Empresa Indriver: Qué es y Cómo funciona
¿Qué es Indriver? La respuesta la tienes en este artículo. También hablaremos de la historia de la empresa Indriver y cómo funciona. De esta manera podrás trabajar en ella sin ningún tipo de dudas, ya que es un negocio muy rentable.
Ficha InDriver:
- Fundador: Arsen Tomsky
- Salió al mercado: 2012, Yakutsk, Rusia
- Número de trabajadores: 3000
- Sede central: Mountain View, California, Estados Unidos
- ¿Qué ofrece?: Vehículos de alquiler
Historia de Indriver
Antes de definir a la actual empresa, es importante conocer la historia Indriver. Se trata de una empresa que tuvo su origen inspirado por la justicia. La historia es la siguiente:
En Yakutsk los taxistas cobraban el doble cada vez que la temperatura era muy baja. Las personas por la necesidad no le quedaba de otra que pagar más, algo que se repetía muchas veces porque era normal que la temperatura bajara tanto.
Fue hasta que se unieron los pasajeros y exigieron igualdad de precios, y transparencia que se dio lugar a los valores que motivan a empresas como inDriver.
Fundación (Indriver origen)
Se fundó en 2012, todo inició con un grupo de conductores independientes (Independent drivers). De allí viene su nombre, dicho grupo estaba conformado por estudiantes, que ante los precios altos del servicio local decidieron hacer algo por medio de las redes sociales.
Entre todos los miembros se informaban, publicaban a donde querían ir y la cantidad de dinero que podían pagar. Los conductores no tardaron en utilizar este medio para contactar con ellos y negociar mejores precios.
Ese fue el origen de lo que sería un sistema de transporte más formal, que pasado un año ya se había ido a Sinet Company. No fue hasta ese año (2013) que se conoce por su nombre oficial durante años: InDriver.
Lugares que alcanzó la empresa de transporte
A medida que pasaba el tiempo la empresa iba ganando territorio, lo resumimos en la siguiente lista:
- 2014 - Astana, Kazakstán.
- 2018 - Centroamérica y norteamérica.
- 2018 (más adelante) - Guatemala, Perú, Colombia, Brasil, Chile y Ecuador.
- 2018 (Noviembre) - África.
- 2019 - Más lanzamientos en ciudades del mundo.
- Actualmente - Además, de los ya mencionados, está presente en América Latina, la India, Asia, Estados Unidos.
Hay más que analizar de la historia de InDriver, ya que ha sido una empresa que tuvo un crecimiento muy rápido, y una historia de éxito increíble.
Cifras históricas
Presta mucha atención a los siguientes datos oficiales acerca del desarrollo de la empresa durante varios años:
Año | Concepto |
2017 | +100 millones de viajes reservados y + 5 millones de usuarios registrados |
2020 | Trabajador médico en camino (Covid-19) y 50 millones de descarga |
2021 | 1.000 millones de viajes reservados |
Actualmente | Se ha descargado más de 120 millones de veces |
Teniendo en cuenta todo esto, podemos pasar a hablar de lo que esta empresa representa para el mercado en la actualidad.
¿Qué es InDriver en la actualidad?
Su nombre actual es InDrive (sin la "r"), pero sigue siendo una compañía de talla internacional, la cual ha sembrado su sede en EE.UU, y ofrece servicios de VTC (Vehículos de Transporte con Conductor).
Este servicio funciona al momento, por lo que para el pasajero es muy conveniente y no llegará tarde a su destino. El conductor también tiene sus ventajas, porque es un canal muy efectivo para encontrar clientes.
Los precios no son arbitrarios, las negociaciones son libres, y puedes hacer uso de su App sin importar el sistema operativo de tu móvil: iOS o Android. Desde su web oficial podemos obtener los enlaces directos para cada versión.
Su sitio web
Algo que identifica a esta empresa es que enfrentan la injusticia para beneficiar billones de personas, al menos eso es lo que dice en algunas partes de su web oficial.
Desde allí puedes descargar de forma segura su App para móviles. Es una web muy completa, puedes ver todos sus servicios de movilidad, información acerca de la seguridad de su sistema, vacante ¡Todo lo que necesitas saber!
- Sitio web: https://indrive.com/es/home/
Servicios
En movilidad podemos encontrar que ofrecen los siguientes servicios:
- Viajes en la ciudad.
- Servicios de envío.
- Envío de mercancía.
- Viajes a otra ciudad.
¿Cómo funciona InDriver?
Indriver cómo funciona - Es muy fácil, el conductor debe registrarse en la App, y los pasajeros también. Cuando un pasajero requiera de los servicios de transporte abre una solicitud y los conductores que siempre están atento la toman o la dejan pasar.
Al haber tantos pasajeros y conductores conectados, es muy fácil que consigas un medio de transporte, y que como conductor casi siempre tengas clientes.
Por seguridad, ambas partes deben estar registradas y cumplir con los requisitos exigidos por la App. Te recomendamos leer: Requisitos para trabajar como conductor en Indriver. Además de los requisitos allí puedes ver los pasos que debes seguir para registrarte como conductor.
¿Quién es el dueño de InDriver?
Arsen Tomsky sigue siendo el dueño y CEO de la empresa. Si hablamos de su vida es muy interesante, sin embargo debemos resaltar dos de sus grandes pasiones:
- Su familia.
- La tecnología.
Esta última pasión se ve reflejada en su empresa donde ha aplicado muchos avances y siguen enfocados en mejorar.
Preguntas frecuentes
Más allá de saber qué es InDriver, vamos a responder algunas preguntas muy comunes e importantes de responder:
¿Cómo se le paga a InDriver?
Hay muchas formas de pagar, pero también restricciones. Por ejemplo, se permite el pago en efectivo, y transferencia en línea. Sin embargo, el uso de tarjetas de créditos está prohibido.
Esta restricción se debe a que busca ser un servicio asequible, y el uso de tarjetas genera más gastos para el cliente.
¿Qué se necesita para ser InDriver?
Un móvil con conexión a internet, un automóvil, y cumplir con cada uno de los requisitos que se compartieron en el enlace que dejamos arriba. Es muy fácil, son requisitos básicos de seguridad.
¿Qué tan seguro es viajar en InDriver?
Hay quienes la consideran peligrosa al igual que Uber, sin embargo, las aplicaciones toman medidas de seguridad para que tanto el pasajero como el conductor puedan estar seguros. La cooperación de cada uno de sus usuarios es importante para su buen funcionamiento.
¿Es rentable trabajar en esta empresa?
Muchos usuarios forman parte de ella y la recomiendan, puede ser muy rentable si cumples con cada una de las recomendaciones y eres disciplinado en el negocio. No pierdes nada con probar y comparar con otras Apps.
¿Conoces lo suficiente a InDriver?
Si así lo consideras, entonces toma una decisión, es una de las oportunidades de negocio más populares para hispanos, especialmente conductores.
En caso de no sentirte seguro ¡Sigue aprendiendo en este blog! tenemos más información al respecto, así como de otras empresas similares que sirven como alternativa.
Deja una respuesta
Tambien puedes leer: