Las políticas de crédito de una empresa son necesarias en el mercado actual, ya que si bien lo mejor serían los pagos en efectivo,. Hoy en día es necesario aplicar un tipo d crédito para mejorar las ventas.
Son emplazamientos que incluyen un pago diferido sobre una factura teniendo en cuenta el total de su importe o ese importe se fracciona en cuotas.
Qué son las políticas de crédito de una empresa
De este modo como políticas de crédito de una empresa, decide ofrecer préstamos al cliente, para lo cual es necesario realizar un buen análisis en cuanto a la rentabilidad del préstamo y el riesgo que ello confiere.
Si la empresa no se propone tener buenas políticas en cuanto al crédito, entra en problemas al encontrarse con facturas impagas debido a que no fueron cobradas en efectivo o al contado.
En este sentido es importante la gestión adecuada de las cuentas por cobrar porque permiten el análisis de la necesidad financiera futura, teniendo en cuenta la financiación que deberá buscar si percibe atrasos en los pagos.
No obstante, el crédito ofrecido a los clientes es esencial para el crecimiento de la empresa y la comercialización de sus productos.
Qué incluye las politicas de credito de una empresa
- Especificación del vencimiento máximo de las facturas, lo más común es a 30, 60 y 90 días.
- Normas establecidas con claridad sobre la solvencia más básica del cliente y si la empresa del cliente no llega a cubrir la solvencia establecida el crédito que solicitó no se le otorgará. A la vez incluye el máximo del límite del crédito que nunca debe ser sobrepasado.
- La política de cobro con un procedimiento claro para realizar el seguimiento de las facturas impagas, ya sea que se realice interna o externamente mercerizando el seguimiento de cobro.
- El ciclo de cobro puede ser más rápido al ofrecer descuentos al cliente por pago anticipado o al contado sin que influya vengativamente en el margen de ventas.
Patrones de las politicas de credito de una empresa
Las politicas de credito de una empresa siguen ciertos patrones como:
- Se le concede al cliente un línea de crédito de acuerdo a lo que autorizó la dirección general de la empresa.
- Se debe establecer que esa línea de crédito nunca puede ser superior a las compras realizadas por el cliente.
- Se establece la fecha y plazo del pago del crédito concedido a parir de la fecha de emisión de la factura considerando los hábiles o corridos.
- Se establece si una vez concedida la línea de crédito, el cliente puede solicitar y como solicitar la ampliación del crédito y el plazo de pago.
- En el caso d que el cliente cambie su razón social, debe comunicarlo d inmediato para no ser considerado como un nuevo cliente.
- La línea d creditito puede ser suspendida ante un retraso en el pago del crédito hasta tanto cumpla con su compromiso y se considerará morosidad para un a nueva solicitud de crédito.
- Si el retraso en el pago se repite varias veces será una consecuencia para una línea de crédito cancelada según sea el criterio aplicado por el departamento de cobranzas.
- Si el cliente paga el crédito más de una vez con cheque y son devueltos, la línea de crédito será cancelada y en adelante solo podrá realizar sus compras al contado.
Politicas de credito y cobranza de una empresa
Las políticas de crédito y cobranzas son las que permiten que el departamento de cobranza y de crédito pueda interactuar con los clientes en pos de mantener una cartera confiable.
De este modo la empresa puede cubrir sus compromisos sin problemas de retrasos en pagos de los clientes a los que se les ha concedido una línea de crédito. La dirección de la empresa es la que debe indicar las normas por escrito con todo lo que se debe hacer y no hacer, por ejemplo:
- Debe incluir el tiempo máximo para efectuar el pago.
- Tanto el plazo mínimo como el máximo debe estar determinado en base a los plazos concedidos por otras empresas y la inversión en la cuentas por cobrar.
- Debe incluir un incentivo a partir de un descuento por cantidad.
- Puede incluir un incentivo con descuentos sobre algunos productos que tienen un volumen inferior a lo esperado en ventas.
- Incluye la cantidad mínima de productos para ofrecer un descuento y conceder el crédito.
- Establece el monto máximo que se otorgará como crédito inicial para clientes nuevos de acuerdo a la evaluación crediticia.
- Se establecen los requisitos para la ampliación del crédito.
Ejemplo de políticas de credito
- Se identifican las metas que la organización aspira alcanzar.
- Se establecen con borradores los lineamientos de la política de crédito.
- Se discuten y se revisan los lineamientos con el área que corresponde.
- Se redacta las políticas de crédito definitivamente.
- Se eleva a la gerencia para su aprobación.
- Se difunde a todos los sectores de la empresa sobre todo a los responsables de ejecutarlas.
- Se implementa y se pone en marcha la política d crédito ya aprobada y difundida dentro de la empresa.
- Se controlan los resultados que se han obtenido, comprobando que las porticas establecidas benefician a alcanzar los objetivos y se toman medidas para corregirlas en caso de ser necesario.
Ejemplo de políticas de crédito de una empresa comercial
1.Ante todo se debe definir la misión, por ejemplo le corresponde al departamento de crédito establecer buenas políticas para que la calidad de las cuentas por cobrar pueda ser mantenida de la mejor manera .
Los créditos serán proporcionados a los solicitantes mientras cumplan los requisitos establecidos y en caso de los clientes sospechados de morosos serán eliminados de la concesión de crédito.
- Se establece el objetivo con los pasos para el ampliación, el otorgamiento, negociación y eliminación o su revocación.
- Se establecen objetivos específicos como establecer el cobro a un plazo medio y máximo para cada cliente, establecer un porcentaje de cuentas incobrables, actualizar la revisión de cuentas y créditos que fueron asignados.
- Se establece el alcance y las condiciones de venta que se aplicarán al cliente de acuerdo a cada categoría, ya sean grandes clientes, clientes de cadenas o pequeños clientes con su porcentaje de ventas.