Medicaid para embarazadas indocumentadas: ¿cómo obtener este seguro?

Las personas con ingresos limitados pueden obtener asistencia médica a través de Medicaid. Se trata de un programa federal-estatal, que ayuda a innumerables personas de bajos recursos. Pero, si eres inmigrante, debes saber que no es posible tramitar Medicaid para embarazadas indocumentadas, al menos no en todos los estados.

  • Te puede interesar
Índice de Contenidos

Encuentra Medicaid cerca de mí en Estados Unidos

California

Florida

New York

Texas

¿Cómo obtener Medicaid para embarazadas indocumentadas en USA?

Aunque la mayoría de los estados no permiten a las mujeres embarazadas que no tienen un estatus migratorio legal, acceder a los beneficios de Medicaid, algunas iniciativas han comenzado a eliminar este tipo de barreras.

Y es que la presión para aumentar los beneficios de Medicaid a los inmigrantes indocumentados ha sido una constante en distintos estados. 

California, Maryland, Illinois, Nueva York, Colorado y Washington, son algunos de los estados donde próximamente se podrá dar acceso a Medicaid a las personas que no cumplan con el estatus migratorio legal, e incluso en algunos de estos ya está disponible.

Directorio para encontrar Medicaid cerca de mí en Estados Unidos

LocalidadNombre TeléfonoDireccion
Sacramento, California, EE. UU.California Department Of Public Health+1 916-558-17841616 Capitol Ave, Sacramento, CA 95814, Estados Unidos
Miami, Florida, EE. UU.Florida Health - Health District Center+1 305-575-38001350 NW 14th St, Miami, FL 33125, Estados Unidos
Tallahassee, Florida, EE. UU.Florida Department of Health+1 850-245-44444052 Bald Cypress Way, Tallahassee, FL 32399, Estados Unidos
Chicago, Illinois, EE. UU.Department of Human Services+1 312-793-1546401 S Clinton St 6 flr, Chicago, IL 60607, Estados Unidos
Saddle River, Nueva Jersey, EE. UU.Saddle River Board of Health+1 201-327-8066100 E Allendale Rd, Saddle River, NJ 07458, Estados Unidos
Hoboken, Nueva Jersey, EE. UU.Department of Health and Human Services+1 201-420-201294 Washington St, Hoboken, NJ 07030, Estados Unidos
Nueva York, EE. UU.New York City Health Department+1 212-447-1934520 1st Ave., New York, NY 10016, Estados Unidos
Nueva York, EE. UU.New York City Health Department 455 1st Ave., New York, NY 10016, Estados Unidos
Laredo, Texas, EE. UU.City Of Laredo Health Department+1 956-795-49002600 Cedar Ave, Laredo, TX 78040, Estados Unidos

Medicaid para mujeres embarazadas indocumentadas en Maryland

Desde el 1º de julio del 2023, en Maryland las inmigrantes embarazadas pueden disfrutar de los beneficios que ofrece Medicaid, aunque no puedan demostrar su residencia legal en el país.

Como requisitos que serán exigidos para acceder a este seguro gratuito, se establecen:

    • Estar en estado de gestación.
    • Ser residente en Maryland.
    • Percibir ingresos que sean inferiores al 250% del nivel federal de pobreza, es decir, en promedio unos $4.340 cuando se trata de familias de 4 personas y $6.600 para grupos familiares de más de 6 personas.
    • El estatus migratorio legal no será exigido.

¿Cómo registrarse?

Las embarazadas que estén interesadas en obtener todo lo que Medicaid ofrece, aunque no tengan residencia legal en el país, deberán estar atentas a la convocatoria de inscripción. Cuando el proceso de solicitudes se ponga en marcha, podrán concertar una cita a través de estos números:

    • Teléfono: 240-777-3160 / 240-777-3380

También puedes pedir asistencia personalizada a través del siguiente número telefónico: 240-777-1815.

En caso de que elijas hacer la solicitud en línea, puedes ingresar aquí, para ser redirigida a la web de Maryland Health connection.

Medicaid para embarazadas indocumentadas: ¿cómo obtener este seguro?

Medicaid para indocumentadas ilegales en New York

New York es uno de los estados que ofrece más opciones de seguros para los indocumentados, especialmente para las mujeres embarazadas. Una de las alternativas es Medicaid, si cumples con algunos requisitos específicos, tu estatus migratorio no será problema.

Debes tener en claro que como indocumentado ilegal solo tendrás acceso a Medicaid para condiciones médicas que sean de emergencia o para el cuidado prenatal.

Las mujeres embarazadas que obtengan Medicaid, no tendrán que mostrar ningún documento referente a su estatus migratorio, y gozarán de los beneficios hasta 60 días después del parto.

¿Cuáles son los beneficios que se ofrece a inmigrantes embarazadas en Estados Unidos?

Como inmigrantes, es normal que desees informarte acerca de qué beneficio les dan a las embarazadas inmigrantes en Estados Unidos

Medicaid y CHIP son los seguros de cobertura gratuita más demandados por los inmigrantes, especialmente por aquellos que no tienen ingresos suficientes para pagar un seguro privado.

Para obtener beneficios de este tipo tendrás que cumplir con ciertos requisitos de elegibilidad, ingresos, estatus de ciudadanía, tamaño de hogar, entre otros.

Además, sin importar cuál sea tu estatus migratorio, siempre tendrás derecho a obtener asistencia médica gratuita en caso de que estés embarazada. Algunos estados que garantizan este tipo de atención, son:

Arkansas, Illinois, Michigan, Distrito de Columbia, Washington, Tennessee, Nueva York, California, Nueva Jersey, Minnesota, Nebraska, Texas, Massachusetts, Rhode Island, Oklahoma, Oregon, Wisconsin Missouri y Louisiana.

¿Cuáles son los beneficios que ofrece Medicaid para las embarazadas?

Si estás considerando solicitar este seguro, te indicamos qué beneficios tiene Medicaid para embarazadas, tanto para aquellas que son ilegales, como para las que tienen un estatus legal.

    • A través de Medicaid podrás tener acceso a chequeos médicos continuos, así como a pruebas rutinarias de detección, que garanticen el buen estado de tu salud y el de tu bebé.
    • En algunos estados se garantiza atención médica hasta 12 meses después del parto.
    • Permite elegir entre una red de médicos muy variada, así como entre distintas clínicas.
    • Si tienes algún tipo de duda, tendrás acceso a una línea de enfermería disponible las 24 horas, por medio de la cual podrás obtener respuesta a tus inquietudes, tanto en inglés como en español. Esto no aplica en todos los estados.

En resumidas cuentas, el seguro puede cubrir todo lo relacionado a las complicaciones y cuidados generales durante el embarazo y el parto. 

Es importante que tengas en claro que Medicaid no paga ninguna cantidad monetaria a los beneficiarios. Generalmente los centros de salud y las clínicas hacen tratos directos con el seguro.

¿Cómo saber si eres elegible para disfrutar de los beneficios de Medicaid?

Para obtener los beneficios de Medicaid, tendrás que verificar si eres o no elegible, pero, esto no es tan sencillo, ya que, en cada estado se establecen criterios específicos.

Uno de los principales criterios que se toman en cuenta son los ingresos, en Medicaid se establecen ingresos medios en función a la cantidad de personas que conforman el núcleo familiar.

Contar con residencia legal en el país también es un requisito determinante en la mayoría de los estados.

La mejor forma de saber si eres o no elegible, es acudir a una de las oficinas Medicaid de tu localidad, e informarte sobre todos los detalles.

¿Dónde puedo atender mi embarazo si no tengo Seguro Social?

Ante estas situaciones puedes obtener la ayuda de Planned Parenthood, que cuenta con una variedad de centros de salud. Así mismo, puedes solicitar asistencia en clínicas de planificación familiar y centros de salud comunitarios.

¿Puede obtener Medi Cal si es indocumentado?

California tiene su propia versión de Medicaid, este se conoce como Medi Cal, todas las personas que se cataloguen como elegibles, pueden obtener asistencia médica a través de este programa.

Uno de los principales requisitos son los ingresos, que deben ser de $20.121 al año para una sola persona o $41.400 para familias de 4 personas.

Si eres indocumentado puedes acceder a los beneficios de este programa, aunque no tengas seguro social.

    Tambien puedes leer:

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir