El hosting, la plataforma sobre la que un emprendedor construye sus sueños
La plataforma sobre la que creamos nuestro negocio online es algo que no se habla mucho sin embargo existen emprendedores que han cambiado de plataforma o hosting mas de cinco veces, con el perjuicio y el consumo de tiempo que ello conlleva.
Hoy quiero hablarte de la plataforma en la que un emprendedor crea todo su imperio online, ¿Crees que esto no es importante? Sigue leyendo y puedo asegurarte que después de leer esto ya le prestaras la atención que es debido.
El hosting, la base de un negocio solido.
Cuando comencé tuve la suerte de elegir, digo suerte ya que realmente sabia muy poco de marketing online en su momento, una plataforma sobre la que construí mi primer sitio web, ingresosdesdeinternet.com hacia el año 2009, desde ese entonces hasta hoy han ocurrido miles de contratiempos en mi negocio en linea, pero en relación a la plataforma en la que cree mi primer pagina web, realmente tengo que estar agradecido, ya que me encontré con cualidades que realmente hay que destacar.
Bien, pero no quiero hablar solo de mi experiencia con las plataformas o hosting, ya que existen muchas plataformas realmente profesionales que ofrecen muy buena experiencia de uso a los emprendedores que construyen sobre ellas sus negocios.
Tips que pueden ayudarte a elegir un buen hosting para crear sobre el tu negocio online.
Por supuesto que los tips pueden ser muchos, pero aquí me concentrare en los mas importantes, los que yo observe en mi experiencia y en la experiencia de otros marketers que están trabajado en linea también y llevan ya buen tiempo en ello.
– ¿Buscas un hosting barato pero quieres construir en el un negocio de por vida? Mal, es lo peor que puedes hacer, todos conocemos la frase “lo barato sale caro” y en este caso te puede pasar muchas cosas por esta aparente simple elección.
Desde que la velocidad de carga de tus sitios son muy lentos, caídas de tu servidor por horas y nadie se hace responsable, archivos que se pierden, tienes problemas con tus blogs y nadie te responde en soporte, no es tu idioma, tardan días en responder, etc.
– “Recursos ilimitados”, bueno lo ilimitado solo existe en nuestra mente, por lo tanto no te sorprendas que cuando comience a subir tu trafico tengas problemas con tu ancho de banda, tengas que hacer configuraciones especiales si es que lo sabes hacer o pedir que te lo realicen la gente de soporte, caso contrario tus paginas pueden estar fuera de linea por días, y cuando tienes un negocio esto representa perdidas, tanto en ganancias, posicionamiento, decaimiento de tu Marca, etc.
– Necesitas tener apoyo desde la empresa- Algo que realmente necesitas pensar desde un comienzo cuando quieres crear un negocio en linea es que vas a necesitas ayuda de la gente de soporte, esto es así, si o si, un negocio en linea tiene muchas conexiones y depende de muchos factores y algunos de ellos están fuera de ti mismo, por ejemplo y me ha pasado que desaparece tu blog misteriosamente de Internet, empiezas a investigar y descubres que un plugins esta causando problemas o un tema se ha cargado sin un archivo clave, por lo tanto cuando la gente busca tu blog le aparece algún tipo de error.
Por lo tanto tienes que ver que el hosting que elijas posea ya gran trayectoria en el medio, posea soporte en tu idioma y que realmente te respondan y ayuden lo mas rápido posible.
– Hosting que realice periódicamente copias de todo tu trabajo- esto es vital, es verdad que con un blog puedes programar para que una copia de todo tu blog te llegue diariamente a tu correo, pero también necesitas saber que ellos hacen backcup periódicos, esto te dará mas seguridad y les permitirá trabajar a ellos mucho mas rápido en caso de que ocurra problemas.
– Jamas contrates lo mínimo y necesario- Esto suele ser un error, por ejemplo si tienes la posibilidad de contratar un hosting con espacio ilimitado, en el que puedas alojar todos los dominios que se te ocurran, deberías hacerlo, ya que un emprendedor ten por seguro que no utilizara un solo dominio en su vida online, estamos continuamente creciendo a otros mercados, haciendo pruebas, buscando nombre de dominios para productos propios, etc, etc.
– Revisa opiniones de otros usuarios en la web- Investiga la experiencia de otros emprendedores sobre el hosting que quieres contratar, para ello busca en foros, perfiles de Twitter o Facebook, etc.
Hosting, y los diferentes tipos de alojamientos.
– Compartido- Es generalmente como comenzamos todos, ya que el trafico que recibimos no es mucho por lo tanto es suficiente, luego cuando el trafico comienza a subir necesitaremos pasar a un próximo nivel los alojamientos VPS.
Algo a destacar en este tipo de alojamientos es que como la palabra lo dice compartes este alojamiento con otros sitios web, los sitios compartirán por decir así, la misma reputación frente a lo que es el SEO o posicionamiento en Google.
– VPS – Si empezamos a recibir grandes cantidades de trafico a nuestro blog, en forma constante entonces necesitamos un servidor VPS, este tipo de alojamiento nos permite distribuir de forma equilibrada las capacidades y la potencia de los servidores, esto quiere decir que si tu en cierto momento necesitas mas capacidad, la tienes a tu alcance, incluso si quieres pasar de nivel lo puedes hacer casi de forma automática.
Cada Servidor Virtual dispone de unos recursos reservados y puede, incluso, disponer de más capacidad durante los momentos de mayor carga siempre que estén libres en el servidor físico. Es la ventaja de compartir una máquina más potente: La probabilidad de que todos los Servidores Virtuales VPS necesiten los recursos al mismo tiempo es estadística mente muy baja, y por tanto nuestro Servidor Virtual podrá hacer uso, en muchas ocasiones, de la capacidad de un potente servidor.
– Dedicado- La diferencia con los demás es que tienes para ti solo una maquina o servidor, en realidad solo lo utilizaras solo si posees un alto trafico a tus sitios, en caso contrario es en vano contratar un servidor de este tipo, lo recomendable es comenzar en un servidor compartido y mas adelante si pasarte a un compartimiento superior.
Estas consideraciones son las que a diario tendrás que contemplar si estas en los emprendimientos online, un emprendedor esta en continuo aprendizaje, entrando y saliendo de nuevos desafíos, por lo tanto el hosting es importante, es vital, pero una ves que lo resuelves ya te puedes olvidar de ello.
Según mi experiencia el hosting que puedo recomendarte, el que utilizo desde el año 2009, es la Hostgator, con ellos he pasado muchos retos y estoy seguro que me han ayudado mucho mas allá de sus tareas. Puedes consultar sus prestaciones desde este enlace.
Espero que esta información te resulte útil, también te invito a que compartas este articulo con otras personas a las que les puede ser de utilidad. Si quieres comentar tu experiencia con algunos hosting estamos abiertos a tus comentarios.
Deja una respuesta
Tambien puedes leer: