¿Qué es la Licencia de Apertura? – Cuando es necesario?

La licencia de apertura es uno de los muchos trámites que tienen que sufrir los emprendedores en este país cuando empiezan un negocio. La mayoría de los negocios necesitan un local, y para poder abrirlo al público se necesita esta licencia.

Cuando abrimos un negocio, se supone que podemos causar molestias a las personas que viven a nuestro alrededor, y por eso los ayuntamientos piden estas licencias, ya que antes de darlas se supone que esta administración estudia si el negocio puede causar molestias.

Además, es normal que se abra un periodo en el cual las personas afectadas por la apertura del local puedan hacer alegaciones, en las que expliquen por qué se oponen a la apertura de este negocio.

Licencia de apertura de un negocio

¿Qué es la Licencia de Apertura? – Cuando es necesario?

Como siempre, con un ejemplo se ve todo mucho más claro. Imaginemos que yo quiero abrir una panadería en mi localidad. Las panaderías se abren en zonas urbanas, al lado de las viviendas ya que cuantos más vecinos tengamos, más posibilidades de vender tendremos.

La panadería es un local que puede ocasionar molestias. Se trabaja por las noches, tiene que recibir suministros, se hacen ruidos, etc. Para abrirla, hay que pedir la licencia de apertura, para que un técnico certifique que no se va a molestar a los vecinos.

Hasta que el técnico del ayuntamiento no dé su visto bueno, y por lo tanto otorgue la licencia de apertura, la panadería no se podrá abrir, ya que se cree que puede causar problemas a los vecinos.

La licencia de apertura es personal, de manera que si has cogido el traspaso de un negocio, te tocará pedirla nuevamente, y lo mismo si has hecho obras de importancia. Como ves, todo ello va encaminado a que la apertura de tu negocio cumpla con la normativa vigente y no cause problemas a nadie.

Es un trámite pesado, pero que es muy complicado siempre que tu negocio cumpla con la normativa municipal vigente en esa fecha.

¿Donde conseguir la Licencia de apertura de negocio en España?

    Tambien puedes leer:

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir