Entre muchas de las preguntas a las que deberás responder correctamente, las preguntas personales de la ciudadanía americana deben ser respondidas correctamente.
Tabla de contenidos
Ejemplos de preguntas personales de la ciudadanía americana
Al encontrarte con un oficial de USCIS, te hará las siguientes preguntas personales de la ciudadanía americana:
- ¿Usaste alguna vez un nombre diferente?
Tú responderás no o sí por ejemplo si te has casado y con anterioridad usabas tu apellido de soltera.
Luego el oficial de USCIS te preguntará si quieres cambiar tu nombre.
Si hasta ese momento no has cambiado tu apellido y tenías pensado cambiarlo, díselo al oficial, dile que quieres cambiar tu apellido a XXXX, pues esta es la mejor oportunidad que tienes para cambiarlo o de lo contrario dile que no quieres cambiar tu nombre.
- A continuación el oficial de USCIS te preguntará si has usado otros nombres en el pasado.
Si nunca usaste otro nombre dile que no, pero si usaste otros nombres este es el momento para decírselo, ya que pudiste haber usado un apodo con el que te conocían en tu entorno y el oficial debe conocerlo en su totalidad.
- Luego el oficial de USCIAS te preguntará cómo quieres que sea tu nombre.
Tú le dirás como quieres llamarte con tu nuevo nombre.
Si bien puedes pensar que al decirle tu nuevo nombre, se habrá terminado la duda, el oficial de USCIS, continuará insistiendo sobre la misma pregunta porque necesita seguridad de tu parte para hacer el cambio de nombre.
- Entones volverá preguntarte, cuál quiere que sea tu nuevo nombre?
Tú le responderás que tu nuevo nombre será XXXX.
- Todavía no será suficiente y te repetirá: cuál es el nombre que quieres tener ahora?
Sin demasiadas palabras, simplemente le dirás XXXX,
- Para tener más seguridad, el oficial te pedirá que deletrees ese nombre que quieres.
Por lo tanto tú debes saber cómo deletrear tu nombre en inglés, recuerda que debes saber hablar y escribir en inglés y este es el momento en el que el oficial podrá comprobar si tienes los conocimientos suficientes que se exigen para otorgarte la ciudadanía americana.
De hecho y debido a la seguridad que necesita tener el oficial volverá a preguntarte…
- Qué otros nombres usaste en el pasado.
Tú responderás lo mismo que al principio de la entrevista, es decir que le dirás que nunca has usado otros nombres o que sí has usado otros en el pasado, dependiendo de lo que corresponda y le dejarás en claro que al comiendo de la entrevista has dicho la verdad porque ambas respuestas coinciden.
- A continuación te preguntará cuál es tu apellido de soltera.
Tú le responderás que antes de casarte tu nombre era: XXX XXXX (tu nombre y apellido de soltera)
Aunque te parezca repetitivo, esta repetición de preguntas tiene un sentido, ya que todas deben tener coincidencia.
- Por ello ahora te volverá a preguntar: cuáles son los otros nombres que usaste en el pasado.
Tú responderás siempre con la misma respuesta o nunca he usado otros nombres.
- Después el oficial te preguntará cuál era tu apellido de soltera.
Tú le responderás que antes de casarte, tu nombre completo era: XXX XXXX (tu nombre y tu apellido de soltera)
- Luego el oficial de USCIS te preguntará: Cuándo has cambiado tu nombre?
En este caso tú le responderás que has cambiado tu nombre hace XX años cuando te casaste.
A continuación y después de haber comprobado que todas las preguntas tuvieron respuestas coincidentes, te preguntará:
- Por qué quiere ser ciudadano estadounidense.
Lo has pensado? Pues lo más conveniente es que respondas que quieres votar, pero también puede responder que quieres viajar con un pasaporte estadounidense o que quieres traer a un familiar a Estados Unidos, pues tú evalúa la mejor razón por la que estás buscando tener la ciudadanía americana.
Luego, las preguntas continuarán en torno a:
- alguna vez te arrestaron?
Tú responde con la verdad, pues el oficial tiene la autoridad de saber si estás mintiendo, entonces si nunca te arrestaron, con tranquilidad dile que no, nunca fui arrestado.
Pero si alguna vez te arrestaron, no mientas y di que sí, hace mucho tiempo.
- El oficial de USCIS seguirá indagándote y te preguntará: por qué te arrestaron?
Tú siempre respondiendo con la verdad le irás la razón por la que te arrestaron.
Recuerda que el oficial sabrás si estás diciendo la verdad y te preguntará: ¿Has tenido otros arrestos?
Si hubo más arrestos, díselo, de lo contrario dile que no, que esa fue la única vez que fui arrestado.
- Continuado con este mismo tema, el oficial te preguntará si has cometido un delito por el que no fuiste arrestado.
Si cometiste un delito y no fuiste arrestado díselo al oficial y explícale la situación o de lo contario dile que nunca has cometido un delito y no fuiste arrestado.
- Continuará preguntándote si fuiste encarcelado por violar alguna ley.
Siendo coherente con tus respuestas anteriores le responderás que no o que estuviste detenido durante xxx meses por…. (Explicarás la razón de tu detención)
- El oficial necesita que lo expliques con detalles y es por ello que te preguntará ¿cuándo ocurrió ese hecho?
Tú le responderás simplemente con el año de tu detención.
- Luego te preguntará: ¿Has dejado de presentar una declaración federal de impuestos?
Le responderás sí o no, siempre he presentado mis impuestos.
Preguntas personales del formulario N-400
Las preguntas personales del formulario n-400 son las siguientes:
- Todavía vives en el mismo domicilio? Si no, ¿cuál es tu dirección actual?
- ¿Cuál es tu nombre? Tu nombre y apellido
- ¿Cual tu fecha de nacimiento? Mes, día, año
- ¿Dónde naciste? País
- ¿Desde cuando eres residente permanente? Mes, año
- ¿Cuántas veces has abandonado Estados Unidos desde que eres residente permanente?
- ¿Tus viajes han sido de seis meses o más?
- ¿Cuáles han sido tus razones para viajar?
- ¿Cuánto tiempo has vivido en tu domicilio actual? (responde con la cantidad de años)
- ¿Trabajas? Responde sí o no.
- Nombre de la compañía
- ¿Cuánto mides y cuánto pesas?
- ¿Cuántas veces te has casado?
- Si te casaste, tu cónyuge es ciudadano estadounidense?
- ¿Cuántos hijos tienes?
Preguntas adicionales de la ciudadanía
Además de las preguntas personales de la ciudadania americana, las preguntas adicionales tienen que ver con el gobierno, por ello deberás explicar los principios de la democracia americana, ¿cuál es la ley suprema? ¿Cuál es la función de la constitución?
Deberás definir el gobierno, qué es una adición, como se llaman las primeras diez enmiendas d la constitución, qué es un derecho o libertad de la primera enmienda, cuántas enmiendas tiene la constitución, quién declaró la independencia, cuáles son los derechos, la libertad de religión, el sistema económico de Estados Unidos, la economía capitalista.
Preguntas legales para la ciudadania americana
Las preguntas legales para la ciudadanía americana tienen que ver con:
- Cuál es la ley suprema.
- Cuál es la función de la constitución
- Qué es la idea de autogobierno
- Qué es una enmienda.
¿Que contiene el examen de ciudadania americana? ¿Donde realizar entrenamientos?
Si quieres convertirte en un ciudadano estadounidense debes pasar el examen de ciudadania americana y por supuesto si conoces su contenido te resultará más fácil responder a las preguntas del examen, pero también es un proceso que lleva varios pasos para que finalmente te la otorguen, si quieres conocer esos pasos y el contenido en español e inglés de este examen sigue leyendo…
Pasos para tomar el examen de ciudadania americana
El examen de ciudadania americana no es lo primero que debes realizar si pretendes transformarte en ciudadano estadounidense, pues el proceso se inicia del siguiente modo:
- Debes enviar el formulario N-400 con su respectivo pago al USCIS, el Servicio de Naturalización e Inmigración.
- Luego deberás esperar entre uno o dos meses para realizar las pruebas biométricas previo a que recibas la cita.
- Después de ello esperarás 5 meses a partir del proceso anterior para recibir la cita para entrevista del examen.
- En la entrevista te recibirá un oficial de inmigración con quien deberás llevar a cabo una conversación en idioma inglés acerca de la solicitud que enviaste.
Cuál es el contenido del examen de ciudadania americana
- Debes rendir un examen donde demostrarás tus conocimientos en inglés hablando con el oficial de inmigración que atenderá tu caso. Si bien no es difícil porque no se pretende que hables un inglés perfecto, es necesario que sea lo suficientemente claro como para poder mantener una conversación.
- En el examen de inglés debes demostrar que sabes leer inglés. Te presentará un párrafo en inglés, cada párrafo cuenta con tres frases y tú al menos debes demostrar que puede leer una de ellas.
- El oficial de inmigración te dictará unas frases en idioma inglés y te la repetirá tres veces para que la puedas escribir correctamente, de lo contario al escribirla mal te volverá a dictar otras dos frases que deberás escribir de modo correcto, pues si no las escribes correctamente reprobarás la prueba de dictado.
- Solo si tienes una discapacidad física o mental puedes ser considerada como unas persona exenta para realizar la prueba, pero para ello deberás presentar el formulario N-648 que debe estar cumplimentado correctamente por un médico.
- Además del examen de inglés debes rendir el examen de ciudadanía donde demostrarás tus conocimientos cívicos, pues debes conocer la estructura política e historia de Estados Unidos.
- Son 100 preguntas que confeccionó el USCIS y el oficial de inmigración elegirá 10 entre ellas para preguntártelas y tú las responderás en inglés con la obligación de responder 6 de las 10 correctamente.
- En el caso de que repruebes una de las tres pruebas tienes la posibilidad de volver a intentarlo solamente una vez en un plazo no mayor a los tres meses.
- Dado que puedes volver a rendir los exámenes una vez prepárate en el caso de que hayas reprobado para volver a rendirlos, pero reiniciarás todo el proceso desde el principio con el formulario N-400, volviendo a realizar el pago correspondiente, las pruebas biométricas, huellas digitales, etc.
Clases de Ciudadanía en español
¿Quien ofrece el examen de ciudadania en Español?: Carecen ofrece el examen de ciudadanía en español, son clases llevadas a cabo por Pablo Colmenares. El maestro te enseña sobre el sistema de gobierno e historia de Estados Unidos. Son clases en español.
Miércoles desde las 2 p.m.
CARECEN: 2845 W. 7th St, Los Ángeles, CA, 90005
Teléfono (213) 385-7800
Cada miércoles por la tarde, en el Centro de Recursos Centroamericanos (CARECEN) en el Oeste de Los Ángeles, un grupo de personas toma nota del año en que se promulgó la Constitución de Estados Unidos, el número de representantes en el Congreso y confirma el nombre del vicepresidente. La clase se enseña en español porque los estudiantes han tenido residencia legal durante al menos 15 años y califican para una excepción que les permite tomar el examen de ciudadanía en su primer idioma.
Preguntas del examen de ciudadania americana en ingles
Las preguntas del examen de ciudadania americana en ingles son 100. Es un examen oral entre las del orden cívico por ejemplo:
- What’s the supreme law of the land? Es decir cuál es la ley suprema? y la respuesta correcta es The constitution, la constitución.
- What’s does the constitution do?, es decir ¿qué hace la constitución? Y la respuesta correcta es “sets up the government, defines the government and protectc basic rights of americans, es decir establece el gobierno, define el gobierno y protege los derechos básicos de los americanos.
- What are the first three words of the contitution? Es decir ¿cuáles son las tres primeras palabras de la constitución? Y la respuesta correcta es We the people, nosotros las personas.
- What’s the first ten amendments to the constitution? Es decir ¿Cuáles son las diez primeras enmiendas a la constitución? Y la respuesta correcta es The bill of rights, es decir el proyecto de ley de los derechos.
- How many amendments does the Constitution have? Es decir ¿Cuántas enmiendas tiene la Constitución? Y la respuesta correcta es twenty seven o veintisiete.
- When is celebrated the Independence Day? Es decir cuándo se celebra el Día de la Independencia y la respuesta correcta es On July 4th, el 4 de julio.
- What represent the 50 stars of the flag, es decir qué representa las 50 estrellas de la bandera? Y la respuesta correcta es One star for each state o there are 50 states, es decir una estrella por cada estado, cada estrella representa un estado, 50 estrellas 50 estados.
- What’s the capital of United State? Es decir cuál es la capital de Estados Unidos y la respuesta correcta es Washington. D.C.
- You know the Statue of Liberty, where is it? Es decir conoces la Estatua de la Libertad, dónde está? Y la respuesta correcta es In New York, está en Nueva York.
- What war was president Eisenhower in? es decir ¿en qué Guerra intervino el president Eisenhower? Y la respuesta correcta es World War II, Segunda Guerra Mundial.
Que pasa si no paso el examen de ciudadania americana
- Dado que es probable que no apruebes el examen, te puedes estar preguntando que pasa si no paso el examen de ciudadania americana, pues no tendrá nada que ver con lo positivo que puede ser tu expediente migratorio.
- De hecho si no lo apruebas porque no hablas correctamente inglés tendrás una segunda oportunidad para rendir el examen y aunque no hayas aprobado el examen continuarás siendo residente legal permanente.
- No obstante si vuelves a tomar el examen y no lo apruebas volverás a iniciar la solicitud de ciudadanía presentando completo el formulario N-400.
Mas información sobre la ciudadanía americana: