Las grúas se utilizan para mover y colocar piezas de máquinas y equipos.
    • Logística: Las grúas se utilizan para cargar y descargar barcos, aviones y camiones.

Las grúas son una herramienta esencial en muchas industrias. Son capaces de realizar tareas difíciles que de otra manera serían imposibles.

    Tambien puedes leer:

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir