Como invertir en la bolsa de valores

Saber como invertir en la bolsa de valores no es solo para millonarios. Por ejemplo en México puedes comenzar con una inversión de 1000 pesos mexicanos.

Índice de Contenidos

Aprende como invertir en la bolsa de valores

Si tienes por costumbre ahorrar, puedes comenzar a aprender como invertir en la bolsa de valores y si no tienes por costumbre ahorrar, es un buen momento para hacer que tu dinero crezca.

1.En primer lugar deja de lado el miedo de insertarte en un mercado que parece complicado y tal vez desconoces.

    • Luego, ya sin temor avanza ahorrando registrando tus ingresos y los gastos mensuales y también incluye tus deudas.
    • Este cálculo te dará como resultado la cantidad de dinero que puedes ahorrar e incluso tendrás ante ti un buen panorama sobre los gastos que no son necesarios y por ende los podrás reducir.
    • Ya sabes la cantidad de dinero que puedes invertir, entonces intenta invertirlo en los instrumentos financieros que se encuentren sobre el índice de inflación.
    • Si inviertes en un instrumento por debajo de la inflación, en poco tiempo tu dinero perderá valor porque no podrás comprar lo que comprabas meses atrás.

Deuda corporativa

Por ejemplo si el rendimiento de la deuda corporativa se halla entre el 4 y el 5%, pero si te decides por la inversión en acciones, el rendimiento puede ser mayor si  al año el rendimiento asciende a 13.7%

Fondo de inversión

La casa de bolsa te permite que inviertas en fondo de inversión y crearás un portfolio con bienes inmuebles, acciones, commodities y deuda gubernamental.

La casa de bolsa

1.En México se llama casa de bolsa, pero dependiendo de cada país puede ser llamada de otro modo como bolsa de valores. Si quieres vender acciones o comprar títulos acude a un agente de negociación que esté registrado, pues el agente funciona como intermediario.

    • Un agente de negociación debe estar regulado, autorizado y registrado. El agente te brindará el asesoramiento que necesitas para que puedas tomar una buena decisión al momento de invertir.
    • Cuando quieres invertir o comprar acciones, como inversor, debes comenzar dirigiéndote a un agente y abriendo una cuenta comitente y le darás a orden de compra y venta. El agente, como operador empezará a ejecutar tu orden en uno de los sistemas que están habilitados para negociar.
    • Si compraste acciones, se acreditarán en la subcuenta que se habrá habilitado en la caja de valores a tu nombre y si vendiste acciones las podrás retirar de la subcuenta y sus fondos serán acreditados de acuerdo a lo que corresponda de esa operación.
    • Ten en cuenta que como inversor pagarás una comisión y un derecho de mercado, lo cual cobra el agente. El valor de la comisión es variable de acuerdo a cada agente.

Q es un bróker

El bróker es el agente que funciona como intermediario entre el vendedor y el comprador. Si bien existe el bróker inmobiliario y de seguros, el bróker financiero  es el agente que se encarga  de llevar a cabo la orden de compra o venta de los instrumentos financieros que el cliente le ordenó.

Cumple su función actuando como intermediario entre el mercado y el cliente, buscando un vendedor en el momento que recibe la orden de compra por parte de un cliente o buscando un comprador cuando el cliente le ordena vender.

El bróker es la persona que le ofrece al cliente los instrumentos financieros para operar, pueden ser energías, metales preciosos, materias primas, índice bursátil,  acciones o divisas.

Los mercados financieros emiten las normativas que deben cumplir los brokers, además son supervisados y deben contar con una licencia que otorga el organismo regulador en competencia.

Brokers Dealing Desk

Los brokers dealing desk, son los que tienen una mesa de dinero, es decir que como inversor, puedes operar en la mesa de operaciones de ese broker en lugar de operar en el mercado de valores.

De este modo se crear un mercado interno que funciona buscando compradores y vendedores dentro de sus propios clientes y en el caso de no encontrarlos, son ellos mismos quienes funcionan como contraparte para que puedan asegurar liquidez permanente.

Brokers non dealing desk

Los brokers non dealing desk no tienen una mesa de dinero, por lo tanto solo son intermediarios del Mercado de valores. Se conectan con proveedores como instituciones bancarias o grandes bancos que actúan como contraparte de las operaciones.

Brokers market maker

Los broker market maker, te permiten que ejecutes las operaciones rápido y sin recotizar precios.  Los bid y ask o precios de compra y venta no son tan volátiles, pues por el contrario se consideran como estables y en vez de trabajar con variables se trabaja con spreads fijos.

Además de ello te permite un pequeño depósito mínimo, con un nivel de apalancamiento alto, microlotes operables y como puedes comenzar con un mínimo capital son los tipos de brokers más recomendables para los principiantes o para quienes comienzan con una cuenta pequeña.

Sin embargo tienen como desventaja el hecho de que no podrás utilizar el scaping como estrategia, e decir que no podrás cerrar a corto plazo, pues  abrir una posición de compra o venta y cerrarla en pocos segundos o minutos no está permitido.

Brokers ECN

Los brokers ECN conforman una red de proveedores y de clientes con la liquidez suficiente, tras lo cual se logra un buen spread. Es poco probable un conflicto de intereses. El spread estará a disposición en cualquier momento.

Cómo elegir un bróker

    • Ten en cuenta que un bróker sea fiable.
    • Que sea un bróker esté regulado
    • Elige un broker con licencia.
    • Luego presta atención a la regulación a la que se somete el bróker.
    • Revisa la regulación.
    • Controla el depósito mínimo que te exige para que abras una cuenta.
    • También debes prestar atención al apalancamiento que te ofrece y dispone.
    • Cuáles son los instrumentos financieros que te ofrece y las comisiones que te cobrará.

Cuentas demo

Antes de invertir con dinero real, prueba con una cuenta demo, Son cuentas muy parecidas a las reales pero su saldo es virtual.

De acuerdo al resultado que obtengas en las operaciones, ese saldo virtual aumentará o descenderá. Por supuesto no obtendrás  beneficios monetarios, pero te permite aprender y probar sin necesidad de que deposites fondos de dinero propios.

    Tambien puedes leer:

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir