Cuando nos preguntamos ¿Qué es el éxito?, a veces se nos hace fácil y a la vez difícil dar una respuesta.

El éxito: Es la realización o el logro de las metas.

El problema llega cuando vemos que el éxito es algo distinto para cada uno de nosotros. Para algunos tener éxito es:

  • Tener mucho dinero
  • Tener mucho tiempo libre
  • Ser un gran deportista
  • Ser famoso
  • Ser un profesional
  • Ser ascendido en su empleo
Cuando pasan los años todo esto puede cambiar y ahora tener éxito puede ser:
  • Encontrar el amor
  • Una buena familia
  • Pasar tiempo con sus seres queridos
  • Mantenerse sano

Ahora veamos el verdadero concepto:

El éxito es el conocimiento y el cumplimiento de las cosas que son importantes para ti

En esta ultima nos damos cuenta que el éxito tiene dos partes muy diferentes:

  • Saber lo que es importante para ti (conocimiento)
  • Lograr las cosas que son importante para ti (cumplimento)

¿Cómo tener éxito?

Si nos guiamos por la ultima definición, lo primero que debemos hacer es preguntarnos: ¿qué es lo que realmente queremos? creo que estaremos de acuerdo si digo que la respuesta a esta pregunta no es del todo sencilla, pero eso es lo bonito de esto. No importa cuanto te tardes en responder esto, el día que sepas lo que realmente quieres, comenzará tu camino hacia el éxito.

Saber qué es importante para ti es la clave, ir reconociendo tus logros hará el camino más ameno y creeme que así todo sera mas fácil y estarás siempre feliz.

La verdad sobre el éxito

5 Hábitos de Personas Exitosas

Conforme van pasando los días sigo buscando nuevos temas que pueda abordar en este espacio. Hoy tal vez he tocado uno muy “Trillado”. Pero me he dado cuenta que por más repetidos y vistos en Internet, no terminamos de aprender a verlos desde diferentes enfoques.

Hablando ya en tema, empecemos comprendiendo lo que es un hábito. Según Wikipedia, el hábito es cualquier comportamiento repetido regularmente, que requiere de un pequeño o ningún raciocinio y es aprendido, más que innato. Osease, es todo aquello que haces una y otra vez hasta que forma parte de tu accionar día tras día.

Dicho eso, pasemos a la carnita, o a la lechuga (en el caso que sean vegetarianos).

1.- Haz un plan a corto, mediano y largo plazo

Todos hemos recibido este consejo alguna vez, y tiene su motivo de ser. Queremos controlar siempre hacia donde vamos y que tanto tardaremos. Es bueno siempre poder crearnos metas y lograrlas (porqué se siente bien ¿no?), en la vida como en los negocios, tener visión en forma de planes no solo fomenta crecimiento si no también da tranquilidad y motiva.

Tómate tu tiempo si no tienes claro tu rumbo a 1, 3 o 5 años, empieza por los cortos, Por ejemplo, quiero ahorrar X cantidad de tiempo en todo el 2015 o Tengo que escribir cada día un artículo de interés para mi blog. Sencillo pero efectivo.

2. Aprende a darte a entender.

En más de una ocasión nos encontramos bajo la luz de los reflectores (o detrás de una pantalla buscando palabras para continuar tu artículo), intentando comunicar, vender, convencer, atraer con nuestras ideas, sin embargo esto no sucede, y existe una razón.

En la escuela generalmente no fomentan la efectividad de poner en orden tus ideas para que el receptor de tu mensaje entienda exactamente lo que quieres decir. En otras palabras, ellos les interesa que te aprendas cosas y muchas veces no fomentan la habilidad para exponer todo lo aprendido.

Empecemos a leer y leamos mucho, Si no te gustan los libros, puedes empezar por los artículos de este u otro blog, revistas y por supuesto libros. Al terminar de leer trata de resumirlo en tres o cuatro frases. Esto te ayudará a ir formando el hábito de exponer ideas.

3. Aprende a gastar (Siendo inteligente)

Escuchaba hace poco hablar de utilidades en la empresa donde laboro, no es raro a todos nos interesan las utilidades, es de lo que comemos. Pero el enfoque tan personal que tenía esta frase me puso a pensar en mis propias utilidades (y Gastos) personales.

Si tus utilidades son mayores a tus gastos, jamás seras pobre.

En efecto siguiendo esta pequeña filosofía de gasto aplicada a nuestro negocio y vida personal, no hay manera de fallarle, ya que si gastamos menos de lo que ganamos, el excedente irá a un fondo de ahorro o inversión a futuro (te acuerdas del plan que tocamos en el punto uno, bueno aquí aplica nuevamente  ).

4. Planea tu día, establece una rutina.

Algo tan sencillo como tener tu propia rutina (porque todos tenemos una), nos puede cambiar la vida. Pongamos el ejemplo de la salud, planea tu día con un desayuno balanceado, algo de ejercicio antes de irte a trabajar, haciendo de ese pequeño esfuerzo tu rutina.

No necesariamente tenemos que planear cada minuto de nuestra vida pero puedes tener la base personal y laboral por ejemplo marcar una rutina para antes de llegar al trabajo (como la mencionada anteriormente), y una posterior. Por otro lado dentro del trabajo crear una rutina de orden laboral, ¿qué debes hacer? ¿en qué momento del día debes hacerlo?.

5. Haz lo que te apasiona

Nada es más sofocante estar en una oficina o en un lugar donde no queremos estar, haciendo cosas que no queremos hacer, para lograr sueños de otros y no los nuestros. Si quieres un cambio TU debes de ser el cambio.Tampoco digo que tires de la borda todo y te vayas de gira con tu banda de rock favorita. Recuerda:

Todo gran viaje empieza con el primer paso.

 

Tu primer paso debe ser fundamental, (volvemos a aplicar el punto uno Planea) debemos saber a donde queremos llegar, qué queremos estar haciendo en uno o dos años, para enfocar nuestras acciones que nos lleguen a lograr lo que amamos hacer.

Los invito a que sigamos al menos 3 de estos 5 breves hábitos de las personas exitosas, y hagamos propios, estos valores, todos somos exitosos dependiendo qué es lo que busquemos en la vida.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí