Como conseguir el éxito empresarial
Para que todo nos vaya bien en la vida y en los negocios es de suma importancia que cultivemos la disciplina y para eso tenemos que regirnos por ciertas normas las cuales debemos seguir siempre. Si no hay reglas quizás podamos caer en la tentación de escoger caminos equivocados que nos lleven a tomar decisiones que, tarde o temprano, terminarán por arruinarnos.
Todos nos equivocamos alguna vez, también cometemos errores muy serios que nos llegan a costar demasiado, por tales motivos tenemos que llevar en la mente ciertos mandamientos o guías, las cuales te las compartimos a continuación:
Cede para crecer
Como dueño de una empresa tienes que entender que si no delegas el control de la misma a personas igual o mayormente capacitadas que tú, las posibilidades de ver a tu organización en la cima serán casi nulas. Dentro de una estructura siempre podremos encontrar áreas que tendrán que ser manejadas por expertos siendo tú la cabeza que llevará al éxito a todo ese grupo de trabajo.
Apasiónate por lo que haces
Siempre recordaremos este punto porque muchas veces se olvida o se confunde con otra clase de sentimientos. Puede que seas una persona muy capaz en los negocios, puede que tu liderazgo sea excepcional, puede que todo lo veas negociable, en conclusión, puede que tengas tus ideas claras y bien definidas, pero si no actúas apasionadamente es por dos razones esenciales, porque te estás dedicando a algo que no te llena por completo o porque te has dejado llevar por el dinero y la ambición. Ten en cuenta que no sólo tú deberás ser apasionado sino todos tus colaboradores, y eso significa más compromiso y entusiasmo genuinos.
Arriesga para ganar
Si no arriesgas no ganas, es lo que siempre solemos escuchar, hasta incluso de personas que no se arriesgan nunca, ¿verdad? Pero a pesar de ello esta frase tiene mucho de cierto porque si no damos todo por el todo, jamás veremos nuestros sueños cumplidos, sólo es indispensable que arriesguemos sabiendo que vamos a conseguir frutos.
Comprométete con tu idea
Si tienes una idea que sabes que vela la pena, entonces debes luchar para que esta no sólo vea la luz sino para que se convierta en un gran negocio, en el que ahora está en tu mente y en la de toda tu familia.
Invierte para conseguir más inversión
Si no vas a capitalizar tus ideas de negocios, entonces, ¿quién más lo hará? Sin embargo, ahora es más sencillo conseguir capital aún sin haber invertido más que solamente tiempo para plasmar dichas ideas en un papel. Lo importante es tratar de invertir para tener una empresa establecida, después viene la generación de la confianza suficiente para tentar la inversión de personas interesadas en ganar dinero a partir de tu innovador proyecto empresarial.
Termina lo que has empezado
En el transcurso de tu emprendimiento tal vez te veas más que interesado en otras oportunidades de negocios, quizás se te ocurran nuevas ideas para invertir o muy posiblemente tengas propuestas para iniciar otros proyectos. Si son buenos es obvio que tendrás que aceptarlos, pero no cometas el grave error de dejar lo que estás haciendo, eso que es fundamental en tu vida, para hacer otras cosas que ni siquiera estaban en tus planes. Para poder tener éxito en la vida y en los negocios, siempre hay que terminar lo que se comenzó, manteniendo a raya todo aquello ajeno a nuestro emprendimiento.
Comprende a los demás
Seguramente en tu empresa serán más de dos o tres personas trabajando quizás hasta 6 días a la semana, por 8 horas durante uno o más años, esto significa que se tiene que establecer todo un cómodo ambiente de trabajo para asegurar una buena convivencia. Para eso tienes que empezar a entender a tus colaboradores, tienes que darte el tiempo de conocerlos de manera que los comprendas y los mantengas satisfechos y para que respetes sus puntos de vista que bien podrían ser sugerencias para mejorar el rumbo de la empresa. En otras palabras, construye verdaderas relaciones humanas.
Pide el apoyo de los demás
Muchos empresarios llegan a sentirse demasiado orgullosos con lo que han conseguido y no aceptan en muchas ocasiones el consejo o el apoyo de los demás. No es un pecado poder ser asistido por personas que podrían hacernos crecer como personas o como emprendedores, incluso a veces tenemos que pagar para poder acceder a una orientación personalizada de calidad.
Si te rindes hazlo para empezar de nuevo
Haz que los fracasos sean incentivos para comenzar con más fuerza en la búsqueda de tus sueños, sé paciente para entender que cometiste errores y que ya no los vas a cometer más, si has decidido declinar, que sea sólo para renovar tus ganas por salir adelante quizás con un nuevo proyecto o mejorando el que estabas trabajando.
Cultiva la felicidad
Recuerda ser feliz cuando estés haciendo eso que más te gusta, así contagiaras a todos tus colaboradores y así tu empresa será una de las más reconocidas, pues dicha felicidad se verá reflejada en lo que vendas o transmitas.
Aquí algunos mandamientos para los emprendedores, una especie de guía básica para recordar que debemos siempre caminar por el sendero correcto y que por sobre todo no somos perfectos debiendo mejorar cada día para poder serlo, ¿qué opinas?