Las licencias para indocumentados son tan esenciales como para los que son inmigrantes legales, pues todos necesitan de su vehículo para transitar en a ciudad sin riesgo de pagar una multa, ya sea para llevar a sus hijos a la escuela, para ir a trabajar o simplemente para pasear en familia.

De este modo los indocumentados sin licencia a pesar de establecerse en Estados Unidos  se transforman en personas que  dado que la licencia es un id para obtener beneficios importantes además de servicios, no pueden  acceder  a derechos como otras personas, entonces…

Cómo obtener las licencias para indocumentados

Las licencias para indocumentados no son las mismas que las de un residente permanente o un ciudadano estadounidense porque ningún estado te la otorgará de este modo.

De hecho los estados que ponen a disposición de los inmigrantes indocumentados las licencias de conducir se rigen por la ley promulgada en el año 2005, la ley federal de identificación real.

De acuerdo a la ley promulgada en el año 2005, se aceptan las licencias de conducir  con un fin federal ya sea para que el inmigrante pueda viajar en avión o para que pueda ingresar a un edificio federal.

Por esta razón los estados están obligados al cumplimiento de requisitos indispensables como la verificación de inmigración legal o de ciudadanía de los solicitantes,  colocando la leyenda Válida hasta, en la licencia de la persona que no es ciudadana estadounidense y entonces funciona como una visa de trabajo para la estancia temporal.

Incluso algunas licencias son marcadas como No conformes para que se identifiquen como que no son reconocidas por el gobierno federal.

Además es un requisito que contenga las características de seguridad, la firma, foto digital y las características de tecnología que sea legible por máquina.

En California ofrecen la licencia de conducir para indocumentados, porque se ajustan a la ley AB60. La licencia solo puede ser utilizada para conducir pero no funciona como id, por esta razón cuentan con la leyenda: Se aplican límites federales en el frente además de Estas tarjeta no se acepta para fines federales oficiales en el reverso de la tarjeta. Sin embargo no todos los estados se manejan del mismo modo que California.

En definitiva se trata de un tipo de licencia de conducir diferente a la que se ofrece a los inmigrantes legales, con términos que van variando de estado a estado.

Requisitos para obtener la licencia de conducir para inmigrantes indocumentados

  1. Prueba de identidad.
  2. Nacionalidad.
  3. Certificado de nacimiento en el extranjero.
  4. Tarjeta consular o pasaporte extranjero.
  5. Prueba de residencia en el estado actual.
  6. Prueba del pago de los impuestos federales y estatales sobre la renta.

La licencia de conducir cuando se trata de inmigrantes indocumentados puede conseguirse en Washington, Vermont, Utah, Nevada, Nuevo México, Maryland, Illinois, Hawai, Delaware, Connecticut, Colorado, California y el distrito de Columbia.

Licencias de conducir para inmigrantes

No obstante siempre te conviene obtener la licencia de conducir para inmigrantes una vez que ya tienes tu documentación, sabiendo que como no es una identificación que se emite a nivel nacional cada estado puede emitir su licencia con procedimientos y requisitos diferentes. Por esta razón lo mejor es que consultes con el departamento de vehículos motorizados local para asegurarte sobre los requisitos aunque por lo general serán:

  1. Número de seguro social.
  2. Licencia d conducir extranjera.
  3. Pasaporte.
  4. Certificado de nacimiento o ls tarjeta de residente permanente.
  5. Comprobante de estado migratorio legal.
  6. Comprobante de residencia como el contrato de arrendamiento o una factura de servicios públicos a tu nombre.
  7. Prueba de visión.
  8. Prueba escrita.
  9. Prueba de manejo.
  10. Deberás prepárate para un examen escrito basado en un contenido general que te otorgará el organismo del estado que lo publicará en una guía del DMV local para conocer las reglas de la carretera y otras normas de seguridad.

No necesitas una cita, rindes el examen el mismo día que te presentas con toda la documentación y el costo de la tarifa siempre que respetes el horario de atención. Completarás la solicitud y te dirigirán a un área para que tomes el examen y al terminarlo sabrás si aprobaste o no.

Si no lo aprobaste volverás a tomarlo y aprobarlo antes de que puedas tomar el examen práctico de manejo.

Pero si lo aprobaste realizarás la prueba de manejo en una cita programada, mientras que la prueba de visión te la pueden tomar durante la prueba escrita o de manejo.

  1. Para la prueba de carretera si no has conducido nunca puede tomar clases con un amigo con un automóvil que esté asegurado o en una escuela de manejo. Te presentarás el día de la cita programada con un vehículo en buenas condiciones además del seguro de responsabilidad civil y te mantendrás solo con el examinador, quien probará tu capacidad de conducir de manera segura y legal y al terminar te dirá si aprobaste o no.

Si aprobaste, el examinador te dirá cómo recibirás la licencia de conducir oficial y si no aprobaste te dirá cómo puedes volver a tomar la prueba.

Licencia de conducir para indocumentados en Colorado

En Colorado está permitido obtener licencias para indocumentados sin que proporciones tu estado inmigratorio, pero tienes el riesgo de expulsión a pesar de que para solicitar la licencia debes presentar las declaraciones de impuestos estatales.

Si bien es una ley que te beneficia como inmigrante indocumentado, ten presente que las cita es en el día y en todo el estado se limitan a 155, por lo cual obtener una cita es un trabajo difícil y de mucha paciencia y solo la puedes programar on line tres meses antes.

De hecho si acudes a la oficina por la noche te encontrarás con muchas personas acampando para poder ingresar apenas abran las puertas de la oficina para solicitar su licencia a primera hora del día laboral.

En este sentido las oficinas de la división de vehículos motorizados en Colorado son 56 pero solo 6 de ellas procesan licencias sin la prueba de estado migratorio. Son: Grand Junction, Fort Collins, Colorado Springs, Aurora y Denver.

Licencia de conducir para indocumentados en Virginia          

En Virginia no existe posibilidad como en Colorado, pues si bien existía un proyecto de ley que permitía que los inmigrantes ilegales obtuvieran la licencia d conducir bajo el lema licencias para todos, el comité de transporte de senado de Virginia lo rechazó, ya que la oposición expresó su desacuerdo debido al riesgo de seguridad que representaba que las tarjetas pudieran ser utilizadas como prueba de identidad.


Requisitos para sacar licencia de conducir en Nueva Jersey (nj) para indocumentados

Licencias para indocumentados en nj están disponibles para ti si calificas como indocumentado, pero sabes qué tipo de licencia obtienes? ¿Cómo sacar una cita?, ¿Qué documentación necesitas?, pues las respuestas a estas preguntas y otras las conocerás a continuación…

¿Cuáles son los tipos licencias para indocumentados en nj?

Como tipos de licencias para indocumentados en nj puedes obtener la licencia estándar, la misma que se emite a un residente legal, es decir que recibes la misma siempre que cumplas con todos los requisitos.

¿Cómo aplicar para licencias de conducir en nj para indocumentados?

Para aplicar para licencias de conducir en nj para indocumentados debes ingresar al sitio web del NJMVC: https://www.nj.gov/mvc/license/initiallicense.htm en inglés pero puedes elegir el idioma desde la esquina superior derecha de la página y lo cambiarás a español.

  1. Comenzarás sacando una cita para el permiso en https://telegov.njportal.com/njmvc y el día de la cita proveerás la documentación requerida y al obtener tu permiso tomarás la prueba de conocimientos con una cita previa a la que llevarás tu documentación y también tomarás un examen de vista.
  2. Luego tomarás la prueba de manejo y al aprobarlo te sellarán el permiso.
  3. Si está disponible obtendrás tu licencia de prueba sin cita en un centro de licencias con tu permiso ya sellado. Puedes ubicar uno de los centros más cerca de ti ingresando a https://www.nj.gov/mvc/locations/liccenters.htm.

¿Qué documentos se necesitan para licencias de conducir para indocumentados en nj?

Los documentos que se necesitan para licencias de conducir para indocumentados en nj corresponden a la prueba de residencia en Nueva Jersey y tu identidad, lo cuales suman 6 puntos:

4 puntos:

  • Documento primario.
  • Pasaporte extranjero.

3 puntos:

  • Documento secundario.
  • Certificado de unión civil, matrimonio civil, sentencia de divorcio o licencia de matrimonio civil o unión civil.
  • Licencia de conducir de cualquier estado o de Washington DC.
  • Tarjeta de identificación oficial de la universidad o escuela como adjunto al expediente académico con foto y tu fecha de nacimiento.

2 puntos:

  • Tarjeta de identificación de NJ DOC
  • Documento secundario.

1 punto:

  • Diploma de escuela secundaria o del GED o título de escuela vocacional sin importar el país.
  • Tarjeta de asistencia pública con foto y de NJ.
  • Registro o extracto bancario con membrete del banco y en papel.
  • Tarjeta del cajero automático con tu nombre y firma.
  • Tarjeta de identificación de jubilado civil en Estados Unidos.

¿Qué tipo de pruebas se toman para licencias para indocumentados en nj 2022?

Para licencias para indocumentados en nj 2022 se toman una prueba de visión y una prueba escrita y obtendrás un permiso con validez.

A partir de ello continuarás con 3 meses de conducción con supervisión, previo a que seas elegible para tomar la prueba de carretera.

Al aprobar la prueba de carretera obtendrás la licencia de prueba con una duración de 1 año con restricciones en la conducción y después la podrás actualizar a la licencia de conducir básica.

Ten en cuenta que si eres menor de 21 años de edad debes completar 6 meses de conducción con supervisión.

Paso a paso para sacar licencias para indocumentados en nj citas

Para sacar licencias para indocumentados en nj citas debes hacer la reserva ingresando a https://telegov.njportal.com/njmvc/AppointmentWizard , si tienes una carta de inelegibilidad de la SSA o ITIN puedes programar tu cita según lo que dispone la Ley desde el 1 de mayo de 2021 y si utilizas una declaración jurada como opción, puedes programar la cita desde el 1 de junio de 2021.

Ten en cuenta que para sacar citas para licencia de conducir en nj para indocumentados no es necesario que acudas en persona a la MVC, siempre debes sacar una cita previa por internet desde https://telegov.njportal.com/njmvc/AppointmentWizard , el sistema te presentará una lista de ubicaciones para que elijas una y programes tu cita pulsando el botón Schedule an appointment.

Después debes elegir el día y la hora para tu cita dentro de los que están disponibles, tras ello el sistema te mostrará un formulario para que lo completes como último paso con tu nombre y apellido, correo electrónico, teléfono, tipo de permiso y fecha de nacimiento.

Puedes elegir si quieres recibir mensajes de texto marcando la casilla Receive text message y finalmente pulsando Submit estarás enviando la solicitud de tu cita.

Ya es ley, puedes sacar licencias profesionales para indocumentados en nj después de la firma del gobernador Murphy  para permitir el acceso a licencias ocupacionales y profesionales eliminando el requisito de un estado legal para inmigrantes.

Por lo tanto si resides en el estado de Nueva Jersey sin importar tu estatus migratorio puedes obtener tu licencia profesional siempre que residas en el estado y pases el examen para convertirte en profesional con licencia.

¿Cuándo empiezan a dar las licencias para indocumentados en New Jersey?

Empiezan a dar las licencias para indocumentados en New Jersey desde el 1 de mayo de 2021, fecha desde la que puedes solicitar tu licencia como indocumentado

¿Qué necesitas para sacar la licencia de conducir un indocumentado en NJ?

Necesitas para sacar la licencia de conducir un indocumentado en NJ los siguientes documentos:

  • Prueba de residencia en Nueva Jersey.
  • Prueba de identidad.
  • 6 puntos de identificación.
  • Número de ITIN.
  • Pasaporte de tu país de origen.
  • Declaración juramentada que indique que no cumples con los criterios para poder obtener tu número de seguridad social.
  • Comprobante de domicilio.

¿Cómo hacer una cita para la licencia de conducir en NJ?

Para hacer una cita para la licencia de conducir en NJ evita acudir a un centro sin haber programado una cita previa y luego completarás la solicitud presentándote en un centro más cerca de tu ubicación.

Para agendar la cita ingresa al sitio web de NJ MVC en  https://telegov.njportal.com/njmvc y al acceder pulsa el botón azul Make appointment.

En la siguiente página debes elegir el tipo de trámite de licencia que deseas realizar entre:

  • Initial Permit (Before Knowledge Test) (Permiso Inicial (Antes De La Prueba De Conocimientos))
  • Non-Driver ID (Identificación De No Conductor)
  • Knowledge Test (Not CDL) (prueba de conocimientos (no CDL)
  • CDL Knowledge Test (Prueba De Conocimientos CDL)
  • Renewal: License Or Non-Driver ID (REAL ID Available) (Renovación: Licencia o Identificación De No Conductor (ID REAL Disponible)
  • REAL ID – (Non-Renewal) (REAL ID – (Sin Renovación)
  • CDL Permit or Endorsement – (Not For Knowledge Test) (Permiso o Endoso CDL – (No Para Prueba De Conocimientos)
  • RENEWAL: CDL (renovación: CDL) o Transfer From Out Of State (Transferencia Fuera Del Estado) y luego podrás elegir la fecha y hora entre las opciones disponibles.

Licencia de conducir para indocumentados en New Jersey

En New Jersey, existe un proyecto de ley para que inmigrantes ilegales puedan conducir un automóvil de modo legal, pues existe mucho optimismo de que esta ley vea la luz porque habría más seguridad en el tránsito al haber más personas que tomaron la prueba de carretera y la prueba escrita.

De hecho muchas personas establecidas en New Jersey son indocumentados mayores de edad  y podrían contar con su licencia, pues la mayoría conduce sin licencia para cumplir con sus actividades cotidianas.

Entre estas personas 22 mil podrían ser elegibles para tener su licencia, gracias al programa federal de acción diferida. De llegar a cumplirse y hacerse efectiva la ley serían doce los estados con licencias del mismo tenor  y ayudaría a los inmigrantes indocumentados, a personas de la tercera edad y estudiantes universitarios.

En el frente de la licencia se escribiría la leyenda: límites federales solicitados  y en el reverso: Esta tarjeta no se acepta para fines federales oficiales.


¿Que estados dan licencia de conducir a indocumentados en USA?

Quieres saber cuáles son los estados que dan licencias para indocumentados?, pues si tienes esta preocupación comienza a despreocuparte porque a continuación encontrarás a información que estás buscando y te darás cuenta que son varios los estados que lo permiten por ley.

Por ello te conviene seguir leyendo porque entre otras cosas sabrás la situación en nueva york y si lo puedes solicitar con tu número de seguro social.

Cuáles son los estados que dan licencias para indocumentados

1.A partir de que se promulgaron leyes son doce los estados que dan licencias para indocumentados.

  1. De todos modos dado que debes cumplir con ciertos requisitos, al menos debes presentar el certificado de nacimiento que emitió tu país en el extranjero, una prueba de tu residencia actual en ese estado, la tarjeta consular o el pasaporte extranjero.
  2. Entre estos estados que permiten obtener la licencia de conducir a inmigrantes no autorizados son Washington, Vermont, Utah, Nuevo México, Nevada, Maryland, Illinois, Hawai, Delaware, Connecticut, Colorado y California. A todos estos estados se suma el distrito de Columbia donde también se promulgó una ley que lo permite.
  3. La ley permite a los inmigrantes indocumentados calificar para acceder a una licencia de conducir, la tarjeta de identificación o el permiso de instrucción, pese a que no te encuentres legalmente en Estados Unidos.
  4. Por ley accederás a la licencia de conducir si provees tu pasaporte extranjero válido y demontres tu residencia y si eres elegible debes presentar una solicitud de legalización.
  5. Por ejemplo en Delaware, la ley crea el medio para que como inmigrante indocumentado puedas obtener una tarjeta de privilegio para conducir en el estado.
  6. Para obtener la tarjeta de privilegio o el permiso para conducir en Delaware la obtendrás si proporcionas la documentación correspondiente y la declaración de impuestos sobre tus ingresos en Delaware.
  7. Pero ten presente que la tarjeta no es válida como identificación porque no tienes capacidad de demostrar presencia legal en Estados Unidos.
  8. En el caso de Hawai, la ley también te autoriza a que se emita a tu nombre a licencia de conducir si eres residente de Hawai y que no puedes demostrar tu presencia legal en Estados Unidos.

Para ello proporcionarás una prueba de identidad y de tu residencia en Hawai.

  1. El secretario de Estado pude emitir a licencia de conducir si eres un visitante temporal que resides en Illinois durante un tiempo determinado. Pero no podrás obtener un número de seguro social al no poder probar tu residencia legal.

Para obtener tu licencia de conducir como indocumentado en Illinois presentarás tu identificación consular d tu país de origen.

  1. No obstante, en el caso de Maryland, la ley permite que se emita la licencia de conducir si no tienes un estatus legal o número de seguro social, pero como nuevo solicitante debe demostrar que durante dos años presentaste tus declaraciones de impuestos sobre ingresos brutos o una prueba de residencia en Maryland o al menos que dependes de una persona que presentó sus declaraciones de impuestos de ingresos en el estado, pero ten en cuenta que la licencia que puedes obtener no será válida como identificación federal.

Se puede obtener la licencia para indocumentados con número de seguro social

1.Si quieres saber si puedes obtener tu licencia para indocumentados con número de seguro social? Si resides en Colorado y no puedes probar tu presencia legal en Estados Unidos puedes usar tu número de seguro social para conseguir tu licencia de conducir, incluso también puedes obtener tu tarjeta de identificación y tu permiso de instrucción.

  1. Todo ello gracias a la modificación d la ley de seguridad vial y comunitaria aprobada por la Asamblea general de Colorado resultado del proyecto de ley senatorial.
  2. Pero como indocumentado debes presentar el ITIN, número de identificación de contribuyente individual ya que el número de seguro social no es aceptado.

Se puede obtener licencias de conducir para indocumentados en Nueva York

  1. Se prevé que se apruebe la ley para obtener licencias de conducir para indocumentados en nueva york en el año 2019.
  2. De este modo la ley permitirá que el DMV emita la licencia estándar a todos los residentes de nueva york sin importar su estatus migratorio.
  3. Entonces con cualquier estatus migratorio la licencia y la conducción de un vehículo registrado asegurado e inspeccionado es una alta probabilidad.

Se puede obtener licencias para todos en colorado

1.Sí, puedes obtener  licencias para todos en colorado gracias al voto a favor de la cámara de representantes que votó la ley de seguridad vial y comunitaria de elegibilidad.

  1. Como residente de colorado e indocumentado te beneficias con la ampliación para que todos puedan acceder a las licencias de conducir

Se pueden obtener licencias para todos Denver

  1. Si no puedes presentar una prueba de presencia legal en Estados Unidos, debe saber que puedes obtener licencias para todos en Denver.
  2. Para ello presentarás tu número de identificación de contribuyente individual, deberás aprobar los exámenes de carretera y de conocimiento y firmar las declaraciones juradas que correspondan.
  3. De hecho como inmigrante ilegal y si cuenta con una licencia de conducir válida de Colorado puede renovar la licencia por correo o hacer la renovación on line.
  4. Pues a partir del 1 de enero de 2019 gracias a la nueva ley puedes realizar la renovación de la licencia de conducir on line.
  5. Es decir que como inmigrante ilegal pero si tienes una licencia de conducir de colorado puedes renovar esa licencia tanto por correo u on line, pues como inmigrante que vives en colorado erres elegible para la licencia.
  6. Si tiene entre 18 y 21 años deberás obtener un permiso de aprendiz y después d obtener el permiso podrás solicitar tu licencia.
  7. Si prefieres hacer la solicitud en persona te acercarás a la oficina del DMV más cercana a tu domicilio con tu permiso de aprendiz, el documento original que demuestre tu fecha de nacimiento, nombre y apellido y un documento que demuestre que resides en Denver.
Artículo anteriorLiquidazona Walmart. Chedraui, Aurrerá, Soriana, tréboles hoy en Estados Unidos y México
Artículo siguienteTaxes o taxas en USA y la nueva temporada fiscal

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí