Antes de comenzar con la limpieza de la casa, debes asegurarte de que tienes contigo todos los productos de limpieza para el hogar.
Para ello puedes guiarte con la siguiente lista que te ayudará para que cuentes con todo para realizar una limpieza completa.
Lista de los productos de limpieza para el hogar
Los siguientes productos de limpieza para el hogar son los indispensables y por ende debes contar con ellos para eliminar toda la suciedad ya sea de los pisos y muebles del hogar como por ejemplo los sofás y aparadores:
Aspiradora: La mejor manera de comenzar a limpiar cualquier habitación es eliminando el polvo, la suciedad y todos los desechos visibles.
Aspira todos los pisos alfombrados y sin alfombra. Si aspiras regularmente toda la casa no solo mejorará su apariencia sino que aseguras la vida útil de las alfombras.
Fregona: Una vez que aspiraste todos los pisos de la casa, continúa con una fregona para quitar las manchas y eliminar las bacterias que se acumulan en el piso.
Lo mejor es una fregona o trapeador de mango largo para que te resulte más cómodo si a la vez usas un cubo con agua tibia y una solución de limpieza.
Limpiador de vidrios: Este producto de limpieza te ayudará a eliminar las manchas de los objetos de vidrio como ventanas, espejos y otros. Solo debes rociarlo sobre la superficie de vidrio con un trapo limpio y luego secarlo con un paño seco.
Limpiador multiuso: El limpiador multiuso es esencial y por lo tanto debes contar con él porque puedes limpiar la mayoría de las superficies de la casa y además elimina bacterias, manchas y gérmenes.
Bicarbonato de sodio: El bicarbonato de sodio es un producto básico y barato para limpiar el hogar. Pues cuenta con propiedades de limpieza y además elimina los olores desagradables. Por lo tanto puedes usarlo mezclado con agua para formar una pasta que eliminará los olores y limpiará la alfombra.
Trapos de tela: Los trapos también son esenciales para la limpieza de una casa, puedes usarlos para limpiar el baño, las ventanas, la cocina y otras superficies.
Por ello ten contigo varios trapos diferentes para rociarlos con distintos productos de limpieza, luego puedes lavarlos y volver a utilizarlos.
Guantes: Dado que estás utilizando varios productos químicos de limpieza, necesitarás un par de guantes para proteger tus manos de la agresividad de los productos químicos, pero elije guantes que puedan extenderse hasta los codos para protegerte mejor.
Pulidor: Si bien con el limpiador multiuso limpiarás muchas superficies, debes contar con un pulidor para las superficies de acero inoxidable.
Esponjas: Las esponjas te ayudan a limpiar disientas superficies, pero debes tener en cuenta que la esponja con la que limpias el baño será exclusiva para su limpieza. Por lo tanto cuando limpias la cocina debes utilizar otra esponja, ya que los gérmenes del baño no debes transportarlos a otro sitio de la casa.
Detergente líquido: El detergente líquido es un imprescindible para limpiar toda la cocina incluyendo los utensilios y también puede actuar como desengrasante e incluso si lo diluyes con vinagre y agua te ayudará con la limpieza de las superficies vidriadas.
Lustramuebles: Con el lustramuebles podrás limpiar todas las superficies de madera. Aplica un poco sobre la superficie y luego repasa con un paño de fibra.
Los productos de limpieza para el hogar ecológicos
Si quiere evitar el uso de los productos de limpieza para el hogar con químicos para no arriesgarte al manipularlos y a la vez proteger el medio ambiente, puedes reemplazar estos productos por los ecológicos, ya que son los que cuidan el medio ambiente y también tu salud.
En una limpieza ecológica se utilizan los biodegradables, ya que pueden desintegrarse y evaporarse rápidamente. De hecho cuando limpias el baño, todos los productos químicos terminan en el desagüe incluyendo el agua sucia con la que terminaste de limpiar el piso.
Si bien todos los residuos son tratados, no se pueden desintegrar por completo y de este modo llegan a contaminar el agua del mar o de un rio.
Por ello es mejor q utilices productos biodegradables o puedes recurrir a métodos de limpieza tradicionales como el bicarbonato de sodio o el vinagre e incluso el alcohol de quemar.
En lugar de utilizar productos aromatizantes, puedes reemplazarlos con esencias naturales, ya que solo debes mezclar la esencia de tu agrado con un poco de agua y colocar la mezcla en un atomizador.
Limpiador multiuso: Puedes elaborar un limpiador multiuso ecológico de este modo:
Llena una olla con un litro de agua, llévala a calentar al fuego y luego agrégale una cuchada de bicarbonato de sodio.
Mezcla y agrégale una cucharada de vinagre blanco. Por último puedes añadirle una cucharada de aceite esencial de lavanda o el aroma de tu agrado.
Coloca el preparado en una botella con atomizador y agítalo cada vez que rocíes un paño para hacer la limpieza.
Lavavajillas natural: También puedes fabricar un lavavajillas ecológico de un modo muy fácil:
Llena un recipiente con jabón natural aromatizado con esencias naturales, luego agrega dos cucharaditas de bicarbonato.
Agítalo y añade una cucharadita de sal y por último agrega una cucharadita de aceite esencial de limón.
Limpiador de cocina y baño: Puedes elaborar un limpiador de cocina y baño natural de nueces de lavado y biodegradable sin sustancias químicas:
Llena un tercio de un recipiente plástico con vinagre blanco, luego llena el resto del recipiente con jabón natural y por último agrega una cucharadita de aceite esencial de eucalipto.
Con el aceite esencial de eucalipto podrás desinfectar y además proporcionará al ambiente un aroma natural y fresco.
Jabón líquido natural: El jabón líquido lo fabricarás con nueces de lavado y lo podrás utilizar como detergente natural, para fregar el piso y como reemplazo de limpiacristales.
Por cada medio litro de agua, usarás 20 medias cáscaras de las nueces. Entonces en una olla con dos litros de agua colocarás 80 medias cáscaras de nuez, llevarás la ola a fuego medio alto y dejarás hervir durante 10 minutos.
Luego dejaras la preparación en reposo por media hora para poder colar el resultado y dejarás que repose en otra olla.
Después agregarás un litro de agua en la primera olla y batirás las nueces despacio. Lévala a l fuego por 10 minutos y deja en reposo durante media hora y ya podrás colar y agregarlo a la segunda olla.
Termina mezclando el resultado de las dos ollas y vierte esa mezcla en los recipientes que tengas preparados para la limpieza agregándole a cada uno de ellos aceites esenciales de distinto aroma.
Hola Emanuel, Vivo en Colombia tengo visa de tourists y deseo Crear una empresa de aseo en Estados Unidos que Debo hacer y cuanto dinero Debo tener para hacer la inversion y poder tener la visa