Existen diferentes formas de llamar la atención de los prospectos, lectores y clientes para que compren un producto, establezcan una relación con nuestra marca bien sea personal o de empresa y la forma más poderosa es la vista ya que esta es la forma en que se impacta por primera vez a una persona.

La frase “la primera impresión es la más importantes”  es muy cierta y más aún en internet en donde las personas para buscar una información así sea un audio o video lo hacen por medio de la vista, ya que tiene que escribir lo quiere buscar y cuando se encuentra un sitio con un buen diseño y unos buenos colores queda impactado nada más al entrar al sitio.

Es por eso que a la hora de promocionar nuestros productos los ecovers son importantes y más importante aún son los colores que utilicemos en los mismos, además de los que elijamos para nuestro sitio.

Además de los factores que han estudiado los marketers (expertos en marketing) para determinar qué colores utilizar o qué colores identifican determinados tipos de productos , empresas o qué les gusta o influye más en los clientes, cabe destacar que los colores también influyen en las emociones ,varían según el nicho en el cual estemos  y de acuerdo al efecto que queramos causar en los potenciales clientes

A continuación les presento algunos factores a tomar en cuenta a la hora de elegir los colores de nuestro sitio, productos  nuestro logo, el cual por cierto es importante tener sin importar que no seamos una empresa formal o que seamos empresarios o profesionales independientes.

colores-en-el-marketing

Colores y productos

Blanco
Será el color apropiado para los electrodomésticos, comunicando simplicidad en su uso.

El Rojo
Simboliza peligro
, pero a la vez busca la atracción y ser sugerentes, como por ejemplo el chocolate. Algunos lo relacionan con la pasión y lo escogen en perfumes, y todos aquellos productos relacionados con la vida en pareja.

Naranja
Expresa creatividad, frescura, ánimo, y está indicado para productos o servicios dirigidos a un mercado joven.

Verde
Ecológico y reutilizable. En este caso no importa que el color esté de moda. Está de moda porque el material es reutilizado, porque el cliente de hoy se preocupa más por el medio ambiente y valora este atributo en un producto. Además, el verde será adecuado para productos farmacéuticos (piense en la Aspirina), ya que sugiere resistencia, esperanza, curación.

Para elegir el adecuado dependerá del producto que se esté vendiendo, la tendencia del momento y las particularidades culturales de determinadas zonas geográficas. Lo importante es llamar la atención del target que está relacionado con tu empresa.

Colores y clientes

Algunas investigaciones en colorimetría -disciplina que se ocupa de medir los colores- sugieren la existencia de vínculos entre estilos de personalidad y colores preferidos.

Si bien estas relaciones no se registran en todos los casos, pueden ser una buena aproximación para conocer a tus consumidores y tomar mejores decisiones publicitarias y de diseño.

Por ejemplo -indica esta tesis- los clientes que prefieren el rojo son extrovertidos y dinámicos. Por su relación con la energía, este color es muy adecuado para anunciar automóviles, motocicletas, bebidas energéticas, juegos, deportes y actividades de riesgo.

  • Quienes eligen el amarillo, tienden a disfrutar de las actividades intelectuales. Este color, que también irradia calor e inspiración, es muy utilizado para anunciar novedades u ofertas.
  • Aquellos que optan por las tonalidades azuladas suelen ser tranquilos y mantener buen control de sus emociones. Este es, además, el color favorito de los niños y jóvenes.
  • Los que eligen el naranja son, en general, joviales. Este es el color de la acción, la efusividad y la generosidad. El naranja cítrico se asocia a la alimentación sana y al estímulo del apetito.
  • La preferencia por el violeta manifiesta gustos artísticos y místico-religiosos. Es muy utilizado en la industria del perfume femenino.
  • Quienes prefieren el negro suelen ser conservadores, amantes de la elegancia y la discreción. Es típico su uso en museos, galerías o colecciones de fotos online.

colores en el marketing

Estos son sólo algunos aspectos importantes a tomar en cuenta sin embargo hay que analizar otros factores, como el efecto psicológico o emocional que causan los colores en las personas y en  función de todos estos aspectos elegir el color más adecuado para nuestro negocio.

 

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí