Lugares para visitar en Austin TX

Austin TX es una reconocida ciudad de los Estados Unidos donde se puede hacer turismo musical, debido a que mundialmente se conoce como "The Live Music Capital of the World", siendo además la ciudad con más salas de conciertos, y albergar varios festivales de música y cine, entre ellos el reconocido South by Southwest (SXSW).

Austin tiene unas características contrastantes que se equilibra entre la cultura texana y la sofisticación de una ciudad cosmopolita de Estados Unidos. Ante eso se convierte en una perfecta opción para pasar las vacaciones, y conocer su famosa Texas Barbecue y cocina Tex-Mex, y conocer los museos de arte contemporáneo y arte urbano, su variedad de zonas verdes y el corazón comercial ubicado en Downtown.

Índice de Contenidos

¿Qué lugares visitar en Austin TX de forma gratuita?

Si vas de visita a Austin TX tiene que hacer un itinerario que le permitan visitar todos los lugares que ofrece para los turistas y habitantes de la ciudad, siendo un centro turístico por excelencia, a continuación te presentamos los lugares más emblemáticos de esta ciudad.

1. Museo de Arte Blanton

El principal museo de arte de Austin es el Museo de Arte Blanton, que se convierte a su vez en el museo de arte universitario más grande de los Estados Unidos, y se encuentra ubicado en el campus de la Universidad de Texas.

Actualmente, tiene más de 18.000 obras de arte de la era antigua hasta la actualidad, enfocadas en pinturas europeas, entre vasijas griegas y romanas antiguas, y con más de 4.000 piezas de arte contemporáneo y moderno de las Américas.

Museo de Arte Blanton en AsutinLugares para visitar en Austin TX

2. Austin Nature and Science Center

El Centro de Ciencias y Naturaleza de Austin o Austin Nature and Science Center es el principal centro de ciencias familiares de Austin, está abierto al público toda la semana, brinda la educación ambiental complementaria a todos los visitantes aumentando la conciencia pública y el aprecio por la naturaleza.

Del mismo modo, tienen exhibiciones que incluyen un taller Naturalista, permitiendo a los visitantes poder examinar especímenes naturales y un modelo de cueva, mientras que en el exterior se encuentran animales huérfanos y heridos, que son cuidados en hábitats naturales.

Austin Nature and Science Center

3. Museo de Historia del Estado Bullock de Texas

En el Museo de Historia del Estado Bullock Texas se encuentra detallada la historia social y cultural del estado de Texas, siendo abierto desde el año 2001. En este lugar se encuentran tres pisos de exhibiciones con los conceptos de "identidad", "oportunidad" y "tierra", y se explica su relación con la historia del desarrollo de Texas.

Además, entre sus piezas más importantes está la estatua original de la Diosa de la Libertad del edificio del capitolio estatal, artefactos del naufragio de La Belle del siglo XVII, y una consola original de la NASA.

4. El Austin Fire Museum Museo del Fuego de Austin

El Austin Fire Museum o Museo del Fuego de Austin está ubicado en la Central Fire Station No. 1 de Austin, siendo una estación de bomberos construida en 1938. Este museo es operado por Austin Fire Museum Hook and Ladder Society abre sábados y domingos.

En este museo se exhibe una variedad de artefactos que data del siglo XIX, que incluyen una linterna Hook and Ladder No. 1 de la década de 1870, además de piezas de uniformes del siglo XIX y principios del XX, con recuerdos relacionados con los primeros bomberos afroamericanos de Austin.

5. El Harry Ransom Center

Uno de los más importantes archivos de bibliotecas y museo en Austin es El Harry Ransom Center que se encuentra ubicado en la Universidad de Texas, y tiene colecciones literarias de gran renombre mundial de Estados Unidos y Europa.

Dichas colecciones fueron adquiridas por Harry Ransom, en 1957, y actualmente cuentan con más de 36 millones de manuscritos literarios importantes, junto con importantes colecciones de fotografías y obras de arte clásicas y contemporáneas, en las que se destacan una Biblia rara de Gutenberg, y Vista desde la ventana de Nicéphore Niépce en Le Gras, la fotografía más antigua del mundo.

6. Parque Metropolitano de Zilker

El reconocido Parque Metropolitano Zilker cuenta con 350 acres ubicados en la intersección del río Colorado y Barton Creek, cuenta además de zonas de recreación al aire libre para caminatas públicas y sendero para las bicicletas que rodea el lago Lady Bird. También, cuenta con el Centro de Ciencias y Naturaleza de Austin y el Jardín Botánico Zilker.

7. Bull Creek District Park

Otro parque popular en Austin es el Bull Creek District Park, que cuenta con 48 acres, y que tiene un afluente del río Colorado que crea un ecosistema verde para la flora y fauna que son nativas en esta región.  

Del mismo modo, ofrece una diversidad de actividades recreativas que incluyen las canchas de voleibol, baloncesto y cuenta con un campo deportivo de usos múltiples. Además, de poder nadar y pescar en el arroyo.

8. El Puente Ann W. Richards Congress Avenue

Uno de los puentes más emblemáticos de Austin es el Ann W. Richards Congress Avenue que cruza el lago Lady Bird en Congress Avenue. Además, es conocido como el hogar de la colonia de murciélagos más grande del mundo, debido a que cuenta con más de un millón y medio de murciélagos, que residen debajo del puente cada verano.

Lugares que ofrece Austin TX para visitar

Austin es una ciudad que está plegada de parques y lagos, que brindan recreaciones al aire libre de forma gratuita, y a la vez sirven como lugares para hacer caminatas, andar en bicicleta, nadar, o pasear en bote.

Del mismo modo, en esta ciudad se dan muchos festivales y eventos gratuitos al aire libre durante todo el año, además que las principales instalaciones del arte público se encuentran a la vista de forma temporal o semipermanente en muchos sitios de Austin.

También, provee una opción de menor costo para poder explorar los lugares más singulares de la ciudad, como son: el sistema CapMetro de Austin que ofrece líneas de autobuses, para tránsito y trenes de cercanías, con las paradas en los eclécticos vecindarios de la ciudad.

    Tambien puedes leer:

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir