Permisos necesarios para viajar a México en carro americano
Necesitas un permiso para viajar a México en carro americano si viajas a México y traspasas la zona fronteriza, pues requieres un permiso de importación temporal para vehiculos.
Quieres saber qué se entiende por zona fronteriza y dónde puedes iniciar el trámite para ingresar a México con tu propio auto? Pues sigue leyendo y conocerás todos los detalles y requisitos:
Permiso para viajar a mexico en carro americano: dónde tramitarlo
- El permiso para viajar a mexico en carro americano que necesitas si viajas traspasando la zona fronteriza de México significa un viaje en una zona que recorre 21 km al sur y que abarca algunas zonas del estado de Sonora, el territorio completo de Quintana Roo y Baja California. Si viajas con tu auto recorriendo cualquiera d estos estados, las autoridades tienen el derecho de solicitarte un permiso de importan temporal para vehiculos.
- El trámite lo puede realizar en Banjercito, es el único banco que puede emitirlo en los módulos fronterizos.
- Por lo tanto si piensas viajar traspasando la frontera llegando a unos 25 kilómetros de distancia debes gestionar el permiso.
- Lo puedes hacer por internet en el sitio oficial de Banjercito cumpliendo con los requisitos que te solicitarán.
Permiso para viajar a mexico en carro americano: requisitos
- Debido a que el trámite tiene una demora de 11 días hábiles debes comenzar a solicitar el permiso temporal con 22 a 60 días de anticipación a la fecha de ingreso.
- Si tu nacionalidad no es mexicana, necesitas una pre autorización que la puede gestionar en el Instituto Nacional de Migración.
- Si eres residente de Estados Unidos o mexicano naturalizado necesitarás tu pasaporte de Estados Unidos y tu tarjeta de residencia (la Green card)
- Como extranjero requieres la copia de la pre autorización que expide el Instituto Nacional de Migración.
- Presentarás el documento que demuestra que eres el propietario del vehículo, puede ser el registro de las placas en vigencia, el título de propiedad del vehículo o el contrato de arrendamiento o crédito en vigencia.
- Ten en cuenta que dependiendo del vehículo que quieres ingresar al territorio nacional ya sea auto remolque, una casa rodante o un auto requerirás un permiso diferente según sea el caso.
- La importación temporal de vehículos extranjeros se considera para uso particular con el objetivo d permanecer en México por un período de tiempo limitado y cuya finalidad sea específica y el vehículo retorne al país extranjero en el mismo estado que ingresó.
Permiso para viajar a mexico en carro americano: quién puede realizar el trámite
- Puedes realizar el trámite si eres mexicano residente en un país extranjero.
- Si eres mayor de edad y cuentas con residencia legal en el extranjero.
- Si puedes demostrar que trabajas legalmente en el país extranjero con un antigüedad de un año o más.
- Si ingresas un auto al territorio nacional en un período de doce meses.
Requisitos
- Tarjeta pasaporte.
- Tarjeta de residencia que emite la autoridad migratoria del país extranjero.
- Pasaporte mexicano con el sello correspondiente a la residencia que otorgó el gobierno extranjero.
- La credencial de autorización de empleo.
- Si el título de propiedad se encuentra a nombre de hermanos, hijos, padres o cónyuges mayores de edad debes presentar el acta de nacimiento de hijos o padres, el acta de matrimonio, el acta de nacimiento correspondiente al importador y propietario si el título de propiedad está a nombre de hermanos.
- Si eres mujer acreditarás la propiedad del vehículo presentando un documento que demuestre la diferencia de apellidos con un acta de matrimonio, un acta de nacimiento, pasaporte o licencia.
- El personal de Banjercito te entregará un holograma que debes adherir en el parabrisas del vehículo y no alterarás ningún dato del permiso de importación temporal.
Permiso para viajar a mexico en carro americano por internet
- Si realizas el trámite por internet, debes aceptar la declaración bajo protesta en la que te comprometes a retornar el vehículo dentro del período de tiempo que te autorizaron y no realizar delitos u otras infracciones por uso indebido.
- Si eres mexicano que resides en el país extranjero, requiere el número de documento que emite la autoridad migratoria del país extranjero que acredita que eres residente en ese país extranjero o el número de pasaporte que emite la autoridad correspondiente del país extranjero y tu fecha de nacimiento.
- Si eres extranjero que ingresas a México como turista necesitarás la tarjeta pasaporte, el pasaporte o el certificado de naturalización y tu fecha de nacimiento.
Permiso para viajar a México
Requieres un permiso para viajar a mexico en carro americano, si piensas viajar a más de 25 km. de la frontera, en cuyo caso puedes solicitar el permiso temporal en el sitio web de Banjercito, el único organismo habilitado para emitir el permiso. Teniendo en cuenta la demora de 11 días hábiles, solicita el permiso con una anticipación de entre 22 y 60 días de tu ingreso a México.
Permiso temporal para viajar a mexico en carro americano
- Necesitas un permiso de importación vehicular si viajas a México y conduces más allá de la zona libre mexicana. Entonces el TIP, el permiso de importación temporal lo gestionarás en Bannercito, el organismo encargado de emitir el permiso que es válido para un vehículo cuyo pesaje no sea superior a las tres toneladas.
- Si bien el permiso lo puedes gestionar por internet en la página de Banjercito también lo puedes solicitar en la frontera de México, pero ten en cuenta que si viajas por la zona libre de Sonora o por la península de Baja California no necesitas un permiso de importación temporal.
Pues Sonora tiene restricción si viajas más allá del km 98 a través de la carreta federal 15, pero si viajas por el estado de Sonora puedes solicitar un permiso de importación solo Sonora.
Permiso para viajar a mexico en carro americano teléfono
Si tienes cualquier duda puedes resolverla con la autoridad aduanera llamando a 01-800-463-6728, marcando la opción comercio exterior u luego marcando la opción 2.
Desde Estados Unidos y Ciudad de México puedes llamar al 1-877-448-87-28.
Requisitos para permiso de carros fronterizos
Si eres residente de la región fronteriza y quieres importar un auto usado a la zona solicita la importación temporal:
- Banjercito cuenta con los módulos CIITEV en las aduanas. Deberás abonar un costo de 400 pesos mexicanos. Obtendrás el permiso por 180 días dentro del año, con 6 meses improrrogables computando entradas y salidas en el período de 12 meses desde la primera importación.
Deja una respuesta
Tambien puedes leer: