Si se piensa en lo que es como tal una empresa de limpieza y la gran cantidad de oportunidades que la misma ofrece a la persona que decida abrir una empresa de esta calidad se podría decir que sin duda alguna es una excelente forma de empezar a asegurar el ingreso de dinero de la mejor manera posible, sin embargo, abrir un negocio no es algo tan fácil como en un inicio se había pensado sino todo lo contrario, entre los principales requisitos para poder sacar la licencia es necesario:

  1. Se debe de determinar la estructura legal de la empresa, es decir, si la misma será una sociedad individual, si será una sociedad colectiva o si se debe considerar como una corporación, cada una de ellas debe de llevar consigo para poder avalar lo que es la documentación necesaria, como lo es un certificado denombre asumido en la oficina del secretario del condado.
  2. Se debe de verificar la lista de licencia de negocios de la asociación de las pequeñas empresas con el fin de que se termine por comprobar si se va a requerir o no de una licencia para que se le cree un número de identificación fiscal, a su vez, debes de tener el número de identificación de empleador del impuesto federal de igual manera, que este es solicitado a la parte de impuestos internos.
  3. Se deben de determinar los impuestos de negocios federales, así como los impuestos estatales y los impuestos locales con el fin de que se tenga una noción de lo que se le debe de pagar al estado, toda esa información se puede encontrar en la parte del servicio de impuestos internos, ya sea por la oficina de seguridad social como por la comisión de fuerza laboral del estado.
  4. Se debe de determinar los requisitos de empleados de negocios, tomando en cuenta lo que son las leyes del estado, las leyes federales y las nacionales que tienen referencia a la seguridad de cada empleado, de los salarios, de la igualdad de oportunidades de empleo y de lo que es un seguro en caso de accidentes de trabajo.

Cuáles son las licencias que hacen falta para un negocio de limpieza

El primero que se debe de tomar en cuenta es el permiso de zonificación, este es el que se requiere con el fin de poder operar en la zona donde se está ubicando, la inspección se realiza por parte del departamento de bomberos que es el cual está asignado a la zona del negocio como tal, el obtener este permiso de ocupación o también puede ser visto como un simple certificado, le permite asegurarle al estado que el negocio o la estructura del mismo está ajustado a las normas de construcción y de zonificación que se requieren en Florida.

También está lo que es la licencia ocupacional que no es más que la que es requerida en prácticamente cualquier lugar antes de abrir un negocio, en caso de que el negocio se encuentre ubicado en una ciudad se debe de tener la licencia ocupacional tanto del condado como del municipio y cabe destacar que las mismas vencen el primero del mes de octubre de cada mes.

Luego de ellos se tiene lo que es el impuesto sobre ventas, al ser un negocio que se encarga de la venta de mercancía es importante que se posea el certificado de registro como colector de impuestos que es dado por parte del departamento de ingresos del estado de la Florida. Y por último está el seguro de compensación del trabajador ya que el mismo debe de ser adquirido si aunque sea se posee de un empleado ya que se tiene que tener un seguro de compensación del trabajador que el mismo puede ser obtenido en la compañía de seguros locales.

Mas información sobre una empresa de limpieza:

Vale o no vale la pena pasar por todo el papeleo para una empresa de limpieza

 empresa de limpieza en florida

Desde el momento en el que pensamos en una empresa de limpieza pocas veces la relacionamos con un negocio lucrativo, creemos que es un área que no ganará tanto dinero como el que se desea y lo cierto es que no se podría estar más equivocado. Las empresas que son de limpieza son consideradas como uno de los rubros que crece de una manera más rápida en todo el país, se demuestra de qué forma y de qué manera es una de las industrias que se consideran vitales tanto para las personas que las adquieren para sus hogares como para las empresas, las corporaciones, los hospitales, las iglesias y un sinfín de otros lugares.

Si se toma en cuenta que la inversión va a ser recuperada y doblada en su valor en muy poco tiempo se puede decir que entonces sí vale la pena llevar a cabo el papeleo, al tratarse de un negocio que lidia y que trata sobre la higiene es importante siempre tener comprobantes de que lo que se está haciendo es lo adecuado y de que en todo momento se están cumpliendo con las normas que se consideran vitales para lo que es el estado y por lo tanto para la sociedad como tal.

Las licencias son una especie de aseguramiento a las personas de que todo lo que se ofrece dentro de la empresa está en regla y que es de buena calidad con el fin de no sólo intentar promover una mayor cantidad de personas que se acerquen al lugar como tal sino para poder evidenciar cómo la calidad y la eficiencia son los principales pilares de la empresa en sí, sin importar lo mucho que continúe creciendo y sobre todo de la forma en la que se desarrolle para convertirse en una competencia con respecto a las grandes franquicias que también invaden el mercado.

Las licencias son sencillas de obtener y es la oportunidad ideal para arriesgarse y optar por uno de los caminos más importantes de todos los tiempos, una inversión.

Mas sobre empresa de limpieza:

Artículo anteriorComo elaborar planilla de precios para negocio de jardinería
Artículo siguienteLicencia comercial de limpieza en Texas

3 COMENTARIOS

  1. Hola buenas noches, estoy interesada en iniciar una empresa de servicios integrales en limpieza, me gustaría saber más sobre cómo y a donde acudir para comenzar con todo el marco legal de está idea

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí